Cuicuilco Vol. 11 Num. 32 (2004) Del presente y del pasado: enfoques científicos en la antropología, historia y arqueología de México
- Título(s)
- Título
- Del presente y del pasado: enfoques científicos en la antropología, historia y arqueología de México
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia N°. Num. 32 (2004) Vol. 11 septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Presentación, Patricia Fournier - Miscelánea: - La civilización maya de las tierras bajas: los límites de una forma social de explotación, por Miguel Ángel Hernández García - Religiosidad e identidad en una comunidad de pequeños horticultores del altiplano potosino, por Micaela García Bravo Orta y Javier Fortanelli Martínez - El saber antropológico: sobre la experiencia de campo, por Michel Duquesnoy - De moral y regeneración: el programa de “ingeniería social" posrevolucionario visto a través de las revistas masónicas mexicanas, 1930-1945, por Beatriz Urías Horcasitas - Del desamparo a la protección. Ideas, instituciones y prácticas de la asistencia social en la ciudad de México, 1861-1910, por Antonio Padilla Arroyo - Investigación diagnóstica sobre las misiones jesuitas en la Sierra Tarahumara, por Esperanza Penagos Belman - Estudios microscópicos de huellas de uso en artefactos líticos: algunas observaciones teóricas y metodológicas, por Stephen Castillo Bernal - Reseñas: - Miguel Bartolomé, Librar el camino. Relatos sobre antropología y alteridad, por Saúl Millán - Whaley Lindsay, Introduction to Typology. The Unity and Diversity of Language, por Martha Islas.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Cultura maya
- Ecología
- Explotación
- Biológia
- Transformación
- Religiosidad popular
- Comunidades
- Horticultura
- Identidades
- Antropología
- Experiencia
- Moralidad
- Publicaciones
- Masonería
- Posrevolución
- Regeneración
- Epistemología
- Protección
- Ideas
- Asistencia social
- Instituciones
- Misiones
- Jesuitas
- Diagnóstico
- Religión católica
- Estudios
- Metodología
- Artefactos
- Ciencias
- Huellas
- Microscopia
- Relatos
- Tipología
- Lenguaje
- Arqueología
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Patricia Fournier
- Miguel Ángel Hernández García (Universidad Autónoma de Chapingo)
- Micaela Gabriela Bravo Orta (Escuela de Educación Superior en Ciencias Históricas y Antropológicas, San Luis Potosí)
- Javier Fortanelli Martínez (Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónona de San Luis Potosí)
- Michel Duquesnoy (Universidad de Lille (Francia), CERSATES-UMR 8529, Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Beatriz Urías Horcasitas (Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México)
- Antonio Padilla Arroyo (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
- Esperanza Penagos Belman (Centro INAH-Chihuahua)
- Stephen Castillo Bernal (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Saúl Millán (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Martha Islas (El Colegio de Jalisco)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Patricia Fournier: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 244 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_315
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Del presente y del pasado: enfoques científicos en la antropología, historia y arqueología de México
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia N°. Num. 32 (2004) Vol. 11 septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Presentación, Patricia Fournier - Miscelánea: - La civilización maya de las tierras bajas: los límites de una forma social de explotación, por Miguel Ángel Hernández García - Religiosidad e identidad en una comunidad de pequeños horticultores del altiplano potosino, por Micaela García Bravo Orta y Javier Fortanelli Martínez - El saber antropológico: sobre la experiencia de campo, por Michel Duquesnoy - De moral y regeneración: el programa de “ingeniería social" posrevolucionario visto a través de las revistas masónicas mexicanas, 1930-1945, por Beatriz Urías Horcasitas - Del desamparo a la protección. Ideas, instituciones y prácticas de la asistencia social en la ciudad de México, 1861-1910, por Antonio Padilla Arroyo - Investigación diagnóstica sobre las misiones jesuitas en la Sierra Tarahumara, por Esperanza Penagos Belman - Estudios microscópicos de huellas de uso en artefactos líticos: algunas observaciones teóricas y metodológicas, por Stephen Castillo Bernal - Reseñas: - Miguel Bartolomé, Librar el camino. Relatos sobre antropología y alteridad, por Saúl Millán - Whaley Lindsay, Introduction to Typology. The Unity and Diversity of Language, por Martha Islas.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Cultura maya
- Ecología
- Explotación
- Biológia
- Transformación
- Religiosidad popular
- Comunidades
- Horticultura
- Identidades
- Antropología
- Experiencia
- Moralidad
- Publicaciones
- Masonería
- Posrevolución
- Regeneración
- Epistemología
- Protección
- Ideas
- Asistencia social
- Instituciones
- Misiones
- Jesuitas
- Diagnóstico
- Religión católica
- Estudios
- Metodología
- Artefactos
- Ciencias
- Huellas
- Microscopia
- Relatos
- Tipología
- Lenguaje
- Arqueología
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Patricia Fournier
- Miguel Ángel Hernández García (Universidad Autónoma de Chapingo)
- Micaela Gabriela Bravo Orta (Escuela de Educación Superior en Ciencias Históricas y Antropológicas, San Luis Potosí)
- Javier Fortanelli Martínez (Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónona de San Luis Potosí)
- Michel Duquesnoy (Universidad de Lille (Francia), CERSATES-UMR 8529, Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Beatriz Urías Horcasitas (Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México)
- Antonio Padilla Arroyo (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
- Esperanza Penagos Belman (Centro INAH-Chihuahua)
- Stephen Castillo Bernal (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Saúl Millán (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Martha Islas (El Colegio de Jalisco)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Patricia Fournier: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 244 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_315
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Url Cuicuilco Vol. 11 Num. 32 (2004) Del presente y del pasado: enfoques científicos en la antropología, historia y arqueología de México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui