MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2018-12-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
700 1 |aHéctor Rangel Villalobos
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
300 |a156 p.
773 0 |tDiario de Campo
774 0 |tDiario de Campo Cuarta época, año 2, Num. 6 (2018)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aGénetica y genómica poblacional como herramientas de estudio antropológico en México|n6 (2018) septiembre-diciembre|pDiario de Campo|htext
700 1 |aPaloma|econtributor
700 1 |aRaúl Cuauhtémoc|econtributor
700 1 |aPedro|econtributor
700 1 |aYerem|econtributor
700 1 |aSergio|econtributor
700 1 |aEsteban|econtributor
700 1 |aItzia Irais|econtributor
700 1 |aRaúl Cuauhtémoc|eauthor|ecreator|u
700 1 |aAngélica|eauthor|ecreator
700 1 |aErnesto|eauthor|ecreator
700 1 |aVíctor Hugo|eauthor|ecreator
700 1 |aAurora|eauthor|ecreator
700 1 |aHéctor Alessandro|eauthor|ecreator
700 1 |aOana|eauthor|ecreator
700 1 |aJosé Manuel|eauthor|ecreator
700 1 |aRicardo M.|eauthor|ecreator
700 1 |aHugo Leonid|eauthor|ecreator
700 1 |aRodrigo|eauthor|ecreator
700 1 |aAna Sofía|eauthor|ecreator
700 1 |aCitlalli|eauthor|ecreator
700 1 |aRaúl Cuauhtémoc|eauthor|ecreator
700 1 |aRodrigo|eauthor|ecreator
700 1 |aIsrael David|eauthor|ecreator
700 1 |aBernardo|eauthor|ecreator
700 1 |aKarla|eauthor|ecreator
700 1 |aElio|eauthor|ecreator
505 0 |a- Introducción por Raúl Cuauhtémoc Baptista Rosas. - Antropología molecular y análisis del adn mitocondrial en poblaciones nahuas del Altiplano de México por Angélica González Oliver, Ernesto Garfias Morales, Víctor Hugo Avilés Chávez, Aurora Millán Sierra y Héctor Alessandro López Hernández. - La ruta de los yaquis desde Sonora hasta Yucatán: una propuesta de identificación histórico-biológica Oana del Castillo Chávez y José Manuel Arias López. - Heredabilidad de la obesidad en el noreste de México. Estudio basado en el índice de masa corporal de diadas (madre-hijo) por Ricardo M. Cerda-Flores, Andrés Figueroa y Hugo Leonid Gallardo-Blanco. - La inmunogenética más allá de la clínica: genes y patógenos que marcaron nuestra historia demográfica por Rodrigo Barquera Lozano. - ¿Dónde están los genomas de los mexicanos afrodescendientes? por Raúl Cuauhtémoc Baptista Rosas, Alma Aurora Arreola Cruz, Ana Sofía Torres Menchaca y Citlalli Quecha Reyna. - Genética y genómica de poblaciones en México. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Entrevista con Héctor Rangel Villalobos por Raúl Cuauhtémoc Baptista Rosas. - El reto de analizar genomas en México. Entrevista con Andrés Moreno Estrada por Raúl Cuauhtémoc Baptista Rosas. - Una última entrevista: el seguimiento molecular a una pieza ósea de un contexto prehispánico por Rodrigo Barquera Lozano. - La violencia implícita en la discriminación étnica y el papel de la lengua materna. Narrativas de mujeres mè’phàà y na savi de La Montaña de Guerrero por María Cristina Hernández Bernal. - Vinculación interinstitucional y peritaje antropofísico por Israel David Lara Barajas. - Análisis del desarrollo ontogenético en personas con trisomía 21: un enfoque comparativo por Bernardo Yáñez Macías Valadez. - Tres ediciones del Mexico Population Genetics Meeting (#mexpopgen). - Karla Sandoval Mendoza. - El cuerpo revisitado. Reseña crítica del libro: Arturo Rico Bovio (2017). Muerte y resurrección del cuerpo. México: Plaza y Valdés / Universidad Autónoma de Chihuahua por Elio Masferrer Kan.
022 |a2007-6851
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.