Solapas principales
- Siguiente1 of 101
El que se vende
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- El que se vende
- N°. 7 N°. 2
- Resumen
- Se trata de un son muy antiguo que intercala en su letra cuartetas y sextas alternadas. Es uno de los más solicitados para los bailes en los ranchos, por brillante y propicio para el lucimiento de las parejas. La interpretación excelente, está a acargo de un mariachi que mantiene el arpa y la guitarra quinta, además de incluir los instrumentos modernos.
- Nota
- Ya se lo be dicho señora, ya se lo he dicho señora que no baile "El que se vende", que no baile "El que se vende". Más qué se lo digo, más que se lo digo, parece que no me entiende que no baile "El que se vende", ya se lo he dicho señora que no baile "El que se vende". Arriba de un cielo hermoso, arriba de un cielo hermoso tengo una hacienda lucida, tengo una hacienda lucida. Mírame, así no te gozo, mírame asi no te gozo, mejor quítame la vida para no morir celoso, Mañana me voy mañana, mañana me voy mañana mañana me voy de aquí, mañana me voy de aquí. Acordándome de usted, acordándome de usted otros aires me darán, otras tierras pisaré chaparrita de mi vida, ya nunca te olvidaré.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Origen
- Lugar
- El Aserradero, Jalisco, México
- Municipio de Zapotiltic, Jalisco, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Jesús Reyes Lara: Músico
- Ignacio Muñiz Castellanos: Músico
- Nicolás Reyes Lara: Músico
- Ismael Reyes Lara: Músico
- Jesús Muñiz Castellanos: Músico
- David Alvarez Corona: Músico
- Jorge Rodríguez Martínez: Músico
- Crisanto Andrade González: Músico
- Jesús Aguilar Chávez: Músico
- Gilberto Reyes Silva: Músico
- Mariachi Reyes: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Son
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1907
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1812
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El que se vende
- N°. 7 N°. 2
- Resumen
- Se trata de un son muy antiguo que intercala en su letra cuartetas y sextas alternadas. Es uno de los más solicitados para los bailes en los ranchos, por brillante y propicio para el lucimiento de las parejas. La interpretación excelente, está a acargo de un mariachi que mantiene el arpa y la guitarra quinta, además de incluir los instrumentos modernos.
- Nota
- Ya se lo be dicho señora, ya se lo he dicho señora que no baile "El que se vende", que no baile "El que se vende". Más qué se lo digo, más que se lo digo, parece que no me entiende que no baile "El que se vende", ya se lo he dicho señora que no baile "El que se vende". Arriba de un cielo hermoso, arriba de un cielo hermoso tengo una hacienda lucida, tengo una hacienda lucida. Mírame, así no te gozo, mírame asi no te gozo, mejor quítame la vida para no morir celoso, Mañana me voy mañana, mañana me voy mañana mañana me voy de aquí, mañana me voy de aquí. Acordándome de usted, acordándome de usted otros aires me darán, otras tierras pisaré chaparrita de mi vida, ya nunca te olvidaré.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Origen
- Lugar
- El Aserradero, Jalisco, México
- Municipio de Zapotiltic, Jalisco, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Jesús Reyes Lara: Músico
- Ignacio Muñiz Castellanos: Músico
- Nicolás Reyes Lara: Músico
- Ismael Reyes Lara: Músico
- Jesús Muñiz Castellanos: Músico
- David Alvarez Corona: Músico
- Jorge Rodríguez Martínez: Músico
- Crisanto Andrade González: Músico
- Jesús Aguilar Chávez: Músico
- Gilberto Reyes Silva: Músico
- Mariachi Reyes: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Son
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1907
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1812
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- El son del Sur de Jalisco. (Volumen 2)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui