Dimensión Antropológica Vol. 4 (1995)
- Título(s)
- Título
- Dimensión Antropológica Vol. 4 Año 2 (1995) mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - La brujería en el México antiguo: comentario crítico por María Teresa Sepúlveda. - Caracoles, dioses, santos y tambores. Expresiones musicales de los pueblos mayas por Mario Humberto Ruz. - Organización religiosa de la villa de Tacuba y sus cofradías rurales en el siglo XVIII por Emma Pérez Rocha. - Teoría sobre etnia y etnogénesis de León Gumiliov por Mijail Málishev y Manola Sepúlveda Garza. - Antropología, mujeres y teoría social: reflexiones desde la heterodoxia por Mechthild Rutsch. - El protestantismo en la Tarahumara por Claudia Molinari. - Ramón Arzápalo Marín, Calepino de Motul. Diccionario maya –español por Rebeca Barriga Villanueva. - Luis Reyes García, La escritura pictográfica en Tlaxcala. Dos mil años de experiencia mesoamericana por Jesús Monjarás-Ruz. - Ma. Luisa Sánchez-Mejía, Benjamín Constant y la construcción del liberalismo posrevolucionario por Arturo Soberón Mora.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Sierra Tarahumara
- Nombres
- León Gumiliov
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1995-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- María Teresa Sepúlveda y Herrera (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Mario Humberto Ruz (Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM)
- Emma Pérez-Rocha (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Mijail Málishev (Universidad Autónoma del Estado de México)
- Manola Sepúlveda Garza (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Mechthild Rutsch (Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH)
- Claudia Molinari (Centro INAH Chihuahua)
- Rebeca Barriga Villanueva (CELL, El Colegio de México)
- Jesús Monjarás-Ruiz (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Arturo Soberón Mora (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Susana Graciela Cuevas Suárez (Dirección de Lingüística, INAH): Director de publicación
- Ángel Miquel (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor
- Miryam Leticia I. Pérez Méndez (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 188 p.
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_767
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Dimensión Antropológica Vol. 4 Año 2 (1995) mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - La brujería en el México antiguo: comentario crítico por María Teresa Sepúlveda. - Caracoles, dioses, santos y tambores. Expresiones musicales de los pueblos mayas por Mario Humberto Ruz. - Organización religiosa de la villa de Tacuba y sus cofradías rurales en el siglo XVIII por Emma Pérez Rocha. - Teoría sobre etnia y etnogénesis de León Gumiliov por Mijail Málishev y Manola Sepúlveda Garza. - Antropología, mujeres y teoría social: reflexiones desde la heterodoxia por Mechthild Rutsch. - El protestantismo en la Tarahumara por Claudia Molinari. - Ramón Arzápalo Marín, Calepino de Motul. Diccionario maya –español por Rebeca Barriga Villanueva. - Luis Reyes García, La escritura pictográfica en Tlaxcala. Dos mil años de experiencia mesoamericana por Jesús Monjarás-Ruz. - Ma. Luisa Sánchez-Mejía, Benjamín Constant y la construcción del liberalismo posrevolucionario por Arturo Soberón Mora.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Sierra Tarahumara
- Nombres
- León Gumiliov
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1995-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- María Teresa Sepúlveda y Herrera (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Mario Humberto Ruz (Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM)
- Emma Pérez-Rocha (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Mijail Málishev (Universidad Autónoma del Estado de México)
- Manola Sepúlveda Garza (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Mechthild Rutsch (Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH)
- Claudia Molinari (Centro INAH Chihuahua)
- Rebeca Barriga Villanueva (CELL, El Colegio de México)
- Jesús Monjarás-Ruiz (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Arturo Soberón Mora (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Susana Graciela Cuevas Suárez (Dirección de Lingüística, INAH): Director de publicación
- Ángel Miquel (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor
- Miryam Leticia I. Pérez Méndez (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 188 p.
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_767
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Dimensión Antropológica
- URL Dimensión Antropológica Num. 4 (1995)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui