Solapas principales

Canto de ahuileros

  • Loading JW Player...

  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Canto de ahuileros
    Testimonio Musical de México, volumen 23 N°. 6

    Resumen

    Los ahuileros, especie de comparsa, se inserta dentro del complejo de danzas y representaciones que tradicionalmente se practican en Carnaval entre los grupos de habla náhuatl de los estados de Morelos y Guerrero. El canto que aquí se presenta lo entonan uno o dos de los "ahuileros" en el recorrido que hacen a las casas de la comunidad en diferentes momentos de la fiesta. Originalmente se acompaña con un tambor, además de gritos de los otros "ahuileros".


    Nota
    TEXTO Mauistik tlatouaniye. san anmouetstikate san anmouetstikate maka ipan mokualan maka ipan mokualan ouajlake in kokone ouajlake in kokone ika nochi in telpokame ika nochi in telpokame san tipakin timoyoltlalian Yaljua yeuiptla katka san uajtlatlantiuajlayan san uajtlatlantiuajlayan kaman uetsis auijli kaman uetsis auijli ipan inin tonaltsintli Te kine melauak yotikonaxilike yotikonaxilike yeua in tonaltsintli te kine melauak yotikonaxilike Mauistik tlatouaniye otimitsonkauiliko mobandera otimitsonkauiliko mobandera ¿kox itla tli kineki? kox itla tlin kineki san se jarra meskal kineki kox itla tlin kineki iuan mocigarrito. Te kine melauak san tipakin, timoyoltlalian san tipakin, timoyoltlalian ika nochi tokniuan. Xiuanatsin, xiuanatsin maka xinechtsatsakuili maka xinechtsatsakuili nechalitas nomonan itla kuajli momonan tsintamalayokuitlanex momonan Xiuanatsin, xiuanatsin maka xinechtsatsakuili maka xinechtsatsakuili nechalitas nomonta itla kuajli momonta ixkuapotok momonta Xiunatsin, xiuanatsin maka xinechtsatsakuili maka xinechtsatsakuili nechalitas nomonta itla kuajli momonta ixkuatlapetlanal momonta Ma san nikan ontlami yeua in ika tipakin timoyoltlalian i... Mauistik tlatouaniye san anmouetstikate ouajlake kokone maka ipan mokualan ouajlake in kokone omitsontlapaloko Yaljua yiuiptla katka san ualtlatlantiuajlayan san ualtlatlantiuajlayan kaman uetsis auijli Te kine melauak san tipakin, timoyoltlalia san tipakin, timoyoltlalia. Mauistik señor Hellmer san tipakin, timoyoltlalian san tipakin, timoyoltlalian kaman uetsis auijli. Yaljua yiuiptla katka san ualtlatlantiuajlayan te kine melauak yotonasike in tonaltsintli. Uitsakatsin, uitsakatsin maka xinechtsatsakuili maka xinechtsatsakuili nechalitas nomonan itla kuajli momonan tsintamaloyokuitlanex momonan Uitsakatsin, uitsakatsin maka xinechtsatsakuili maka xinechtsatsakuili nechalitas nomonta itla kuajli momonta ixkuapotok momonta uitsakatsin, uitsakatsin maka xinechtsatsakuili [maka xinechtsatsakuili] [nechalitas nomonta] itla kuajli momonta ixkuatlapetlanal momonta Kemech ika tla kua tihombre in yeyekatl kemech ika tla kua tihombre in tepantli tiktsakuilia in yeyekatl ¿Kox neua más nihombre? más hombre in tepantli [más hombre in tepantli] [kitsakuilia in yeyekatl] ¿Kox neua más nihombre? más hombre in kimichin más hombre in kimichin kikoyonia in tepantli ¿Kox neua más nihombre? más hombre in mistontsin más hombre in mistontsin konasi in kimichin ¿Kox neua más nihombre mistontsin? más hombre in garrote más hombre in garrote kimiktia tomistontsin ¿Kox neua más nihombre? más hombre in tlixochtli [más hombre in tlixochtli] [kitlatia in garrote] ¿[Kox] neua más nihombre? más hombre in atsintli [más hombre in atsintli] [kiseuia in tlixochtli] ¿Kox neua más nihombre in atsintli? más hombre in tobueye más hombre in tobueye kitlamia in atsintli (se repite este verso) ¿Kox neua más nihombre? más hombre in cochillo más fuerte in cochillo kimiktia in tobueye ¿Kox neua más nihombre? más hombre in herrero más hombre in herrero kixakualoua in cochillo ¿Kox neua más nihombre in herrero? más hombre in todio. i... VERSIÓN LITERAL Respetable tlatouani que estás descansando que estás descansando no con enojo no con enojo han venido los niños han venido los niños en compañía de los muchachos en compañía de los muchachos contentos y animados estamos. Ayer y anteayer sólo veníamos preguntando sólo veníamos preguntando cuándo será el Carnaval cuándo será el carnaval y es en este día. Es verdad pues ya hemos llegado ya hemos llegado a este día es verdad pues ya hemos llegado Respetable tlatouani hemos venido a dejarte tu bandera hemos venido a dejarte tu bandera tal vez alguna cosa se desea alguna cosa se desea nada más una jarra de mezcal se necesita tal vez alguna cosa se necesita tal vez alguna cosa se necesita se necesita también tu cigarrito Es verdad pues sólo contentos y animados estamos sólo contentos y animados estamos junto con todos nuestros hermanos. Iguanita, iguanita no me impidas el paso no me impidas el paso porque me mirará mi suegra cual buena fuera tu suegra nalgas como calabaza amarillenta tiene tu suegra Iguanita, iguanita no me impidas el paso no me impidas el paso porque me mirará mi suegro cual bueno fuera tu suegro frente sudorosa tiene tu suegro [que echa vapor]. Iguanita, iguanita no me impidas el paso no me impidas el paso porque me mirará mi suegro cual bueno fuera tu suegro frente relumbrosa tiene tu suegro. Que aquí termine por lo que gustosos y animados estamos, i... Respetable tlatouani que estás descansando vinieron los niños no con enojo vinieron los niños han venido a saludarte. Ayer y anteayer sólo veníamos preguntando sólo veníamos preguntando que día será el Carnaval. Es verdad, pues, contentos y animados estamos contentos y animados estamos. Respetable señor Hellmer contentos y animados estamos gustosos y animados estamos que día será el Carnaval. Ayer y anteayer sólo venimos preguntando, es verdad pues hemos llegado al día. Colibrí, colibrí no me impidas el paso no me impidas el paso porque me mirará mi suegra cual buena fuera tu suegra nalgas como calabaza amarillenta tiene tu suegra. Colibrí, colibrí ni me impidas el paso ni me impidas el paso porque me mirará mi suegro cual bueno fuera tu suegro frente sudorosa tiene tu suegro [que echa vapor]. Colibrí, colibrí no me impidas el paso [no me impidas el paso] [porque mirará mi suegro] cual bueno fuera tu suegro frente relumbrosa tiene tu suegro. Cual si fuera tan fuerte el aire es más fuerte el muro porque detiene el aire. ¿Acaso yo soy más fuerte [el aire]? es más fuerte el muro [es más fuerte el muro] [porque detiene al aire]. ¿Acaso yo soy más fuerte [el muro]? es más fuerte el ratón es más fuerte el ratón porque agujera el muro. ¿Acaso yo soy más fuerte [el ratón]? es más fuerte el gato es más fuerte el gato porque agarra al ratón. ¿Acaso yo soy más fuerte yo [el gato]? es más fuerte el garrote es más fuerte el garrote porque mata a nuestro gato. ¿Acaso yo soy más fuerte [yo el garrote]? es más fuerte el fuego [es más fuerte el fuego] [porque quema el garrote]. ¿Acaso yo soy más fuerte [yo el fuego]? es más fuerte el agua [es más hierre el agua] [porque apaga el fuego]. ¿Acaso yo soy más fuerte [yo el agua]? es más fuerte nuestro buey es más fuerte nuestro buey porque se termina el agua. ¿Acaso yo soy más fuerte [yo el buey]? es más fuerte el cuchillo es más fuerte el cuchillo porque mata nuestro buey. ¿Acaso yo soy más fuerte [yo el cuchillo] es más fuerte el herrero es más fuerte el herrero porque deshace al cuchillo. ¿Acaso yo soy más fuerte [el herrero]? es más fuerte el todío [la muerte] i... VERSIÓN LIBRE Respetable tlatouani, hoy que estás descansando, hoy que estas descansando, sin estar enojados, sin estar enojados, han venido los niños, han venido los niños, junto con los muchachos, junto con los muchachos, muy contentos y animados estamos. Desde ayer y anteayer, sólo veníamos preguntando, sólo veníamos preguntando, cuándo es el Carnaval, cuándo es el Carnaval, y se ha llegado el día, es la pura verdad, por fin hemos llegado, por fin hemos llegado, a este día esperado por fin hemos llegado. Respetable tlatouani, hemos venido a dejarte tu bandera, hemos venido a dejarte tu bandera. qué otra cosa deseas, qué otra cosa deseas, tu jarra de mezcal se necesita, qué otra cosa deseas, también un cigarrito, es la pura verdad, muy contentos y animados estamos, muy contentos y animados estamos, junto a nuestros hermanos. Iguanita, iguanita, no me impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegra; —fuera buena tu suegra, nalgas de calabaza amarilla, tiene tu suegra. Iguanita, iguanita, no me impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegro; —fuera bueno tu suegro, de frente sudorosa, tiene tu suegro. Iguanita, iguanita, no me impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegro; —fuera bueno tu suegro, con su frente tan relumbrosa, tiene tu suegro, y que aquí se termine, por lo que animados y gustosos estamos I............... Respetable tlatouani, hoy que estás descansando, vinieron hoy los niños sin estar enojados; vinieron hoy los niños con gusto a saludarte, desde ayer y anteayer, sólo venimos preguntando, sólo venimos preguntando. cuándo es el Carnaval; es la pura verdad, muy contentos y animados estamos, muy contentos y animados estamos, cuando es el Carnaval. Respetable señor Hellmer, muy contentos y animados estamos, muy contentos y animados estamos, cuándo es el Carnaval, desde ayer y anteayer , sólo veníamos preguntando, es la pura verdad. por fin hemos llegado al día. Colibrí, colibrí, no me impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegra; -fuera buena tu suegra, nalgas de calabaza amarilla, tiene tu suegra. Colibrí, colibrí, no me impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegro; -fuera bueno tu suegro, de frente sudorosa, tiene tu suegro. Colibrí, colibrí. no tne impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegro; -fuera bueno tu suegro, frente relumbrosa tiene tu suegro. Con ser tan fuerte como es el aire, es mucho más fuerte el muro, es mucho más el muro, porque detiene el aire. ¿Acaso soy el más fuerte [el aire]? lo es mucho más el muro, lo es mucho más el muro, porque detiene el aire. ¿Acaso soy el más fuerte [el muro]? es más fuerte el ratón, es más fuerte el ratón, porque agujera el muro. ¿Acaso soy el más fuerte [el ratón]? lo es mucho más el gato, lo es mucho más el gato, porque agarra al ratón. ¿Acaso soy el más fuerte [el gato]? es más fuerte el garrote, es más fuerte el garrote, porque mata al gato. ¿Acaso soy el más Inerte [el garrote]?

    Idioma
    Náhuatl

    Temática
    Tópico
    Fiestas
    Música tradicional
    Música
    Cultura nahua

    Origen
    Lugar
    Ameyaltepec, Guerrero, México
    Fecha de creación
    1962
    Otra fecha
    2002

    Personas
    / Instituciones
    Roberto de la Cruz: Cantante
    José Raúl Hellmer Pinkham: Grabador

    Tipo de recurso
    Grabación de audio
    Música

    Descripción física
    Duración
    07:26

    Ubicación
    Fonoteca INAH

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    79_20150508-144000:2306
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Música
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Audio/mpeg

    Área de procedencia
    Subdirección de Fonoteca

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 27.23 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Canto de ahuileros
    Testimonio Musical de México, volumen 23 N°. 6

    Resumen

    Los ahuileros, especie de comparsa, se inserta dentro del complejo de danzas y representaciones que tradicionalmente se practican en Carnaval entre los grupos de habla náhuatl de los estados de Morelos y Guerrero. El canto que aquí se presenta lo entonan uno o dos de los "ahuileros" en el recorrido que hacen a las casas de la comunidad en diferentes momentos de la fiesta. Originalmente se acompaña con un tambor, además de gritos de los otros "ahuileros".


    Nota
    TEXTO Mauistik tlatouaniye. san anmouetstikate san anmouetstikate maka ipan mokualan maka ipan mokualan ouajlake in kokone ouajlake in kokone ika nochi in telpokame ika nochi in telpokame san tipakin timoyoltlalian Yaljua yeuiptla katka san uajtlatlantiuajlayan san uajtlatlantiuajlayan kaman uetsis auijli kaman uetsis auijli ipan inin tonaltsintli Te kine melauak yotikonaxilike yotikonaxilike yeua in tonaltsintli te kine melauak yotikonaxilike Mauistik tlatouaniye otimitsonkauiliko mobandera otimitsonkauiliko mobandera ¿kox itla tli kineki? kox itla tlin kineki san se jarra meskal kineki kox itla tlin kineki iuan mocigarrito. Te kine melauak san tipakin, timoyoltlalian san tipakin, timoyoltlalian ika nochi tokniuan. Xiuanatsin, xiuanatsin maka xinechtsatsakuili maka xinechtsatsakuili nechalitas nomonan itla kuajli momonan tsintamalayokuitlanex momonan Xiuanatsin, xiuanatsin maka xinechtsatsakuili maka xinechtsatsakuili nechalitas nomonta itla kuajli momonta ixkuapotok momonta Xiunatsin, xiuanatsin maka xinechtsatsakuili maka xinechtsatsakuili nechalitas nomonta itla kuajli momonta ixkuatlapetlanal momonta Ma san nikan ontlami yeua in ika tipakin timoyoltlalian i... Mauistik tlatouaniye san anmouetstikate ouajlake kokone maka ipan mokualan ouajlake in kokone omitsontlapaloko Yaljua yiuiptla katka san ualtlatlantiuajlayan san ualtlatlantiuajlayan kaman uetsis auijli Te kine melauak san tipakin, timoyoltlalia san tipakin, timoyoltlalia. Mauistik señor Hellmer san tipakin, timoyoltlalian san tipakin, timoyoltlalian kaman uetsis auijli. Yaljua yiuiptla katka san ualtlatlantiuajlayan te kine melauak yotonasike in tonaltsintli. Uitsakatsin, uitsakatsin maka xinechtsatsakuili maka xinechtsatsakuili nechalitas nomonan itla kuajli momonan tsintamaloyokuitlanex momonan Uitsakatsin, uitsakatsin maka xinechtsatsakuili maka xinechtsatsakuili nechalitas nomonta itla kuajli momonta ixkuapotok momonta uitsakatsin, uitsakatsin maka xinechtsatsakuili [maka xinechtsatsakuili] [nechalitas nomonta] itla kuajli momonta ixkuatlapetlanal momonta Kemech ika tla kua tihombre in yeyekatl kemech ika tla kua tihombre in tepantli tiktsakuilia in yeyekatl ¿Kox neua más nihombre? más hombre in tepantli [más hombre in tepantli] [kitsakuilia in yeyekatl] ¿Kox neua más nihombre? más hombre in kimichin más hombre in kimichin kikoyonia in tepantli ¿Kox neua más nihombre? más hombre in mistontsin más hombre in mistontsin konasi in kimichin ¿Kox neua más nihombre mistontsin? más hombre in garrote más hombre in garrote kimiktia tomistontsin ¿Kox neua más nihombre? más hombre in tlixochtli [más hombre in tlixochtli] [kitlatia in garrote] ¿[Kox] neua más nihombre? más hombre in atsintli [más hombre in atsintli] [kiseuia in tlixochtli] ¿Kox neua más nihombre in atsintli? más hombre in tobueye más hombre in tobueye kitlamia in atsintli (se repite este verso) ¿Kox neua más nihombre? más hombre in cochillo más fuerte in cochillo kimiktia in tobueye ¿Kox neua más nihombre? más hombre in herrero más hombre in herrero kixakualoua in cochillo ¿Kox neua más nihombre in herrero? más hombre in todio. i... VERSIÓN LITERAL Respetable tlatouani que estás descansando que estás descansando no con enojo no con enojo han venido los niños han venido los niños en compañía de los muchachos en compañía de los muchachos contentos y animados estamos. Ayer y anteayer sólo veníamos preguntando sólo veníamos preguntando cuándo será el Carnaval cuándo será el carnaval y es en este día. Es verdad pues ya hemos llegado ya hemos llegado a este día es verdad pues ya hemos llegado Respetable tlatouani hemos venido a dejarte tu bandera hemos venido a dejarte tu bandera tal vez alguna cosa se desea alguna cosa se desea nada más una jarra de mezcal se necesita tal vez alguna cosa se necesita tal vez alguna cosa se necesita se necesita también tu cigarrito Es verdad pues sólo contentos y animados estamos sólo contentos y animados estamos junto con todos nuestros hermanos. Iguanita, iguanita no me impidas el paso no me impidas el paso porque me mirará mi suegra cual buena fuera tu suegra nalgas como calabaza amarillenta tiene tu suegra Iguanita, iguanita no me impidas el paso no me impidas el paso porque me mirará mi suegro cual bueno fuera tu suegro frente sudorosa tiene tu suegro [que echa vapor]. Iguanita, iguanita no me impidas el paso no me impidas el paso porque me mirará mi suegro cual bueno fuera tu suegro frente relumbrosa tiene tu suegro. Que aquí termine por lo que gustosos y animados estamos, i... Respetable tlatouani que estás descansando vinieron los niños no con enojo vinieron los niños han venido a saludarte. Ayer y anteayer sólo veníamos preguntando sólo veníamos preguntando que día será el Carnaval. Es verdad, pues, contentos y animados estamos contentos y animados estamos. Respetable señor Hellmer contentos y animados estamos gustosos y animados estamos que día será el Carnaval. Ayer y anteayer sólo venimos preguntando, es verdad pues hemos llegado al día. Colibrí, colibrí no me impidas el paso no me impidas el paso porque me mirará mi suegra cual buena fuera tu suegra nalgas como calabaza amarillenta tiene tu suegra. Colibrí, colibrí ni me impidas el paso ni me impidas el paso porque me mirará mi suegro cual bueno fuera tu suegro frente sudorosa tiene tu suegro [que echa vapor]. Colibrí, colibrí no me impidas el paso [no me impidas el paso] [porque mirará mi suegro] cual bueno fuera tu suegro frente relumbrosa tiene tu suegro. Cual si fuera tan fuerte el aire es más fuerte el muro porque detiene el aire. ¿Acaso yo soy más fuerte [el aire]? es más fuerte el muro [es más fuerte el muro] [porque detiene al aire]. ¿Acaso yo soy más fuerte [el muro]? es más fuerte el ratón es más fuerte el ratón porque agujera el muro. ¿Acaso yo soy más fuerte [el ratón]? es más fuerte el gato es más fuerte el gato porque agarra al ratón. ¿Acaso yo soy más fuerte yo [el gato]? es más fuerte el garrote es más fuerte el garrote porque mata a nuestro gato. ¿Acaso yo soy más fuerte [yo el garrote]? es más fuerte el fuego [es más fuerte el fuego] [porque quema el garrote]. ¿Acaso yo soy más fuerte [yo el fuego]? es más fuerte el agua [es más hierre el agua] [porque apaga el fuego]. ¿Acaso yo soy más fuerte [yo el agua]? es más fuerte nuestro buey es más fuerte nuestro buey porque se termina el agua. ¿Acaso yo soy más fuerte [yo el buey]? es más fuerte el cuchillo es más fuerte el cuchillo porque mata nuestro buey. ¿Acaso yo soy más fuerte [yo el cuchillo] es más fuerte el herrero es más fuerte el herrero porque deshace al cuchillo. ¿Acaso yo soy más fuerte [el herrero]? es más fuerte el todío [la muerte] i... VERSIÓN LIBRE Respetable tlatouani, hoy que estás descansando, hoy que estas descansando, sin estar enojados, sin estar enojados, han venido los niños, han venido los niños, junto con los muchachos, junto con los muchachos, muy contentos y animados estamos. Desde ayer y anteayer, sólo veníamos preguntando, sólo veníamos preguntando, cuándo es el Carnaval, cuándo es el Carnaval, y se ha llegado el día, es la pura verdad, por fin hemos llegado, por fin hemos llegado, a este día esperado por fin hemos llegado. Respetable tlatouani, hemos venido a dejarte tu bandera, hemos venido a dejarte tu bandera. qué otra cosa deseas, qué otra cosa deseas, tu jarra de mezcal se necesita, qué otra cosa deseas, también un cigarrito, es la pura verdad, muy contentos y animados estamos, muy contentos y animados estamos, junto a nuestros hermanos. Iguanita, iguanita, no me impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegra; —fuera buena tu suegra, nalgas de calabaza amarilla, tiene tu suegra. Iguanita, iguanita, no me impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegro; —fuera bueno tu suegro, de frente sudorosa, tiene tu suegro. Iguanita, iguanita, no me impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegro; —fuera bueno tu suegro, con su frente tan relumbrosa, tiene tu suegro, y que aquí se termine, por lo que animados y gustosos estamos I............... Respetable tlatouani, hoy que estás descansando, vinieron hoy los niños sin estar enojados; vinieron hoy los niños con gusto a saludarte, desde ayer y anteayer, sólo venimos preguntando, sólo venimos preguntando. cuándo es el Carnaval; es la pura verdad, muy contentos y animados estamos, muy contentos y animados estamos, cuando es el Carnaval. Respetable señor Hellmer, muy contentos y animados estamos, muy contentos y animados estamos, cuándo es el Carnaval, desde ayer y anteayer , sólo veníamos preguntando, es la pura verdad. por fin hemos llegado al día. Colibrí, colibrí, no me impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegra; -fuera buena tu suegra, nalgas de calabaza amarilla, tiene tu suegra. Colibrí, colibrí, no me impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegro; -fuera bueno tu suegro, de frente sudorosa, tiene tu suegro. Colibrí, colibrí. no tne impidas el paso, no me impidas el paso, nos puede ver mi suegro; -fuera bueno tu suegro, frente relumbrosa tiene tu suegro. Con ser tan fuerte como es el aire, es mucho más fuerte el muro, es mucho más el muro, porque detiene el aire. ¿Acaso soy el más fuerte [el aire]? lo es mucho más el muro, lo es mucho más el muro, porque detiene el aire. ¿Acaso soy el más fuerte [el muro]? es más fuerte el ratón, es más fuerte el ratón, porque agujera el muro. ¿Acaso soy el más fuerte [el ratón]? lo es mucho más el gato, lo es mucho más el gato, porque agarra al ratón. ¿Acaso soy el más fuerte [el gato]? es más fuerte el garrote, es más fuerte el garrote, porque mata al gato. ¿Acaso soy el más Inerte [el garrote]?

    Idioma
    Náhuatl

    Temática
    Tópico
    Fiestas
    Música tradicional
    Música
    Cultura nahua

    Origen
    Lugar
    Ameyaltepec, Guerrero, México
    Fecha de creación
    1962
    Otra fecha
    2002

    Personas
    / Instituciones
    Roberto de la Cruz: Cantante
    José Raúl Hellmer Pinkham: Grabador

    Tipo de recurso
    Grabación de audio
    Música

    Descripción física
    Duración
    07:26

    Ubicación
    Fonoteca INAH

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    79_20150508-144000:2306
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Música
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Audio/mpeg

    Área de procedencia
    Subdirección de Fonoteca


    In Xóchitl in Cuícatl. Canros y música de la tradición náhuatl de Morelos y Guerrero

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.