000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0374-5317 |
520 |
|aPublicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos. |
310 |
|aAnual |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1948-09-08 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
700 |
1 |aDomingo Francisco Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin|d1579-1645 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
|
300 |
|a336 p. |
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 31 Tomo III (1947-1948) Sexta Época (1939-1966) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n31 Tomo III (1947-1948) Sexta Época (1939-1966)|pAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia|htext |
700 |
1 |aManuel|d1908-1972|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México |
700 |
1 |aJorge Ruffier|d1908-1975|eauthor|ecreator|uUniversidad de Cambridge, Inglaterra |
700 |
1 |aWilfrido|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aIgnacio|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aElma|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPedro|d1914-1984|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aRicardo|d1914-1994|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aRobert Hayward|d1918-1951|eauthor|ecreator|uUniversity of California |
700 |
1 |aManuel|d1917-1978|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aJulio|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAgustín|eauthor|ecreator |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
505 |
0 |a- Las industrias prehistóricas de México por Manuel Maldonado Koerdell. - El pectoral de jade de Monte Albán por Jorge R. Acosta. - Cerámica arqueológica de San Cristóbal Ecatepec por Wilfrido Du Solier Massieu. - La cerámica grabada de Monte Albán por Ignacio Bernal del Castillo. - Funeraria en Chupícuaro, Guanajuato por Elma Estrada Balmori. - Notas sobre sistemas de cultivo en Mesoamérica; cultivos de riego y humedad en la cuenca del Río de las Balsas por Pedro Armillas. - La alfarería de Patamban por Ricardo Pozas. - La fundación de la Triple Alianza (1427-1433) por Roberto Barlow. - La mesa directiva del nobilísimo gremio de la platería de la Ciudad de México (1527-1861) por Manuel Carrera Stampa. - Documentos para la etnografía e historia zapoteca por Julio de la Fuente. - La "Cuarta Relación" de don Domingo Francisco de San Antón Muñon Chimalpahin Quauhtlehuanitzin. Traducción y noticia preliminar por Silvia Rendón. - Bonampak. La ciudad de los muros pintados. Estudio y copia de los murales Agustín Villagra Caleti. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |