Fonología generativa del amuzgo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Fonología generativa del amuzgo
    Colección Científica Serie Lingüística

    Resumen
    Este libro presenta la investigación que se realizó de septiembre de 1975 a diciembre de 1976, sobre la lengua amuzga en la comunidad de San Pedro Amuzgos en Oaxaca, presentada en la Escuela Nacional de Antropología e Historia como tesis de Licenciatura y parte del proyecto de difusión del área de rescate de lenguas indígenas del Departamento de Lingüística del INAH. El objetivo de este trabajo es hacer una presentación de la fonología generativa del amuzgo y establecer las reglas que regulan los cambios que sufren los elementos fonológicos en su composición.

    Tabla de Contenido
    - Introducción. - Rasgos distintivos. - Segmentos suprasegmentales. - Reglas de redundancia. - Grupos vocálicos. - Reglas fonológicas. - Derivaciones. - Apéndice (Cuento).- Bibliografía.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Lingüística
    Fonología
    Lenguas indígenas
    Geográfica
    San Pedro Amuzgos, Oaxaca
    Temporal
    Siglo XX
    Género
    Lingüística

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    1985
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Edición

    Autoría
    Susana Cuevas Suárez

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    158 p.
    27 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:012

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

  • Imagen mediana (JPG) 159.65 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 64.61 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Fonología generativa del amuzgo
    Colección Científica Serie Lingüística

    Resumen
    Este libro presenta la investigación que se realizó de septiembre de 1975 a diciembre de 1976, sobre la lengua amuzga en la comunidad de San Pedro Amuzgos en Oaxaca, presentada en la Escuela Nacional de Antropología e Historia como tesis de Licenciatura y parte del proyecto de difusión del área de rescate de lenguas indígenas del Departamento de Lingüística del INAH. El objetivo de este trabajo es hacer una presentación de la fonología generativa del amuzgo y establecer las reglas que regulan los cambios que sufren los elementos fonológicos en su composición.

    Tabla de Contenido
    - Introducción. - Rasgos distintivos. - Segmentos suprasegmentales. - Reglas de redundancia. - Grupos vocálicos. - Reglas fonológicas. - Derivaciones. - Apéndice (Cuento).- Bibliografía.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Lingüística
    Fonología
    Lenguas indígenas
    Geográfica
    San Pedro Amuzgos, Oaxaca
    Temporal
    Siglo XX
    Género
    Lingüística

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    1985
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Edición

    Autoría
    Susana Cuevas Suárez

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    158 p.
    27 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:012

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.