Cuicuilco Vol. 22 Num. 63 (2015) Salud, antropología y arqueología hoy
- Título(s)
- Título
- Salud, antropología y arqueología hoy
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia N°. 63 (2015) Vol. 22 mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Comentario editorial por María de la Paloma Escalante Gonzalbo. - Los primeros pasos en la institucionalización de la asistencia médica infantil en el México posrevolucionario por Mercedes Alanís. - La Apantla: el agradecimiento para que no falte el agua por Beatriz Elena Madrigal Calle, Pilar Alberti Manzanares y Beatriz Martínez Corona. - La democracia participativa, instrumento de vinculación para la protección del patrimonio cultural por Fermín Ali Cruz Cervantes. - Sífilis en la Ciudad de México: análisis osteopatológico por Lourdes Márquez Morfín y Margarita Meza Manzanilla. - Segundo lugar del XXXIII Concurso de Fotografía Antropológica “Las violencias” por Margarito Pérez Retana. - Técnicas de manufactura de los pectorales huaxtecos de concha en forma de triángulo invertido por Mónica Magaña Jattar. - El espacio construido y los procesos de cambio en la Acrópolis de Xochicalco por Claudia I. Alvarado León. - La fiesta de san Miguel en La Montaña nahua de Guerrero por Gregorio Serafino. - Itinerarios carreteros. La percepción espacio-temporal de los autotransportistas interestatales en México por José María Castro Ibarra. - ¿Es posible una arqueología de la experiencia? por Iván Leibowicz. - El sarampión y la mortalidad infantil en el Distrito de Hermosillo en 1898. Un ensayo de antropología demográfica por Patricia Olga Hernández Espinoza. - Entrevista con Andrés Fábregas Puig. - De identidades, regiones y fronteras. Entrevista con Andrés Fábregas Puig al celebrar sus 70 años de vida por María Teresa Ejea Mendoza. - Violencia en las redes sociales por Miguel Ángel Adame Cerón. - Chamanismo y nahualismo en el México actual por María Eugenia Olavarría. - El último homínido a vuela pluma por Hilario Topete Lara.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-05-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María de la Paloma Escalante Gonzalbo (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Mercedes Alanís
- Beatriz Elena Madrigal Calle (Colegio de Postgraduados)
- Pilar Alberti Manzanares (Colegio de Postgraduados)
- Beatriz Martínez Corona (Colegio de Postgraduados)
- Fermín Alí Cruz Cervantes (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Lourdes Márquez Morfín (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Margarita Meza Manzanilla (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Mónica Magaña Jattar (Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM)
- Claudia I. Alvarado León (Centro INAH Morelos)
- Gregorio Serafino (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM)
- José María Castro Ibarra (Universidad Autónoma Metropolitana)
- Ivan Leibowicz (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM)
- Patricia Olga Hernández Espinoza (Centro INAH Sonora)
- María Teresa Ejea Mendoza (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Margarito Pérez Retana
- Miguel Ángel Adame Cerón (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- María Eugenia Olavarría (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa)
- Hilario Topete Lara (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- María de la Paloma Escalante Gonzalbo (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH); Director de la revista
- Ingrid Valencia (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH); Coordinación editorial
- Jaimeduardo García: Corrector; Corrección de estilo
- Constanza Hernández Careaga: Diseñador; Diseño y formación
- Allan Dawson: Traductor; Traducción al inglés
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 345 p.
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_465
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Salud, antropología y arqueología hoy
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia N°. 63 (2015) Vol. 22 mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Comentario editorial por María de la Paloma Escalante Gonzalbo. - Los primeros pasos en la institucionalización de la asistencia médica infantil en el México posrevolucionario por Mercedes Alanís. - La Apantla: el agradecimiento para que no falte el agua por Beatriz Elena Madrigal Calle, Pilar Alberti Manzanares y Beatriz Martínez Corona. - La democracia participativa, instrumento de vinculación para la protección del patrimonio cultural por Fermín Ali Cruz Cervantes. - Sífilis en la Ciudad de México: análisis osteopatológico por Lourdes Márquez Morfín y Margarita Meza Manzanilla. - Segundo lugar del XXXIII Concurso de Fotografía Antropológica “Las violencias” por Margarito Pérez Retana. - Técnicas de manufactura de los pectorales huaxtecos de concha en forma de triángulo invertido por Mónica Magaña Jattar. - El espacio construido y los procesos de cambio en la Acrópolis de Xochicalco por Claudia I. Alvarado León. - La fiesta de san Miguel en La Montaña nahua de Guerrero por Gregorio Serafino. - Itinerarios carreteros. La percepción espacio-temporal de los autotransportistas interestatales en México por José María Castro Ibarra. - ¿Es posible una arqueología de la experiencia? por Iván Leibowicz. - El sarampión y la mortalidad infantil en el Distrito de Hermosillo en 1898. Un ensayo de antropología demográfica por Patricia Olga Hernández Espinoza. - Entrevista con Andrés Fábregas Puig. - De identidades, regiones y fronteras. Entrevista con Andrés Fábregas Puig al celebrar sus 70 años de vida por María Teresa Ejea Mendoza. - Violencia en las redes sociales por Miguel Ángel Adame Cerón. - Chamanismo y nahualismo en el México actual por María Eugenia Olavarría. - El último homínido a vuela pluma por Hilario Topete Lara.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-05-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María de la Paloma Escalante Gonzalbo (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Mercedes Alanís
- Beatriz Elena Madrigal Calle (Colegio de Postgraduados)
- Pilar Alberti Manzanares (Colegio de Postgraduados)
- Beatriz Martínez Corona (Colegio de Postgraduados)
- Fermín Alí Cruz Cervantes (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Lourdes Márquez Morfín (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Margarita Meza Manzanilla (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Mónica Magaña Jattar (Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM)
- Claudia I. Alvarado León (Centro INAH Morelos)
- Gregorio Serafino (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM)
- José María Castro Ibarra (Universidad Autónoma Metropolitana)
- Ivan Leibowicz (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM)
- Patricia Olga Hernández Espinoza (Centro INAH Sonora)
- María Teresa Ejea Mendoza (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Margarito Pérez Retana
- Miguel Ángel Adame Cerón (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- María Eugenia Olavarría (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa)
- Hilario Topete Lara (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- María de la Paloma Escalante Gonzalbo (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH); Director de la revista
- Ingrid Valencia (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH); Coordinación editorial
- Jaimeduardo García: Corrector; Corrección de estilo
- Constanza Hernández Careaga: Diseñador; Diseño y formación
- Allan Dawson: Traductor; Traducción al inglés
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 345 p.
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_465
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 22 Num. 63 (2015) Salud, antropología y arqueología hoy
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui