000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
022 |
|a3061-7391 |
710 |
2 |aCentro INAH Morelos|eeditor |
700 |
1 |aKarina|econtributor |
700 |
1 |aEduardo|econtributor |
700 |
1 |aEmilio Baruch|edesigner |
700 |
1 |aArantxa|eauthor|ecreator|uCentro INAH Morelos |
700 |
1 |aEduardo|eauthor|ecreator|uCentro INAH Morelos |
245 |
10|n1077 Año 22 (2023) mayo|pEl Tlacuache|htext |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/25
|
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCentro INAH Morelos|c2023-05-05 |
520 |
|aEn este artículo se presentan algunas impresiones del poblado de Xochicalco y las localidades colindantes que tienen a la zona arqueológica más como un fondo que como elemento de interacción, por lo que se hace énfasis en la tradición campesina y sus cultivos, en la apreciación que tienen algunos sectores de su paisaje y en rasgos históricos poco visibles, que forman parte de la vida cotidiana y de la memoria biocultural que modela el territorio presente. |
505 |
0 |a- Xochicalco y la región sur poniente: un mosaico de memorias por Arantxa Ortiz Rodríguez y Eduardo Corona Martínez. |
520 |
|aLaguna de Coatetelco.
Créditos de Chris Lejarazu. https://tinyurl.com/y54s7p Laguna de Coatetelco. Créditos de Vicente Hinojosa. https://tinyurl.com/2p8ranxj |
500 |
|aArgueta, V. A., Cano, L. M., and Rodarte, M. E. (1994). Atlas de las plantas de la medicina tradicional mexicana: Instituto Nacional Indigenista. México.
Barabas, Alicia. El Tren Maya: Un megaproyecto controvertido en Giovanna Gasparello y Violeta Núñez Rodríguez (coords) Pueblos y territorios frente al Tren Maya. Escenarios sociales, económicos y culturales.
Colectivo editorial Pez en el árbol. Oaxaca 2021.
Cortés, Hernán. 2005 Cartas de Relación. Editorial Porrúa, México Toledo, V. M., and N. Barrera-Bassols. 2008. La memoria biocultural: la importancia ecológica de las sabidurías tradicionales (Vol. 3). Icaria Editorial.
_ (2005), La memoria tradicional: la importancia agroecológica de los saberes locales, LEISA Revista de Agroecología 20 (4), 16-19.
Lara, Luis Fernando. Africanismos en el español de México. Nueva revista de Filología Hispánica. vol LXIII, número 2, 2015, pp. 297-336. El Colegio de México. Ciudad de México.
Pyburn, A. (s/f). Community Engagement. Do no harm. Mecanoscrito inédito, publicado en www.academia.edu. |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
300 |
|a13 p. |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |
540 |
|aUso Educativo y Académico Permitido |
852 |
|aCentro INAH Morelos |
773 |
0 |tEl Tlacuache |
773 |
0 |tEl Tlacuache Núm. 1077 (2023) |