MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2014-12-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
300 |a381 p.
773 0 |tCuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aMemoria y territorio|htext
710 2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|b|eeditor
700 1 |aMaría de la Paloma|eeditor
700 1 |aIngrid|econtributor
700 1 |aMaría de la Paloma|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aAnne|eauthor|ecreator|uEl Colegio de México
700 1 |aJosé Alberto|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Ciudad de México-Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aDaniel Omar|eauthor|ecreator|uInstituto Superior del Profesorado ”Dr. Joaquín V. González”, Buenos Aires Centro de Ciencia, Educación y Sociedad A. C.
700 1 |aAbilio|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aErnesto|eauthor|ecreator|uBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
700 1 |aMario|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco
700 1 |aVerónica|eauthor|ecreator|uZona Arqueológica de Teotihuacán, INAH
700 1 |aCarolina|eauthor|ecreator|uUniversidad de Buenos Aires
700 1 |aBertha Georgina|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
700 1 |aVerónica del Rocío|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uUniversidad de Cádiz
700 1 |aFelipe|eauthor|ecreator|uFacultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma del Estado de México
700 1 |aHans|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aMiguel|eauthor|ecreator|uCentro INAH Guerrero
700 1 |aMaría|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional de Educación a Distancia, España
700 1 |aOlivia|eauthor|ecreator
700 1 |aRafal|eauthor|ecreator|uCentro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas/affiliation
700 1 |aStephen|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Antropología, INAH
700 1 |aSaida|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de la Ciudad de México
700 1 |aJaimeduardo|eCorrector
700 1 |aConstanza|eDesigner
700 1 |aAllan|eTranslator
022 |a1405-7778
246 3 |n61 (2014) Vol. 21 septiembre-diciembre|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
505 0 |a- Comentario editorial por María de la Paloma Escalante Gonzalbo. - Las cuentas pendientes de la laicidad y sus fronteras conceptuales por José Luis González Martínez. - Laicismo y laicidad. Escudos para promover agendas ideológicas por Anne Staples. - Nuevas perspectivas para los estudios de laicidad por José Alberto Moreno Chávez. - ¿Las cuentas pendientes del Estado laico o las cuentas pendientes del Estado-nación burgués? por Daniel Omar de Lucía. - Paisaje, ruina y nación. Memoria local e historia nacional desde narrativas comunitarias en Coahuila por Mario Rufer. - Pasado y presente de la presencia oaxaqueña en Teotihuacán, México por Verónica Ortega Cabrera y Jorge Nukyen Archer Velasco. - Memorias de silencios en el marco de reclamos étnico-territoriales. Experiencias de despojo y violencia en la primera mitad del siglo XX en el Parque Nacional Lago Puelo (Patagonia, Argentina) por Carolina Crespo. - Memoria colectiva, región sociomusical y bandas de viento en Totolapan, Morelos por Bertha Georgina Flores Mercado. - Significación del espacio y el tiempo, la memoria apropiada en el territorio: los diez barrios de la ciudad de San Pedro Cholula, Puebla por Verónica del Rocío Sánchez Menéndez. - Actualización territorial. Resistencia, memoria y ritual en una festividad rural por Carlos Vladimir Zambrano. - La matriz mesoamericana en la organización socioterritorial para el ceremonial festivo de un pueblo que se urbaniza. El caso de San Francisco Tlalcilalcalpan por Felipe González Ortiz. - Tehuacalco como lugar de la memoria. Arqueoastronomía y paisaje. Región Centro de Guerrero por Hans Martz de la Vega y Miguel Pérez Negrete. - Los territorios de los otros: memoria y heterotopía por María García Alonso. - XXXII Concurso de Fotografía Antropológica “Migraciones” La 72. Tercer lugar por Olivia Vivanco Torres. - Arqueología marítima en México pior Rafal Reichert. - Tula por Steph Castillo Bernal. - Alimentación en México por Saida Aranda Palacios.
774 0 |tCuicuilco Vol. 21 Num. 61 (2014) Salud, antropología y arqueología hoy
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.