000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-7794 |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1997-03-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
710 |
2 |aBiblioteca Pública de Nueva York |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
300 |
|a188 p. |
773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
773 |
0 |tHistorias Num. 37 (1997) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n37 (1997) octubre-marzo|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMario|eeditor |
700 |
1 |aMa. Begoña|eeditor |
700 |
1 |aDolores|eeditor |
700 |
1 |aMagalí|eeditor |
700 |
1 |aDolores|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aIsabel|econtributor |
700 |
1 |aEsteban|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aGuillermo G.|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aAntonio|econtributor|uMuseo Nacional de Antropología, INAH |
700 |
1 |aRoberto|eDesigner |
700 |
1 |aCarlo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aGiovanni|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aClaudio|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFrancisco|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uFacultad de Filosofía y Letras, UNAM |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa |
700 |
1 |aMarco Antonio|eauthor|ecreator|uEl Colegio de México |
700 |
1 |aGuillermo|eauthor|ecreator|uInstituto Tecnológico Autónomo de México |
700 |
1 |aMicheline|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de Baja California Sur |
700 |
1 |aFanni|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aNelly|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Antropología, INAH |
700 |
1 |aSalvador|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMartha Eva|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMaría Dolores|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aVíctor|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRudolf|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aGuillermo G.|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
505 |
0 |a- Brujos y chamanes por Carlo Ginzburg. - Los usos de la biografía por Giovanni Levi. - Del arte de editar a los clásicos por Claudio Guillen y Francisco Rico. - Nueva España, una tierra necesitada de maravillas por Antonio Rubial. - Los afanes de higienización de la vida pública y privada (ciudad de México, último tercio del siglo XIX) por Antonio Santoyo. - Baja California y la Constitución de Cádiz, 1825-1850: un caso sui generis de supervivencia jurídica en el México independiente por Marco Antonio Landavazo. - Escuelas técnicas y derechos de carabina: los problemas de la calificación y productividad de la mano de obra ferrocarrilera en México 1890-1926 por Guillermo Guajardo. - Tres modelos para el análisis histórico de las relaciones hombre/espacio en Sudcalifornia (1500-1940) por Micheline Cariño. - Las diversiones y el discurso modernizador en la Lima finisecular por Fanni Muñoz. - Pintores indígenas en la ciudad de México por Nelly Sigaut. - Algunos libros raros y manuscritos de asunto mexicano en la Biblioteca Pública de Nueva York por Antonio Saborit. - La fe en la vida que es buena por Salvador Rueda. - Crónica de un viaje de bodas por Martha Eva Rocha. - El Zodiaco Mariano en la irradiación de nuevas luces por María Dolores Bravo. - La maquinaria burocrática novohispana: su estructura y funcionamiento por Víctor Gayol. - Más de lo mismo por Rudolf Widmer Sennhauser. – Crestomanía por Guillermo Turner. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |