Estudios sobre públicos y museos. Volumen II


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Estudios sobre públicos y museos
    Subtítulo
    Apuntes para pasar de la teoría a la práctica
    N°. II

    Resumen
    La serie Estudios sobre públicos y museos fue concebida para llenar un vacío en el ámbito de las publicaciones académicas en el campo de los estudios sobre públicos, ya sean artículos monográficos acerca del estado del conocimiento en diversos temas afines, investigaciones de largo aliento, ejercicios académicos o evaluaciones de exposiciones y otras estrategias que utilizan los museos en la comunicación e interacción con sus públicos. El volumen II, Apuntes para pasar de la teoría a la práctica, es el resultado de un curso impartido en la ENCRyM: el Curso Internacional de Estudios de Públicos realizado entre agosto y diciembre del 2015.

    Tabla de Contenido
    - Prólogo. – Introducción por Leticia Pérez Castellanos. - I. Apuntes para la formación de profesionales en estudios sobre públicos de museos: - 1. Públicos: historia y contemporaneidad por Ana Rosas Mantecón. - 2. Dos caras de una moneda. Evaluar exposiciones y museos / conocer los públicos por Graciela Schmilchuk. - 3. Conociendo a los visitantes. El Laboratorio Permanente de Públicos de Museos, un proyecto integral por Ángela García Blanco. - 4. Comprendiendo la experiencia del visitante a través de la investigación cualitativa por Lee Davidson. - 5. Prototipos en museos: creación de exposiciones más interesantes con un proceso de evaluación distinto por Kathleen McLean. - 6. Algunas técnicas de evaluación utilizadas en estudios de visitantes por María del Carmen Sánchez Mora. - 7. Los estudios sobre públicos en museos: elementos en torno a la formación de profesionales en el campo para un pensamiento centrado en los visitantes por Leticia Pérez Castellanos. - II. Apuntes desde la práctica en estudios sobre públicos de museos: - 8. Conociendo a los públicos de La Galería de la Cineteca Nacional. Aproximaciones desde un curso de formación por Rosa Elba Camacho Rodríguez. - 9. Museo del Templo Mayor: preguntas para descubrir el significado del sacrificio humano para los visitantes mexicanos de hoy por Sara Aguilera Ríos, Francisco Javier Maldonado Méndez y Mariana Pascual Cáceres. - 10. ¡Inténtalo! ¡Inténtalo!... Y vuelve a empezar. Taller de prototipos con Kathleen McLean por Mariana Pascual Cáceres y Mónica Badillo Leal. - 11. El focus group en el contexto de los estudios de público. Un ejercicio académico por Ximena Agudo Guevara. - 12. El mapeo de significado personal. Metodología cualitativa para el estudio de públicos, primeros ensayos por María Liduvina Juárez Gómez y Francisco Javier Maldonado Méndez. - Memoria gráfica de un curso internacional. - Participantes del curso y agradecimientos. – Semblanzas.

    isbn
    Obra completa 978-607-484-822-9
    Volumen II 978-607-484-970-7

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Estudios de público
    Cultura
    Museos
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2017
    Editor
    Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Secretaría de Cultura
    Edición
    1

    Autoría
    Eloísa Pérez Santos
    Leticia Pérez Castellanos
    Ana Rosas Mantecón
    Graciela Schmilchuk
    Ángela García Blanco
    Lee Davidson
    Kathleen McLean
    María del Carmen Sánchez Mora
    Rosa Elba Camacho Rodríguez
    Sara Aguilera Ríos
    Francisco Javier Maldonado Méndez
    Mariana Pascual Cáceres
    Mónica Badillo Leal
    Ximena Agudo Guevara
    María Liduvina Juárez Gómez

    Personas
    / Instituciones
    Leticia Pérez Castellanos; Coordinadora
    Silvia Arce Garza; Corrección de estilo y finas
    Elizabeth García Aguirre; Diseño y formación
    Yúmari Pérez Ramos; Coordinación editorial
    Secretaría de Cultura: Productor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    265 p.

    Ubicación
    Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    45_20210726-210241:30

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 66.68 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 122.55 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Estudios sobre públicos y museos
    Subtítulo
    Apuntes para pasar de la teoría a la práctica
    N°. II

    Resumen
    La serie Estudios sobre públicos y museos fue concebida para llenar un vacío en el ámbito de las publicaciones académicas en el campo de los estudios sobre públicos, ya sean artículos monográficos acerca del estado del conocimiento en diversos temas afines, investigaciones de largo aliento, ejercicios académicos o evaluaciones de exposiciones y otras estrategias que utilizan los museos en la comunicación e interacción con sus públicos. El volumen II, Apuntes para pasar de la teoría a la práctica, es el resultado de un curso impartido en la ENCRyM: el Curso Internacional de Estudios de Públicos realizado entre agosto y diciembre del 2015.

    Tabla de Contenido
    - Prólogo. – Introducción por Leticia Pérez Castellanos. - I. Apuntes para la formación de profesionales en estudios sobre públicos de museos: - 1. Públicos: historia y contemporaneidad por Ana Rosas Mantecón. - 2. Dos caras de una moneda. Evaluar exposiciones y museos / conocer los públicos por Graciela Schmilchuk. - 3. Conociendo a los visitantes. El Laboratorio Permanente de Públicos de Museos, un proyecto integral por Ángela García Blanco. - 4. Comprendiendo la experiencia del visitante a través de la investigación cualitativa por Lee Davidson. - 5. Prototipos en museos: creación de exposiciones más interesantes con un proceso de evaluación distinto por Kathleen McLean. - 6. Algunas técnicas de evaluación utilizadas en estudios de visitantes por María del Carmen Sánchez Mora. - 7. Los estudios sobre públicos en museos: elementos en torno a la formación de profesionales en el campo para un pensamiento centrado en los visitantes por Leticia Pérez Castellanos. - II. Apuntes desde la práctica en estudios sobre públicos de museos: - 8. Conociendo a los públicos de La Galería de la Cineteca Nacional. Aproximaciones desde un curso de formación por Rosa Elba Camacho Rodríguez. - 9. Museo del Templo Mayor: preguntas para descubrir el significado del sacrificio humano para los visitantes mexicanos de hoy por Sara Aguilera Ríos, Francisco Javier Maldonado Méndez y Mariana Pascual Cáceres. - 10. ¡Inténtalo! ¡Inténtalo!... Y vuelve a empezar. Taller de prototipos con Kathleen McLean por Mariana Pascual Cáceres y Mónica Badillo Leal. - 11. El focus group en el contexto de los estudios de público. Un ejercicio académico por Ximena Agudo Guevara. - 12. El mapeo de significado personal. Metodología cualitativa para el estudio de públicos, primeros ensayos por María Liduvina Juárez Gómez y Francisco Javier Maldonado Méndez. - Memoria gráfica de un curso internacional. - Participantes del curso y agradecimientos. – Semblanzas.

    isbn
    Obra completa 978-607-484-822-9
    Volumen II 978-607-484-970-7

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Estudios de público
    Cultura
    Museos
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2017
    Editor
    Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Secretaría de Cultura
    Edición
    1

    Autoría
    Eloísa Pérez Santos
    Leticia Pérez Castellanos
    Ana Rosas Mantecón
    Graciela Schmilchuk
    Ángela García Blanco
    Lee Davidson
    Kathleen McLean
    María del Carmen Sánchez Mora
    Rosa Elba Camacho Rodríguez
    Sara Aguilera Ríos
    Francisco Javier Maldonado Méndez
    Mariana Pascual Cáceres
    Mónica Badillo Leal
    Ximena Agudo Guevara
    María Liduvina Juárez Gómez

    Personas
    / Instituciones
    Leticia Pérez Castellanos; Coordinadora
    Silvia Arce Garza; Corrección de estilo y finas
    Elizabeth García Aguirre; Diseño y formación
    Yúmari Pérez Ramos; Coordinación editorial
    Secretaría de Cultura: Productor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    265 p.

    Ubicación
    Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    45_20210726-210241:30

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia


    Escuela Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.