Tierra y Libertad
- Título(s)
- Título
- Tierra y Libertad
- Subtítulo
- Ecos del zapatismo en Culhuacán
- Resumen
- "Tierra y Libertad: ecos del zapatismo en Culhuacán", presenta los antecedentes del estallido revolucionario; en segundo lugar, el desarrollo del movimiento encabezado por el general Emiliano Zapata entre 1909 y 1919; y finalmente se documenta la presencia del zapatismo en Culhuacán y sus consecuencias en el reparto de tierras en esta demarcación.
- Tabla de Contenido
- - Presentación. - Introducción. - Antecedentes. - El principio. - Las raíces. - Coincidencia y ruptura con Madero. - Plan de Ayala. - El escenario en conflicto. - Los desacuerdos. - Manifiesto Zapata contra Carranza en marzo 17 de 1919. - Traición y muerte. - Reflejos. - Presencia zapatista en Culhuacán. - Anexos. - Conclusiones. - Bibliografía.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2001
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Secretaría de Educación Pública
- Centro Comunitario ex Convento de Culhuacán
- Tipo de recurso
- Texto
- Catálogo de exposición
- Descripción física
- Extensión
- 36 p.
- Ubicación
- Dirección General
- Identificadores
- MID
- 3_20150903-094500:4
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tierra y Libertad
- Subtítulo
- Ecos del zapatismo en Culhuacán
- Resumen
- "Tierra y Libertad: ecos del zapatismo en Culhuacán", presenta los antecedentes del estallido revolucionario; en segundo lugar, el desarrollo del movimiento encabezado por el general Emiliano Zapata entre 1909 y 1919; y finalmente se documenta la presencia del zapatismo en Culhuacán y sus consecuencias en el reparto de tierras en esta demarcación.
- Tabla de Contenido
- - Presentación. - Introducción. - Antecedentes. - El principio. - Las raíces. - Coincidencia y ruptura con Madero. - Plan de Ayala. - El escenario en conflicto. - Los desacuerdos. - Manifiesto Zapata contra Carranza en marzo 17 de 1919. - Traición y muerte. - Reflejos. - Presencia zapatista en Culhuacán. - Anexos. - Conclusiones. - Bibliografía.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2001
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Secretaría de Educación Pública
- Centro Comunitario ex Convento de Culhuacán
- Tipo de recurso
- Texto
- Catálogo de exposición
- Descripción física
- Extensión
- 36 p.
- Ubicación
- Dirección General
- Identificadores
- MID
- 3_20150903-094500:4
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Exposición Tierra y Libertad. Ecos del Zapatismo en Culhuacán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui