000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
310 |
|aTrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2003-04-11 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones |
852 |
|aSubdirección de Comunicación Educativa |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/68
North America
Ciudad de México, México
|
300 |
|a16 p. |
773 |
0 |tLa voz INAH |
773 |
0 |tLa voz INAH. Núm. 2 (2003) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n2 Año 2 (2003) abril|pLa voz INAH|htext |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones|eeditor |
700 |
1 |aMaría Engracia|ePublishing director |
700 |
1 |aMario|eredaktor |
700 |
1 |aMiriam|eredaktor |
710 |
2 |aRevista La voz INAH|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAna Graciela|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aDiego|eauthor|ecreator|uParque Ecoarqueológico Cuicuilco |
700 |
1 |aEva|eauthor|ecreator|uMuseo de Guadalupe, Zacatecas, INAH |
700 |
1 |aMaría de los Ángeles|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator|uPrograma Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE |
700 |
1 |aÁlvaro|eauthor|ecreator|uCentro INAH Hidalgo |
700 |
1 |aGlenda María Del Carmen|eauthor|ecreator|uPrograma Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE |
700 |
1 |aMaría Teresa|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Humberto|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de las Culturas del Mundo, INAH |
700 |
1 |aLaura|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, INAH |
700 |
1 |aRoberto|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, INAH |
700 |
1 |aSonia|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, INAH |
700 |
1 |aLaura|eauthor|ecreator|uGalería de Historia, INAH |
700 |
1 |aYolanda Marina|eauthor|ecreator|uMuseo Regional Potosino, INAH |
700 |
1 |aBerta|eauthor|ecreator|uMuseo Regional Potosino, INAH |
700 |
1 |aJuana|eauthor|ecreator|uCentro INAH Campeche |
700 |
1 |aItzel|eauthor|ecreator|uMuseo de las Culturas de Oaxaca, INAH |
700 |
1 |aLaura|eauthor|ecreator|uGalería de Historia, INAH |
700 |
1 |aRoxana|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aBrenda|eauthor|ecreator |
505 |
0 |a- Un punto de encuentro ¿Por qué nos reunimos? por Revista La Voz INAH. - Desde Cancún hasta Ensenada. ¿Quiénes nos reunimos? por Revista La Voz INAH. - Nudos que entretejen la práctica educativa: ¿por qué trabajar el encuentro de esta manera? por Revista La Voz INAH. - Lo que nos orienta. Fundamentos teóricos por Revista La Voz INAH. - Conferencias por Ana Graciela Bedolla Giles, Diego Martín Medrano, Eva Ayala Canseco, María de los Angeles Moreno y José Luis Mondragón. - ¿Dónde estamos y hacia dónde apunta la renovación? por Revista La Voz INAH. - Las experiencias compartidas. Tianguis de ideas por Revista La Voz INAH. - Los trabajos por Álvaro Ávila Cruz, Glenda María Del Carmen Cabrera Aquino, María Teresa Neaves Lezama, José Humberto Medina Ortiz, Laura Mendoza Torres, Roberto Gándara Sandoval, Sonia Butze y Aguilar, Laura Cervera Aguilar y López, Yolanda Marina Uresti de Regil, Berta Arévalo y Juana Trejo. - Ecos del Encuentro por Itzel Velasco López y Laura Cervera Aguilar y López. - Una invitada especial... Melissa Gibbs por Revista La Voz INAH. - Los servicios educativos. Una historia de 50 años. Ecos del Encuentro y Anécdotas por Roxana Gutiérrez López y Brenda Rojas Saldivar. - Para recordar por Revista La Voz INAH. - Relación con otras instituciones. Avisos de ocasión por Revista La Voz INAH |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |