MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
020 |a978-607-539-415-2
245 10|aTributos tardíos de la Nueva España|bPrograma interactivo. Homenaje a Cayetano Reyes García
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
300 |ail. ; 41 × 27 cm
300 |a162 p
300 |a53 p
250 |a
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bSecretaría de Cultura|bEl Colegio de Michoacán, A.C.|c2021
655 7|aLibro|2mediateca-genero
520 |aTributos tardíos de la Nueva España reúne, para su comparación, las cuatro últimas demostraciones numéricas que se hicieron en la Real Hacienda sobre los tributos y los tributarios: el Estado general del número de individuos de la clase contribuyente de 1805 y el Estado general de los Tributos de 1805, dados a conocer en 1977 por Cayetano Reyes García. Revisados, aquí se vuelven a publicar, junto con el Estado del producto, gastos, liquido, y pendiente de Tributos de 1809 y el Estado general de los Tributos de 1810, ambos elaborados entre 1817 y 1818. A los cuatro los une la necesidad de apreciar el universo completo de lo que se tributaba, antes de la guerra por la independencia para aumentar la recaudación, y durante la guerra, para restablecerla, pues se declararon extintos los tributos en los últimos meses de 1810. Sorprenden por su infinita utilidad para conocer la distribución espacial de los tributarios y el contexto familiar de dicha clase administrativa, que sumaba, en 1805, 3,265,710 individuos, indios en su mayoría y castas en un 12.5%. Las cargas eran varias y desiguales y comprometían en 1810 a 899,378 personas que debían ingresar al erario 1,647,899 pesos, aunque la cifra no pudo completarse por la guerra.
650 1 |aCódices|xTributos|xEncomiendas|xNueva España|ySiglo XIX|zMéxico
700 1 |aMartha|eauthor
700 1 |aVicente|econtributor
710 2 |aSecretaría de Cultura|ebook producer
710 2 |aEl Colegio de Michoacán|ebook producer
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|ebook producer
710 2 |aDirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión|ebook producer
505 0 |a- Bienvenida: - Tributos tardíos. - Ser tributario. - Los estados generales de tributos del siglo XIX. - ¿Extinción o abolición de los tributos?. - Originales: - Individuos de la clase contribuyente de 1805. - Tributos y tributarios de 1805. - Lo cobrado de tributos en 1809 (1817). - Tributos y tributarios de 1810 (1818). - De aritmética a política: - Diálogo con los contadores del pasado. - Correcciones sobre operaciones antiguas. - Estados generales comparados: - Resúmenes y gráficas relativos a 1805, 1809 y 1810. - Los mapas de las provincias tributarias. - Nombres de los partidos tributarios. - Guía de documentos en paleografía que incluye el programa. - Agradecimientos.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.