"Iríamos al campo juntos..."
- Título(s)
- Título
- "Iríamos al campo juntos..."
- Subtítulo
- Notas sobre Zinacantán, Chiapas, por miembros de la expedición de 1942-1943
- Colección: Ochenta y Cinco Años. ENAH
- Resumen
- Entre diciembre de 1942 y enero de 1943, nueve alumnos de la Escuela Nacional de Antropología (ENA) de México, dirigidos por el antropólogo estadounidense Sol Tax, llevaron a cabo una expedición en Zinacantán, Chiapas. Los estudiantes provenían de países y formaciones totalmente distintas, y son una muestra de la diversidad que distinguía a nuestra Escuela desde sus inicios. Éste libro presenta un breve estudio sobre el ambiente de la ENA en aquellos años y pone al alcance del lector el texto (en sus versiones microfilmada y paleografiada) de las Notas sobre Zinacantán, Chiapas, fruto de la pluma de los alumnos-expedicionarios, cuyos nombres son Calixta Guiteras, Barbro Dalgren, Anne Chapman, Pedro Carrasco, Ricardo Pozas, Emanuel Palacios, Miguel Acosta, Gregorio Rosas y Fernando Cámara, y que fueron organizadas por este último. Las Notas nos ofrecen un panorama de la formación etnográfica de este grupo de estudiantes quienes, una vez graduados, se convirtieron en brillantes etnólogos, profesores y funcionarios, y cuyos trabajos sin duda fueron pioneros en muchas áreas de nuestra disciplina en el siglo XX, tanto en México como en América Latina.
- Tabla de Contenido
- - Agradecimientos. – Prólogo por María Laura Serrano Santos. – Estudio introductorio. – “Iríamos al campo juntos”: Estudio introductorio a las “Notas sobre Zinacantán…”. – Notas sobre Zinacantán, Chiapas, por miembros de la Expedición a Zinacantán, 1942-1943.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Zinacantán, Chiapas, México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2023
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Carlos Arturo Hernández Dávila: Autor de introducción
- Carlos Arturo Hernández Dávila: Transcriptor
- María Laura Serrano Santos: Escritor de prólogo
- Octavio Hernández Espejo (Subdirección de Extensión Académica de la ENAH)
- Departamento de Publicaciones ENAH; Cuidado de la edición
- Luis de la Peña Martínez; Jefe del Departamento de Publicaciones
- Constanza Hernández Careaga: Diseñador; Formación de interiores
- Adriana Nayelhy Jiménez León: Corrector
- Luis Alfredo Hernández Espinosa; Distribución y promoción editorial
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 774 p.
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-539-893-8
- Identificadores
- MID
- 44_20240201-223509:20
- LC
- GN44.M6 H47
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Biblioteca Biblioteca Guillermo Bonfil Batalla
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- "Iríamos al campo juntos..."
- Subtítulo
- Notas sobre Zinacantán, Chiapas, por miembros de la expedición de 1942-1943
- Colección: Ochenta y Cinco Años. ENAH
- Resumen
- Entre diciembre de 1942 y enero de 1943, nueve alumnos de la Escuela Nacional de Antropología (ENA) de México, dirigidos por el antropólogo estadounidense Sol Tax, llevaron a cabo una expedición en Zinacantán, Chiapas. Los estudiantes provenían de países y formaciones totalmente distintas, y son una muestra de la diversidad que distinguía a nuestra Escuela desde sus inicios. Éste libro presenta un breve estudio sobre el ambiente de la ENA en aquellos años y pone al alcance del lector el texto (en sus versiones microfilmada y paleografiada) de las Notas sobre Zinacantán, Chiapas, fruto de la pluma de los alumnos-expedicionarios, cuyos nombres son Calixta Guiteras, Barbro Dalgren, Anne Chapman, Pedro Carrasco, Ricardo Pozas, Emanuel Palacios, Miguel Acosta, Gregorio Rosas y Fernando Cámara, y que fueron organizadas por este último. Las Notas nos ofrecen un panorama de la formación etnográfica de este grupo de estudiantes quienes, una vez graduados, se convirtieron en brillantes etnólogos, profesores y funcionarios, y cuyos trabajos sin duda fueron pioneros en muchas áreas de nuestra disciplina en el siglo XX, tanto en México como en América Latina.
- Tabla de Contenido
- - Agradecimientos. – Prólogo por María Laura Serrano Santos. – Estudio introductorio. – “Iríamos al campo juntos”: Estudio introductorio a las “Notas sobre Zinacantán…”. – Notas sobre Zinacantán, Chiapas, por miembros de la Expedición a Zinacantán, 1942-1943.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Zinacantán, Chiapas, México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2023
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Carlos Arturo Hernández Dávila: Autor de introducción
- Carlos Arturo Hernández Dávila: Transcriptor
- María Laura Serrano Santos: Escritor de prólogo
- Octavio Hernández Espejo (Subdirección de Extensión Académica de la ENAH)
- Departamento de Publicaciones ENAH; Cuidado de la edición
- Luis de la Peña Martínez; Jefe del Departamento de Publicaciones
- Constanza Hernández Careaga: Diseñador; Formación de interiores
- Adriana Nayelhy Jiménez León: Corrector
- Luis Alfredo Hernández Espinosa; Distribución y promoción editorial
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 774 p.
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-539-893-8
- Identificadores
- MID
- 44_20240201-223509:20
- LC
- GN44.M6 H47
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Biblioteca Biblioteca Guillermo Bonfil Batalla
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui