Historias Num. 52 (2002)
- Título(s)
- Título
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 52 (2002) mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Una vida de estudio por Clifford Geertz. - De la voz al texto escrito. A propósito de la historia del entorno sonoro en la época moderna por Jean-Pierre Gutton. - Del resguardo al plano regulador. La delimitación del caso urbano de la ciudad de México en la época virreinal por Guadalupe de la Torre. - Un festejo para vender el cielo. La publicación, predicación y venta de la bula de la Santa Cruzada por María Concepción Lugo. - Torres y fachadas de la parroquia de Dolores: la reafirmación local de las “dos espadas” ante el trastorno del universo por Juan Carlos Ruiz Guadalajara. - México y el expansionismo de Estados Unidos. Entrevista con John M. Hart por Antonio Saborit. - Dos revoluciones, un triángulo. Moscú, el Vaticano y México, 1922-1929 por Jean Meyer. - Los efectos de una política fiscal impositiva por Jorge Olvera. - Artículos y tesis recientes sobre la ciudad de México (1521-1857) por María Amparo Ros. - Una ventana al siglo XVII novohispano por Antonio Rubial. - La pobreza, hermana enemiga por Salvador Rueda Smithers. - San Ángel obrero por Eduardo Flores Clair. - La red de ensueños de Mariana Yampolsky por Rebeca Monroy. – Crestomanía por Guillermo Turner.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Clifford Geertz
- Jean-Pierre Gutton
- Guadalupe de la Torre
- María Concepción Lugo
- Juan Carlos Ruiz Guadalajara (Programa de Estudios Antropológicos de El Colegio de San Luis, A.C.)
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Jean Meyer (Centro de Investigación y Docencia Económica)
- Jorge Olvera
- María Amparo Ros Torres (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Antonio Rubial García (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)
- Salvador Rueda Smithers (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Eduardo Flores Clair (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Pablo Yankelevich Rosembaum (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Rebeca Monroy Nasr (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Carlos de Jesús Aguirre Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Berenice Vadillo (Instituto Nacional de Antropología e Historia): Editor; Editor responsable
- Ma. Begoña Pulido Herráez: Editor; Asistente editorial
- Dolores Ávila: Editor; Asistente editorial
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Isabel Quiñónez: Editor
- Esteban Sánchez de Tagle Reynoso (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Editor
- Roberto de la Torre: Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 144 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_963
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 52 (2002) mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Una vida de estudio por Clifford Geertz. - De la voz al texto escrito. A propósito de la historia del entorno sonoro en la época moderna por Jean-Pierre Gutton. - Del resguardo al plano regulador. La delimitación del caso urbano de la ciudad de México en la época virreinal por Guadalupe de la Torre. - Un festejo para vender el cielo. La publicación, predicación y venta de la bula de la Santa Cruzada por María Concepción Lugo. - Torres y fachadas de la parroquia de Dolores: la reafirmación local de las “dos espadas” ante el trastorno del universo por Juan Carlos Ruiz Guadalajara. - México y el expansionismo de Estados Unidos. Entrevista con John M. Hart por Antonio Saborit. - Dos revoluciones, un triángulo. Moscú, el Vaticano y México, 1922-1929 por Jean Meyer. - Los efectos de una política fiscal impositiva por Jorge Olvera. - Artículos y tesis recientes sobre la ciudad de México (1521-1857) por María Amparo Ros. - Una ventana al siglo XVII novohispano por Antonio Rubial. - La pobreza, hermana enemiga por Salvador Rueda Smithers. - San Ángel obrero por Eduardo Flores Clair. - La red de ensueños de Mariana Yampolsky por Rebeca Monroy. – Crestomanía por Guillermo Turner.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Clifford Geertz
- Jean-Pierre Gutton
- Guadalupe de la Torre
- María Concepción Lugo
- Juan Carlos Ruiz Guadalajara (Programa de Estudios Antropológicos de El Colegio de San Luis, A.C.)
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Jean Meyer (Centro de Investigación y Docencia Económica)
- Jorge Olvera
- María Amparo Ros Torres (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Antonio Rubial García (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)
- Salvador Rueda Smithers (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Eduardo Flores Clair (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Pablo Yankelevich Rosembaum (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Rebeca Monroy Nasr (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Carlos de Jesús Aguirre Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Berenice Vadillo (Instituto Nacional de Antropología e Historia): Editor; Editor responsable
- Ma. Begoña Pulido Herráez: Editor; Asistente editorial
- Dolores Ávila: Editor; Asistente editorial
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Isabel Quiñónez: Editor
- Esteban Sánchez de Tagle Reynoso (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Editor
- Roberto de la Torre: Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 144 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_963
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- URL Historias Num. 52 (2002)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui