MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-­776X
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1996-04-30
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
710 2 |aTratado de Libre Comercio
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
300 |a184 p.
773 0 |tDimensión Antropológica
773 0 |tDimensión Antropológica Num. 6 (1996)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n6 Año 3 (1996) enero-abril|pDimensión Antropológica|htext
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor
700 1 |aSusana Graciela|ePublishing director|uDirección de Lingüística, INAH
700 1 |aCelia|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aIreri|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aMiryam Leticia I.|edesigner|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aJürgen|eauthor|ecreator
700 1 |aDelia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aFrida|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
700 1 |aMiguel Alberto|eauthor|ecreator|uCentro INAH Oaxaca
700 1 |aAllan|eauthor|ecreator|uDepartamento de Antropología, Universidad de Florida, Gainesville, EUA
700 1 |aMaría de la Luz|eauthor|ecreator|uInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Morelos
700 1 |aJesús Antonio|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios en Antropología Social, INAH
700 1 |aJosé|eauthor|ecreator
700 1 |aEmma|eauthor|ecreator|uDirección de Etnohistoria, INAH
505 0 |a- Inversión extranjera y nacionalismo: lo paradójico de la política internacional de Porfirio Díaz por Jürgen Buchenau. - Imágenes de la presencia extranjera en México: una aproximación cuantitativa 1894-1950 por Delia Salazar Anaya. - Un caso en diacronía. La gramaticalización del genitivo purépecha por Frida Villavicencio. - Religiones nativas e identidades étnicas en México por Miguel Alberto Bartolomé. - La diáspora maya. Creación de una comunidad en Indiantown, Florida, EUA, desde la perspectiva de la antropología aplicada por Allan Burns. - México en el TLC: crónica de los avatares de una identidad amenazada por María de la Luz Casas Pérez. - Identidad y cultura nacional ante e l proceso de integración global por Jesús Antonio Machuca R. - Armando Silva, Imaginarios urbanos. Bogotá y Sâo Paulo. Cultura y comunicación urbana en América Latina por José Fuentes. - María del Carmen Reyna, Tacuba y sus alrededores siglos XVI al XIX por Emma Pérez-Rocha.
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.