El Tlacuache Núm. 1139 (2024)


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El Tlacuache N°. 1139 Año 23 (2024) agosto

    Resumen:
    El termómetro alcanza los 28 grados centígrados y son apenas las 10:00 de la mañana en el municipio de Tepalcingo, Morelos. Entre el calor que se ve reflejado en sus rostros y el cansancio que hace más lentos sus pasos, Marina, Verónica, Adriana y Belem, cuatro jovencitas que encabezan la peregrinación de su comunidad hacia el santuario del Señor de Tepalcingo, hacen una pausa para descansar por unos segundos y retomar energía ya que son el último relevo para cargar la imagen en andas del Señor Nazareno. Durante la pequeña pausa que hacen al arribar a la entrada de la feria más grande de Morelos, toman agua, se limpian el sudor y se colocan en sus lugares para concluir los 2 kilómetros que les faltan para llegar al santuario. Detrás de ellas, niños, mujeres con bebé en brazos, señoras, señores y adultos mayores, caminan detrás del santo y con ello conforman la peregrinación del pueblo de San Andrés Calpan, Puebla, que salió de su comunidad el miércoles 27 de febrero a las 4 de la mañana y después de caminar durante veinte horas, han llegado el jueves 28 a cumplir su promesa al Santo Señor.

    Crédito foto portada y contraportada:
    Fotografía: LuisA Alberto Vázquez García. Señor de Tepalcingo 2024. Fotografía: Berenice Rodríguez

    Tabla de Contenido
    - La fiesta del Señor de Tepalcingo, Morelos. Pregrinos, santurio y promesas por Berenice Rodríguez Hernández, Ana Catalina Sedano Díaz y Margarita Avilés Flores.

    Referencias:
    Báez, Jorge (2011) Debates en torno a lo sagrado. Religión popular y hegemonía clerical en el México indígena. Universidad Veracruzana. Barabas, Alicia (7 995) El aparicionismo en América Latina religión, territorio e identidad" en A. B. Pérez Castro (ed ), La identidad imaginación, recuerdos y olvidos, México 11-UNAM. Bonfil, Guillermo (201 O) Introducción al ciclo de ferias de cuaresma en la región de Cuautla, Morelos, México. Anales de Antropología, 8. Florescano, Enrique (7 987) Memoria mexicana. Joaquín Mortiz México. Giménez, Gilberto (7 970) Cultura popular y religión en el Anáhuac. Universidad Autónoma de Ag uascal ientes. Rivera, Liliana; Odgers, Oiga y Hernández, Alberto (2014) "La migración internacional y la diversificación religiosa en Morelos. Una mirada sociodemográfica" Papeles de Población, vol. 20, núm. 80. Toledano, María (7 996) Tepalcingo: su historia y sus tradiciones: monografía histórica. Pacmyc.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Festividades
    Geográfica
    Tepalcingo
    Morelos

    Origen
    Lugar
    Morelos, México
    Fecha de publicación
    2024-08-02
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Centro INAH Morelos
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Berenice Rodríguez Hernández
    Ana Catalina Sedano Díaz
    Margarita Avilés Flores

    Personas
    / Instituciones
    Centro INAH Morelos: Editor
    Karina Morales Loza; Coordinación de difusión
    Emilio Baruch Quiroz Tellez: Diseñador; Diseño y formación

    Tipo de recurso
    Texto
    Número de revista

    Descripción física
    Extensión
    14 p.

    Ubicación
    Centro INAH Morelos

    Identificadores
    ISSN
    3061-7391

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    25_20240802-000000_32_4296

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 114.2 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 255.41 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El Tlacuache N°. 1139 Año 23 (2024) agosto

    Resumen:
    El termómetro alcanza los 28 grados centígrados y son apenas las 10:00 de la mañana en el municipio de Tepalcingo, Morelos. Entre el calor que se ve reflejado en sus rostros y el cansancio que hace más lentos sus pasos, Marina, Verónica, Adriana y Belem, cuatro jovencitas que encabezan la peregrinación de su comunidad hacia el santuario del Señor de Tepalcingo, hacen una pausa para descansar por unos segundos y retomar energía ya que son el último relevo para cargar la imagen en andas del Señor Nazareno. Durante la pequeña pausa que hacen al arribar a la entrada de la feria más grande de Morelos, toman agua, se limpian el sudor y se colocan en sus lugares para concluir los 2 kilómetros que les faltan para llegar al santuario. Detrás de ellas, niños, mujeres con bebé en brazos, señoras, señores y adultos mayores, caminan detrás del santo y con ello conforman la peregrinación del pueblo de San Andrés Calpan, Puebla, que salió de su comunidad el miércoles 27 de febrero a las 4 de la mañana y después de caminar durante veinte horas, han llegado el jueves 28 a cumplir su promesa al Santo Señor.

    Crédito foto portada y contraportada:
    Fotografía: LuisA Alberto Vázquez García. Señor de Tepalcingo 2024. Fotografía: Berenice Rodríguez

    Tabla de Contenido
    - La fiesta del Señor de Tepalcingo, Morelos. Pregrinos, santurio y promesas por Berenice Rodríguez Hernández, Ana Catalina Sedano Díaz y Margarita Avilés Flores.

    Referencias:
    Báez, Jorge (2011) Debates en torno a lo sagrado. Religión popular y hegemonía clerical en el México indígena. Universidad Veracruzana. Barabas, Alicia (7 995) El aparicionismo en América Latina religión, territorio e identidad" en A. B. Pérez Castro (ed ), La identidad imaginación, recuerdos y olvidos, México 11-UNAM. Bonfil, Guillermo (201 O) Introducción al ciclo de ferias de cuaresma en la región de Cuautla, Morelos, México. Anales de Antropología, 8. Florescano, Enrique (7 987) Memoria mexicana. Joaquín Mortiz México. Giménez, Gilberto (7 970) Cultura popular y religión en el Anáhuac. Universidad Autónoma de Ag uascal ientes. Rivera, Liliana; Odgers, Oiga y Hernández, Alberto (2014) "La migración internacional y la diversificación religiosa en Morelos. Una mirada sociodemográfica" Papeles de Población, vol. 20, núm. 80. Toledano, María (7 996) Tepalcingo: su historia y sus tradiciones: monografía histórica. Pacmyc.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Festividades
    Geográfica
    Tepalcingo
    Morelos

    Origen
    Lugar
    Morelos, México
    Fecha de publicación
    2024-08-02
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Centro INAH Morelos
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Berenice Rodríguez Hernández
    Ana Catalina Sedano Díaz
    Margarita Avilés Flores

    Personas
    / Instituciones
    Centro INAH Morelos: Editor
    Karina Morales Loza; Coordinación de difusión
    Emilio Baruch Quiroz Tellez: Diseñador; Diseño y formación

    Tipo de recurso
    Texto
    Número de revista

    Descripción física
    Extensión
    14 p.

    Ubicación
    Centro INAH Morelos

    Identificadores
    ISSN
    3061-7391

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    25_20240802-000000_32_4296

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista El Tlacuache
    URL El Tlacuache Núm. 1139 (2024)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.