Problemas del pasado americano
- Título(s)
- Título
- Problemas del pasado americano
- Subtítulo
- Tomo I. Etnohistoria y arqueología
- Colección Etnohistoria Serie Memorias
- Resumen
- La Dirección de Etnohistoria y la Coordinación Nacional de Antropología del INAH organizaron una reunión de investigadores mexicanos y extranjeros dedicados al quehacer etnohistórico, a fin de crear un espacio de comunicación e intercambio académico. Para ello convocaron al Congreso Internacional de Etnohistoria Americana Problemas del Pasado Americano, que se realizó en la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero.
- Las ponencias recibidas se analizaron en seis simposios: Arqueología y etnohistoria; Los testimonios y las fuentes; La colonización; La religiosidad; La etnicidad y la organización de los pueblos, y Las instituciones sociales y económicas.
- Posteriormente, se elaboraron los artículos respectivos con el fin de publicarlos y dar a conocer a la comunidad académica los planteamientos, retos, propuestas y avances en las investigaciones etnohistóricas dentro y fuera del territorio nacional.
- Dicho material se dividió en tres tomos: el primero recoge las aportaciones sobre arqueología y etnohistoria; el segundo agrupa los artículos relativos a la colonización y religiosidad, y en el tercero se presentan los trabajos acerca de la etnicidad, la organización de los pueblos y las fuentes documentales.
- Imagen de portada: mapa de América, de Jodocus Hondius, realizado en 1640.
- Tabla de Contenido
- - Presentación. - Etnohistoria y arqueología: - La Dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia, su trayectoria, los investigadores y sus proyectos por Dora Sierra Carrillo. - Anexo. Publicaciones recientes de los investigadores de la Dirección de Etnohistoria. - Trabajo interdisciplinario para la reconstrucción histórica de Tlatelolco por Marisol Moreno Maldonado. - Aprestos, provisiones y tianguis en México-Tenochtitlan por Amalia Attolini Lecón. - La navegación en la cuenca de México durante el Posclásico Tardío a partir de las fuentes etnohistóricas y arqueológicas por Mariana Favila Vázquez. - Militarismo y belicosidad. Una mirada etnohistórica al fenómeno de la guerra maya del Clásico por Gabriela Rivera Acosta. - La arquitectura posclásica en el centro de Veracruz. Evidencias arquelógicas y los códices coloniales por Mireille Elena Velázquez Cedeño. - Una trompeta de concha esculpida en un tablero de un juego de pelota en Tajín por Lourdes Suárez Diez. - Wahyis, nahuales entre los mayas del periodo Clásico por Daniel Moreno Zaragoza. - El Templo del Sol en Ingapirca, Ecuador. Una visión histórica, comparativa y arqueoastronómica por Enrique Aguilar Montalvo.
- isbn
- 978-607-539-452-7 Obra completa
- 978-607-539-453-4 Tomo I
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XXI
- Prehistoria
- Género
- Etnohistoria
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Secretaría de Cultura
- Edición
- 1°
- Autoría
- Dora Sierra Carrillo (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Marisol Moreno Maldonado
- Amalia Attolini Lecón (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Mariana Favila Vázquez
- Gabriela Rivera Acosta (Doctorado en estudios mesoamericanos, UNAM)
- Mireille Elena Velázquez Cedeño
- Lourdes Suárez Diez (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Daniel Moreno Zaragoza
- Enrique Aguilar Montalvo (Organización Cultura Pueblos de América, Quito, Ecuador)
- Personas/ Instituciones
- Dora Sierra Carrillo; Coordinadora
- Emma Pérez-Rocha; Comisión organizadora del congreso
- Eduardo Corona Sánchez; Comisión organizadora del congreso
- Dora Sierra Carrillo; Comisión organizadora del congreso
- Beatriz Braniff Cornejo (†); Organización de mesas y selección de materiales
- Eduardo Corona Sánchez; Organización de mesas y selección de materiales
- Gilda Cubillo Moreno; Organización de mesas y selección de materiales
- Carlos García Mora; Organización de mesas y selección de materiales
- Celia Islas Jiménez; Organización de mesas y selección de materiales
- María Teresa Neaves; Organización de mesas y selección de materiales
- Emma Pérez-Rocha; Organización de mesas y selección de materiales
- María Teresa Sánchez Valdés; Organización de mesas y selección de materiales
- Teresa Eleazar Serrano Espinosa; Organización de mesas y selección de materiales
- Dora Sierra Carrillo; Organización de mesas y selección de materiales
- Lourdes Suárez Diez; Organización de mesas y selección de materiales
- Rafael Tena; Organización de mesas y selección de materiales
- María Teresa Neaves; Comisión de Publicaciones de la Dirección de Etnohistoria
- Cuauhtémoc Velasco Ávila; Comisión de Publicaciones de la Dirección de Etnohistoria
- Guadalupe Suárez Castro; Comisión de Publicaciones de la Dirección de Etnohistoria
- Ada Lilia Magaña Castillo; Comisión de Publicaciones de la Dirección de Etnohistoria
- Dirección de Etnohistoria
- Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor de libros
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 276 p.
- Il.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Problemas del pasado americano
- Subtítulo
- Tomo I. Etnohistoria y arqueología
- Colección Etnohistoria Serie Memorias
- Resumen
- La Dirección de Etnohistoria y la Coordinación Nacional de Antropología del INAH organizaron una reunión de investigadores mexicanos y extranjeros dedicados al quehacer etnohistórico, a fin de crear un espacio de comunicación e intercambio académico. Para ello convocaron al Congreso Internacional de Etnohistoria Americana Problemas del Pasado Americano, que se realizó en la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero.
- Las ponencias recibidas se analizaron en seis simposios: Arqueología y etnohistoria; Los testimonios y las fuentes; La colonización; La religiosidad; La etnicidad y la organización de los pueblos, y Las instituciones sociales y económicas.
- Posteriormente, se elaboraron los artículos respectivos con el fin de publicarlos y dar a conocer a la comunidad académica los planteamientos, retos, propuestas y avances en las investigaciones etnohistóricas dentro y fuera del territorio nacional.
- Dicho material se dividió en tres tomos: el primero recoge las aportaciones sobre arqueología y etnohistoria; el segundo agrupa los artículos relativos a la colonización y religiosidad, y en el tercero se presentan los trabajos acerca de la etnicidad, la organización de los pueblos y las fuentes documentales.
- Imagen de portada: mapa de América, de Jodocus Hondius, realizado en 1640.
- Tabla de Contenido
- - Presentación. - Etnohistoria y arqueología: - La Dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia, su trayectoria, los investigadores y sus proyectos por Dora Sierra Carrillo. - Anexo. Publicaciones recientes de los investigadores de la Dirección de Etnohistoria. - Trabajo interdisciplinario para la reconstrucción histórica de Tlatelolco por Marisol Moreno Maldonado. - Aprestos, provisiones y tianguis en México-Tenochtitlan por Amalia Attolini Lecón. - La navegación en la cuenca de México durante el Posclásico Tardío a partir de las fuentes etnohistóricas y arqueológicas por Mariana Favila Vázquez. - Militarismo y belicosidad. Una mirada etnohistórica al fenómeno de la guerra maya del Clásico por Gabriela Rivera Acosta. - La arquitectura posclásica en el centro de Veracruz. Evidencias arquelógicas y los códices coloniales por Mireille Elena Velázquez Cedeño. - Una trompeta de concha esculpida en un tablero de un juego de pelota en Tajín por Lourdes Suárez Diez. - Wahyis, nahuales entre los mayas del periodo Clásico por Daniel Moreno Zaragoza. - El Templo del Sol en Ingapirca, Ecuador. Una visión histórica, comparativa y arqueoastronómica por Enrique Aguilar Montalvo.
- isbn
- 978-607-539-452-7 Obra completa
- 978-607-539-453-4 Tomo I
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XXI
- Prehistoria
- Género
- Etnohistoria
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Secretaría de Cultura
- Edición
- 1°
- Autoría
- Dora Sierra Carrillo (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Marisol Moreno Maldonado
- Amalia Attolini Lecón (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Mariana Favila Vázquez
- Gabriela Rivera Acosta (Doctorado en estudios mesoamericanos, UNAM)
- Mireille Elena Velázquez Cedeño
- Lourdes Suárez Diez (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Daniel Moreno Zaragoza
- Enrique Aguilar Montalvo (Organización Cultura Pueblos de América, Quito, Ecuador)
- Personas/ Instituciones
- Dora Sierra Carrillo; Coordinadora
- Emma Pérez-Rocha; Comisión organizadora del congreso
- Eduardo Corona Sánchez; Comisión organizadora del congreso
- Dora Sierra Carrillo; Comisión organizadora del congreso
- Beatriz Braniff Cornejo (†); Organización de mesas y selección de materiales
- Eduardo Corona Sánchez; Organización de mesas y selección de materiales
- Gilda Cubillo Moreno; Organización de mesas y selección de materiales
- Carlos García Mora; Organización de mesas y selección de materiales
- Celia Islas Jiménez; Organización de mesas y selección de materiales
- María Teresa Neaves; Organización de mesas y selección de materiales
- Emma Pérez-Rocha; Organización de mesas y selección de materiales
- María Teresa Sánchez Valdés; Organización de mesas y selección de materiales
- Teresa Eleazar Serrano Espinosa; Organización de mesas y selección de materiales
- Dora Sierra Carrillo; Organización de mesas y selección de materiales
- Lourdes Suárez Diez; Organización de mesas y selección de materiales
- Rafael Tena; Organización de mesas y selección de materiales
- María Teresa Neaves; Comisión de Publicaciones de la Dirección de Etnohistoria
- Cuauhtémoc Velasco Ávila; Comisión de Publicaciones de la Dirección de Etnohistoria
- Guadalupe Suárez Castro; Comisión de Publicaciones de la Dirección de Etnohistoria
- Ada Lilia Magaña Castillo; Comisión de Publicaciones de la Dirección de Etnohistoria
- Dirección de Etnohistoria
- Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor de libros
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 276 p.
- Il.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- MID
- 76_20200521-224651:41
- LC
- F1219 S789 t.1
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui