Felinos anaranjados
- Título(s)
- Título
- Felinos anaranjados
- Descripción
De rasgos muy esquematizados en los que realza el trazo continuo de la línea perimetral, el animal visto de perfil, apoya su vientre sobre un banquillo, del cual se distinguen dos patas cuyas garras llegan al piso y la cola curvada en la punta se yergue hacia arriba. La cabeza grande y de rasgos vigorosos mira hacia la cola del felino que lo adelanta; la frente es pequeña, el ojo elíptico puesto de frente, y el hocico muy abierto, de labios gruesos delineados por una banda ondulada y continua, sus encías dejan ver sus dientes y grandes colmillos, la oreja es como una voluta grande y plana. Su tocado se compone por la diadema y el penacho: la primera, es una estrecha banda en la que alternan triángulos rojos y amarillos; y el segundo, esta elaborado de plumas verdes que se curvan y descienden sobre el cuerpo; dos son las formas trilobuladas que parecen bajar del hocico, una alineada a los dientes y la otra en dirección a las patas.
Enmarca el talud una cenefa, en la cual alternan triángulos rojos y negros por encima de una estrecha banda amarilla, arriba de dichos triángulos se aprecian huellas de pies que dan la impresión de caminos
- Créditos de las imágenes
- Imagenes: mural_382_040_1.jpg Información: Vista general, frontal Fecha: 1992 Autor(es): Cuevas, Pedro Ubicación de la imagen: Archivo del proyecto La pintura mural prehispánica en México, IIE, UNAM ----- Imagenes: mural_382_040_2.jpg; mural_382_040_3.jpg Autor(es): DMC-INAH
- De la Fuente, Beatriz (Coordinadora), 1995, La pintura mural prehispánica en México, Volumen I, Teotihuacán, Tomo I, México, IIE-UNAM.
- Temática
- Geográfica
- Tetitla
- Teotihuacán
- Temporal
- Periodo Clásico
- Origen
- Lugar
- Estado de México, México
- Personas/ Instituciones
- Laurette Séjourné; autor del hallazgo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura mural prehispánica
- Descripción física
- Técnica
- Estuco polícromo al fresco, en tres tonos de rojo, amarillo, naranja, azul, verde y blanco.
- Ubicación
- Zona Arqueológica de Teotihuacán
- Identificadores
- MID
- 355_20151215-133000:40
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Felinos anaranjados
- Descripción
De rasgos muy esquematizados en los que realza el trazo continuo de la línea perimetral, el animal visto de perfil, apoya su vientre sobre un banquillo, del cual se distinguen dos patas cuyas garras llegan al piso y la cola curvada en la punta se yergue hacia arriba. La cabeza grande y de rasgos vigorosos mira hacia la cola del felino que lo adelanta; la frente es pequeña, el ojo elíptico puesto de frente, y el hocico muy abierto, de labios gruesos delineados por una banda ondulada y continua, sus encías dejan ver sus dientes y grandes colmillos, la oreja es como una voluta grande y plana. Su tocado se compone por la diadema y el penacho: la primera, es una estrecha banda en la que alternan triángulos rojos y amarillos; y el segundo, esta elaborado de plumas verdes que se curvan y descienden sobre el cuerpo; dos son las formas trilobuladas que parecen bajar del hocico, una alineada a los dientes y la otra en dirección a las patas.
Enmarca el talud una cenefa, en la cual alternan triángulos rojos y negros por encima de una estrecha banda amarilla, arriba de dichos triángulos se aprecian huellas de pies que dan la impresión de caminos
- Créditos de las imágenes
- Imagenes: mural_382_040_1.jpg Información: Vista general, frontal Fecha: 1992 Autor(es): Cuevas, Pedro Ubicación de la imagen: Archivo del proyecto La pintura mural prehispánica en México, IIE, UNAM ----- Imagenes: mural_382_040_2.jpg; mural_382_040_3.jpg Autor(es): DMC-INAH
- De la Fuente, Beatriz (Coordinadora), 1995, La pintura mural prehispánica en México, Volumen I, Teotihuacán, Tomo I, México, IIE-UNAM.
- Temática
- Geográfica
- Tetitla
- Teotihuacán
- Temporal
- Periodo Clásico
- Origen
- Lugar
- Estado de México, México
- Personas/ Instituciones
- Laurette Séjourné; autor del hallazgo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura mural prehispánica
- Descripción física
- Técnica
- Estuco polícromo al fresco, en tres tonos de rojo, amarillo, naranja, azul, verde y blanco.
- Ubicación
- Zona Arqueológica de Teotihuacán
- Identificadores
- MID
- 355_20151215-133000:40
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Zona Arqueológica Teotihuacán
- Museo de los Murales Teotihuacanos, Beatriz de la Fuente
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 78.12 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 105.97 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 194.32 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 123.74 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui