Puebla
- Título(s)
- Título
- Puebla
- Contenido
Contiene orografía, suelos, vías terrestres, hidrografía y poblaciones.
- Cartela
- Construída por el Departamento Cartográfico Militar (D.C.M.) de la Secretaría de la Defensa Nacional, México D.F. Compilada por métodos fotogramétricos (Trimetrogón), en el año 1953. Apoyo terrestre: horizontal, vértices geodésicos y astronómicos de la Dirección de Geografía de la S.A.G.; vertical: cotas de los vértices anteriores, de los FF. CC. Nales de México y barométricas del D.C.M. Equidistancia entre curvas de nivel 50 metros; cuadricula universal transversa de Mercator a intervalos de 10,000 metros de la zona 14; se han omitido los últimos cuatro ceros de la numeración de la cuadricula; gratícula espaciada y acotada cada 5 minutos en el collar y al interior del mapa; la gratícula se representa por crucetas al interior del mapa; presenta diagrama de nortes con información válida para la fecha de edición del mapa; poblaciones, rasgos hidrográficos, vías de comunicación; el Departamento Cartográfico Militar no se hace responsable de la exactitud de los límites estatales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Género
- Mapa topográfico
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1955
- Editor
- Secretaría de la Defensa Nacional.
- Tipo de recurso
- Cartografía
- Mapa
- Género
- Impreso
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Impreso a color
- Ancho
- 83 cm
- Alto
- 70 cm
- Escala
- 1:100 000
- Notas
- Proyección transversal de Mercator
- Identificadores
- MID
- 47_20150706-120000:3124
- Catálogo
- 2736
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Mapa
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealed.tiff
- Fecha de digitalización
- 1997-06-16
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Puebla
- Contenido
Contiene orografía, suelos, vías terrestres, hidrografía y poblaciones.
- Cartela
- Construída por el Departamento Cartográfico Militar (D.C.M.) de la Secretaría de la Defensa Nacional, México D.F. Compilada por métodos fotogramétricos (Trimetrogón), en el año 1953. Apoyo terrestre: horizontal, vértices geodésicos y astronómicos de la Dirección de Geografía de la S.A.G.; vertical: cotas de los vértices anteriores, de los FF. CC. Nales de México y barométricas del D.C.M. Equidistancia entre curvas de nivel 50 metros; cuadricula universal transversa de Mercator a intervalos de 10,000 metros de la zona 14; se han omitido los últimos cuatro ceros de la numeración de la cuadricula; gratícula espaciada y acotada cada 5 minutos en el collar y al interior del mapa; la gratícula se representa por crucetas al interior del mapa; presenta diagrama de nortes con información válida para la fecha de edición del mapa; poblaciones, rasgos hidrográficos, vías de comunicación; el Departamento Cartográfico Militar no se hace responsable de la exactitud de los límites estatales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Género
- Mapa topográfico
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1955
- Editor
- Secretaría de la Defensa Nacional.
- Tipo de recurso
- Cartografía
- Mapa
- Género
- Impreso
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Impreso a color
- Ancho
- 83 cm
- Alto
- 70 cm
- Escala
- 1:100 000
- Notas
- Proyección transversal de Mercator
- Identificadores
- MID
- 47_20150706-120000:3124
- Catálogo
- 2736
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Mapa
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealed.tiff
- Fecha de digitalización
- 1997-06-16
- Serie Zonas Regionales
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui