MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
020 |a978-607-484-106-0
245 10|aLibros y exilio|bEpistolario de José Fernando Ramírez con Joaquín García Icazbalceta y otros corresponsales, 1838-1870|pColección Fuentes
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
300 |a382 p.
300 |afotos
300 |a23 cm
250 |a
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCONACULTA|c2010
655 7|aLibro|2mediateca-genero
520 |aLibros y exilio es un acercamiento al quehacer bibliográfico e historiográfico de José Fernando Ramírez Álvarez y a sus preocupaciones compartidas con colegas y amigos. Aquí se reproduce su correspondencia con Joaquín García Icazbalceta, Carlos María de Bustamante, Isidro Rafael Gondra, José María Andrade, Francisco Serapio Mora, Francisco Facio y Andrés Ocegura, en la que habla de la recuperación de las fuentes de la historia antigua mexicana, particularmente la prehispánica y la relativa a los primeros años de la dominación española.Sin intentar ser exhaustiva, la edición anotada y compilación de las epístolas que aquí se presentan, junto con el estudio introductorio y sus apéndices, tienen el propósito de contribuir al estudio de la vida y obra intelectual de dos bibliógrafos e historiadores mexicanos decimonónicos. José Fernando Ramírez, en primer plano, y Joaquín García Icazbalceta, en segundo. De esta forma se pone al alcance de los lectores esta inapreciable correspondencia, testigo de la personalidad de sus autores; además de ser un medio de aproximación a la bibliografía mexicana, al mundo intelectual y académico, a los acontecimientos políticos y, en última instancia, a la vida cotidiana de estos hombres de la segunda mitad del siglo XIX.
655 7|aHistoria
700 1 |aJosé Fernando|d1804-1871
700 1 |aJoaquín|d1825-1894
700 1 |aEmma|ecompiler
700 1 |aEdgar O.|ecompiler
700 1 |aErnesto|econtributor
710 2 |aDirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión|ebook producer
505 0 |a- Preliminar por Ernesto de la Torre Villar. - Agradecimientos. - Prólogo. - Estudio introductorio: - Historia y Bibliografía. - La Biblioteca de José Fernando Ramírez o su “predilecta mitad”: - Libros y exilio. - La dispersión de la Colección Ramírez. - El “lote de Americana”. - Pasaron al extranjero, de donde jamás volverán: Londres, 1880. - El legado de la familia Ramírez. - Las Epístolas: - Número, fechas, temas y corresponsales. - Su custodia y criterios de edición. - Epistolario. Primera parte: 1. Durango, 15 de junio de 1838, de José Fernando Ramírez a Carlos María de Bustamante. - 2. Durango, 5 de febrero de 1849, de José Fernando Ramírez a José María Andrade. - 3. Durango, 1° de enero de 1850, de José Fernando Ramírez a Isidro Rafael Gondra. - 4. Méjico, 22 de enero de 1850, de Joaquín García Icazbalceta a José Fernando Ramírez. - 5. Durango, 4 de octubre de 1850, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 6. México, 9 de noviembre de 1850, de Joaquín García Icazbalceta a José Fernando Ramírez. - 7. Durango, 7 de marzo de 1851, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 8. Durango, 25 de abril de 1851, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 9. Noria, 3 de febrero de 1855, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 10. Guanajuato, 23 de febrero de 1855, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 11. Celaya, 11 de marzo de 1855, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 12. México, 31 de julio de 1855, de Joaquín García Icazbalceta a José Fernando Ramírez. - 13. México, 20 de abril de 1858, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 14. C. de V., [Casa de Ud.] 17 de noviembre de 1864, de Joaquín García Icazbalceta a José Fernando Ramírez. - 15. México, 1° de septiembre de 1865, de Joaquín García Icazbalceta a José Fernando Ramírez. - 16. México, 30 de septiembre de 1865, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 17. [¿1865 o 1866?] de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. Nota sin fecha. - 18. [1° de agosto de 1866] de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. Nota. - 19. Orizaba, 31 de enero de 1867, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 20. Cádiz, 13 de abril de 1867, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 21. México, 23 de julio de 1867, de Joaquín García Icazbalceta a José Fernando Ramírez. - 22. Sevilla, 12 de octubre de 1867, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 23. 8 de octubre de 1868, de Joaquín García Icazbalceta a José Fernando Ramírez. - 24. Bonn, 12 de noviembre de 1868, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 25. 8 de marzo de 1869, de Joaquín García Icazbalceta a José Fernando Ramírez. - 26. París, 31 de agosto de 1869, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 27. París, 31 de agosto de 1869, de José María Andrade a Joaquín García Icazbalceta. - 28. Bonn, 13 de noviembre de 1869, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 29. Bonn, 30 de diciembre de 1869, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 30. Bonn, 29 de marzo de 1870, de José Fernando Ramírez a Joaquín García Icazbalceta. - 31. México, 7 de mayo de 1870, de Joaquín García Icazbalceta a José Fernando Ramírez. - Epistolario. Segunda parte: - 32. París, 26 de agosto de 1852, de Francisco Serapio Mora a José Fernando Ramírez. - 33. París, 30 de septiembre de 1852, de Francisco Serapio Mora a José Fernando Ramírez. - 34. Londres, 1° de octubre de 1852, de Francisco Facio a José Fernando Ramírez. - 35. París, 30 de octubre de 1852, de Francisco Serapio Mora a José Fernando Ramírez. - 36. París, 28 de noviembre de 1852, de Francisco Serapio Mora a José Fernando Ramírez. - 37. París, 31 de diciembre de 1852, de Francisco Serapio Mora a José Fernando Ramírez. - 38. París, 31 de diciembre de 1852, de Andrés Oseguera a José Fernando Ramírez. - 39. París, 20 de enero de 1853, de Francisco Serapio Mora a José Fernando Ramírez. - 40. Londres, 1° de febrero de 1853, de Francisco Facio a José Fernando Ramírez. - 41. París, 27 de febrero de 1853, de Francisco Serapio Mora a José Fernando Ramírez. - 42. París, 29 de abril de 1853, de Francisco Serapio Mora a José Fernando Ramírez. - 43. París, 30 de abril de 1853, de Andrés Oseguera a José Fernando Ramírez. - 44. París, 28 de mayo de 1853, de Francisco Serapio Mora a José Fernando Ramírez. - 45. Londres, 31 de agosto de 1853, de Francisco Serapio Mora a José Fernando Ramírez. - 46. París, 30 de septiembre de 1853, de Andrés Oseguera a José Fernando Ramírez. - 47. París, 29 de abril de 1854, de Andrés Oseguera a José Fernando Ramírez. - 48. París, 31 de mayo de 1854, de Andrés Oseguera José Fernando Ramírez. - 49. París, 31 de agosto de 1854, de Andrés Oseguera a José Fernando Ramírez. - Apéndices: - I. Artículo “Biblioteca Pública Nacional”, 18 de marzo de 1851. - II . Convenio de venta de la casa y biblioteca de José Fernando Ramírez a la Junta de Instrucción Pública de Durango, 15 de julio de 1851. - III . Breve ensayo a propósito del Durán y del Códice Ramírez. - IV. Carta de Gustav Stahlknecht a José Fernando Ramírez, Tunal, 17 de abril de 1870. - V. Carta de Gustav Stahlknecht a José Fernando Ramírez, Tunal, 21 de febrero de 1871. - VI. Carta de Hermann Stahlknecht a José Hipólito Ramírez, Bonn, 29 de junio de 1871. - VII . Relación de gastos de traslado del cadáver de José Fernando Ramírez, libros y pertenencias, de Bonn al puerto de Veracruz, 26 de junio de 1871. - VIII . Carta de Joaquín García Icazbalceta a Manuel Cerdá, México, 30 de agosto de 1880. - IX. Algunas fechas y sucesos en la vida de José Fernando Ramírez. - Apéndices. - Abreviaturas. - Fuentes consultadas: - Archivos y bibliotecas. - Bibliografía. - Índice analítico.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.