MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
020 |a978-607-539-510-4
245 10|aMéxico, un paisaje en transformación|pMéxico. Grandeza y diversidad.|pFascículo I. Capítulo I
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/1
852 |aDirección General
300 |a19 p.
250 |a1
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bGobierno de México|bSecretaría de Educación Pública|bSecretaría de Cultura|c2021
655 7|aLibro|2mediateca-genero
500 |aArchivoINAH
650 1 |aRecursos naturales|xEcosistemas|xGeografía|xFósiles|xBiodiversidad|yPrehistoria|zMéxico
700 1 |aDiego|econtributor
700 1 |aAída|econtributor
700 1 |aJaime|econtributor
700 1 |aAna María|econtributor
700 1 |aAdriana|econtributor
700 1 |aMarcela|econtributor
700 1 |aConcepción|econtributor
700 1 |aRodrigo|econtributor
700 1 |aMónica|edesigner
700 1 |aRodrigo|econtributor
700 1 |aLuis Arturo|econtributor
700 1 |aJesús Gerardo|econtributor
700 1 |aAna María|econtributor
700 1 |aPilar|econtributor
700 1 |aLourdes|econtributor
700 1 |aDiego|eauthor of introduction|uInstituto Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aEduardo|eauthor|uUniversidad Autónoma de Madrid
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eproducer
710 2 |aFondo de Cultura Económica, Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. (IEPSA)|eprinter
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|econtributor|gDistribución
700 1 |aMarx|econtributor
700 1 |aEduardo|econtributor
700 1 |aAlicia|econtributor
700 1 |aRaquel|econtributor
505 0 |a- Introducción. Grandezas de México por Diego Prieto Hernández. - Fascículo I. México, un paisaje en transformación por Eduardo Corona Martínez (Texto original) y Ana María Prieto Hernández (Adaptación).
520 |aMéxico es un gran país, con una población que en 2020 superaba los 126 millones de personas, es el décimo más poblado del mundo; ocupa el décimo tercer lugar en extensión; se trata de una de las 15 economías más grandes del planeta, no obstante la enorme desigualdad que desgarra su tejido social. Pero la grandeza de México no solo tiene que ver con su tamaño, sino sobre todo con su diversidad cultural y natural, con la fuerza de las civilizaciones que nutren su larga historia, con la inmensa riqueza de sus territorios, con la determinación de sus pueblos que aun en las peores adversidades han sabido resistir, con valor, creatividad e ingenio y forjar esta nación, capaz de mantenerse unida y vital en su pluralidad, en el respeto por la tierra y por la vida. Pero, ¿cómo se formó el territorio mexicano y por qué es reconocido como uno de los países con mayor diversidad? ¿De qué manera las condiciones geográficas influ eron en la vida de los pueblos originarios y cómo éstos han contribuido a la conservación del patrimonio natural y cultural de México? ¡Te invitamos a descubrirlo! Podemos afirmar que la compleja evolución de nuestro territorio es un mosaico de eventos que lo han transformado de manera continua. El suelo que pisamos, las montañas y valles que observamos, así como los materiales que forman el subsuelo han sido construidos por la naturaleza a lo largo de miles y millones de años. La superficie que ocupa actualmente la República mexicana ha sufrido múltiples transformaciones por la acción de procesos naturales y sociales, los cuales explican por qué ha cambiado la estructura de nuestro territorio. Los diferentes eventos geológicos, biológicos, históricos y culturales que han dado lugar a la configu ación del paisaje actual del país, permitieron el desarrollo de muchos ambientes (naturales y culturales) que hacen que México sea reconocido como un país megadiverso, lo que nos obliga a refl xionar en los desafíos del presente, para asumir un compromiso firme y conscien e de cara al futuro.
773 0 |tMéxico. Grandeza y diversidad
773 0 |tLa grandeza de México (Museo Nacional de Antropología)
773 0 |tLa grandeza de México(Secretaría de Educación Pública. Salón Iberoamericano)
773 0 |tLa grandeza de México (Museo Nacional de Antropología)
773 0 |tLa grandeza de México (Secretaría de Educación Pública. Salón Iberoamericano)
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.