MARCXML
000 | nam 22 uu 4500 |
---|---|
008 | s |||||||||||||||||Español|| |
020 | |a968-6068-81-3 |
245 | 10|aAntropología dental|bAplicación en poblaciones prehispánicas|pColección Científica|pSerie Antropología Física |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76 |
852 | |aCoordinación Nacional de Difusión |
300 | |a124 p. |
250 | |a1° |
260 | |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCONACULTA|c1990 |
655 | 7|aLibro|2mediateca-genero |
520 | |aAntropología dental es una rama de la investigación científica que hizo su aparición en México hace relativamente poco tiempo. Conjuga los conocimientos antropológicos y odontológicos con el objeto de estudiar y clasificar, mediante métodos estandarizados, las características genéticas normales presentes en las piezas dentarias de los distintos grupos humanos, actuales y pretéritos.Con base en esta disciplina es posible detectar grados de afinidad biológica entre poblaciones, y con ello establecer o corroborar hipótesis sobre mestizaje, movilidad de grupos humanos, posibles rutas migratorias, etcétera, siendo esto de gran utilidad al estudiar poblaciones del pasado.En este trabajo encontramos conceptos básicos de anatomía dental, evolución de las piezas dentarias, métodos y técnicas de la antropología dental y un ejemplo de aplicación en poblaciones del México prehispánico.Las publicaciones en español sobre este tema son muy escasas. Con el presente volumen, el interesado en este tópico tiene ahora acceso a información que fue conjuntada, actualizada y sintetizada para que pudiera utilizarse como guía. |
655 | 7|aAntropología física |
700 | 1 |aJosé Antonio|eauthor |
700 | 1 |aAntonio|eeditor |
700 | 1 |aBeatriz|eeditor |
505 | 0 |a- Prefacio. - Agradecimientos. - Introducción: - Generalidades. - Antecedentes en México. - Fundamentación de la hipótesis. - Hipótesis. - Anatomía: - Histología. - Embriología. - Anatomía. - Métodos y técnicas de la antropología dental: - Nomenclatura y definiciones. - Aspectos genéticos evolutivos. - Unificación de normas. - Criterios para la selección del material dentario útil en la investigación. - Análisis de la información. - Ejemplo de aplicación: - Las series y los rasgos seleccionados. - Resultados, - Conclusiones. - Figuras. - Tablas. - Gráficas. - Fotos. - Referencias. |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |