000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0374-5317 |
520 |
|aPublicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos. |
310 |
|aAnual |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1940-10-24 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
700 |
1 |aFrancisco Javier Clavijero|d1731-1787 |
700 |
1 |aJuventino Rosas|d1868-1894 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
|
300 |
|a444 p. |
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 29 Tomo I (1939-1940) Sexta Época (1939-1966) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n29 Tomo I (1939-1940) Sexta Época (1939-1966)|pAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia|htext |
700 |
1 |aJuan|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aJavier|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aEduardo|d1896-1977|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Antropología, INAH |
700 |
1 |aLuis G.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMiguel Ángel|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aWilfrido|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aVladimiro|d1906-1982|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aCarlos R.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMarcos E.|d1870-1940|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAlfredo|d1900-1980|eauthor|ecreator|uMuseo Arqueológico e Histórico de Yucatán |
700 |
1 |aFederico|d1891-1962|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aJesús|d1885-1987|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRubén M.|d1876-1945|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
505 |
0 |a- Expedición a la Sierra Azul, Ocampo, Tamps. por Juan Valenzuela y Javier Romero. - Ruinas de Cebadilla por Eduardo Noguera. - Excavaciones en el estado de Puebla por Eduardo Noguera. - Descripción del esqueleto No. 3 encontrado en la Barranca del Águila, distrito de Tepeaca por Luis G. Cabrera. - La segunda temporada de exploraciones en la región de Los Tuxtlas, estado de Veracruz por Juan Valenzuela. - Las ruinas de Tulum II por Miguel Ángel Fernández. - Exploraciones arqueológicas en la Isla de Cozumel, Quintana Roo por Miguel Ángel Fernández. - Estudio arquitectónico de los edificios huaxtecas por Wilfrido Du Solier Massieu. - Estudio del Códice Mixteco post-cortesiano núm. 36 por Vladimiro Rosado Ojeda. - La fiesta azteca de la cosecha ochpanistli por Carlos R. Margain Araujo. - Juegos precoloniales por Marcos Becerra. - Idioma quiché por Alfredo Barrera Vázquez. - Memoriales del obispo de Tlaxcala Fray Alonso de la Mota y Escobar por Federico Gómez de Orozco. - Documentos para la biografía del historiador Clavijero por Jesús Romero Flores. - Juventino Rosas y la música popular de su época (1880-1890) por Rubén M. Campos. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |