Solapas principales
- Siguiente1 of 101
La Guacamaya
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- La Guacamaya
- Testimonio Musical de México, volumen 6 N°. 9
- Resumen
La reciedumbre de la tradición de Los Tuxtlas también se percibe en el canto, basado en estribillos tradicionales y coplas creadas o conservadas por el pregonero, casi como propiedad individual, de tal manera, que los versos se asocian con el nombre de su intérprete. Las condiciones de grabación imposibilitaron la completa transcripción del texto
- Nota
- Voy a empezar a cantar versos de la guacamaya, versos de la guacamaya, voy a empezar a cantar. Si la quieren escuchar como se canta en Celaya, ya se pueden preparar Y vuela, vuela, vuela vuela para el castillo y si me quieres, bonita, por Dios que me voy contigo. Y vuela, vuela, vuela vuela para el castillo y si me quieres, bonita, por Dios que me voy contigo. Mirando su guacamaya mi dueña se divertía, mi dueña se divertía, mirando su guacamaya. Pero echando su mirada para donde te veía, cuando ella me miraba, vaya señitas que hacía. Vuela, vuela, vuela, tú ya sabes a dónde; mi bien, yo me muero si me desairas por pobre. Vuela, vuela, vuela, tú ya sabes a dónde; mi bien, yo me muero si me desairas por pobre. Te he de llevar al santuario a gozar de los placeres, a gozar de los placeres, te he de llevar al santuario. Pasearás en aeroplano y en un coche carretales, ahora vengan para acá, Vuela, vuela, vuela, vuela guacamaya blanca, si te llevan a la feria que se inicia en la barranca. Vuela, vuela, vuela, vuela guacamaya blanca, si te llevan a la feria que se inicia en la barranca. Quisiera ser guacamaya Pero... Quisiera ser guacamaya. Como la arena de playa ... de Salamanca, ... de Salamanca, que se tratan en Celaya. Que vuela, vuela, vuela, que me voy para el mesón que acabe la guacamaya y ahora que venga otro son. Que vuela, vuela, vuela, que me voy para el mesón que acabe la guacamaya y ahora que venga otro son.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Música
- Geográfica
- Veracruz
- Santiago Tuxtla
- Género
- Son
- Origen
- Lugar
- Santiago Tuxtla, Veracruz
- Fecha de creación
- 1969
- Otra fecha
- 2002
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Son jarocho
- Descripción física
- Duración
- 03:52
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:609
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:609
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La Guacamaya
- Testimonio Musical de México, volumen 6 N°. 9
- Resumen
La reciedumbre de la tradición de Los Tuxtlas también se percibe en el canto, basado en estribillos tradicionales y coplas creadas o conservadas por el pregonero, casi como propiedad individual, de tal manera, que los versos se asocian con el nombre de su intérprete. Las condiciones de grabación imposibilitaron la completa transcripción del texto
- Nota
- Voy a empezar a cantar versos de la guacamaya, versos de la guacamaya, voy a empezar a cantar. Si la quieren escuchar como se canta en Celaya, ya se pueden preparar Y vuela, vuela, vuela vuela para el castillo y si me quieres, bonita, por Dios que me voy contigo. Y vuela, vuela, vuela vuela para el castillo y si me quieres, bonita, por Dios que me voy contigo. Mirando su guacamaya mi dueña se divertía, mi dueña se divertía, mirando su guacamaya. Pero echando su mirada para donde te veía, cuando ella me miraba, vaya señitas que hacía. Vuela, vuela, vuela, tú ya sabes a dónde; mi bien, yo me muero si me desairas por pobre. Vuela, vuela, vuela, tú ya sabes a dónde; mi bien, yo me muero si me desairas por pobre. Te he de llevar al santuario a gozar de los placeres, a gozar de los placeres, te he de llevar al santuario. Pasearás en aeroplano y en un coche carretales, ahora vengan para acá, Vuela, vuela, vuela, vuela guacamaya blanca, si te llevan a la feria que se inicia en la barranca. Vuela, vuela, vuela, vuela guacamaya blanca, si te llevan a la feria que se inicia en la barranca. Quisiera ser guacamaya Pero... Quisiera ser guacamaya. Como la arena de playa ... de Salamanca, ... de Salamanca, que se tratan en Celaya. Que vuela, vuela, vuela, que me voy para el mesón que acabe la guacamaya y ahora que venga otro son. Que vuela, vuela, vuela, que me voy para el mesón que acabe la guacamaya y ahora que venga otro son.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Música
- Geográfica
- Veracruz
- Santiago Tuxtla
- Género
- Son
- Origen
- Lugar
- Santiago Tuxtla, Veracruz
- Fecha de creación
- 1969
- Otra fecha
- 2002
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Son jarocho
- Descripción física
- Duración
- 03:52
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:609
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:609
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Sones de Veracruz
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui