MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
310 |aAnual
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2014-12-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/49
300 |a181 p
773 0 |tRevista de Estudios de Antropología Sexual
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|nPrimera época Vol. 1 Num. 5 (2014) enero-diciembre|pRevista de Estudios de Antropología Sexual|htext
700 1 |aEdith Yesenia|eauthor|uDirección de Antropología Física
700 1 |aLeticia|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México
700 1 |aErika|eauthor|ecreator|uBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
700 1 |aJoan|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma del Estado de Morelos
700 1 |aOliva|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México
700 1 |aDiana Socorro|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México
700 1 |aAlejandra|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México
700 1 |aDiana|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México
700 1 |aSalvador|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México
700 1 |aAlma Gloria|eauthor|ecreator|uInstituto Mexicano del Seguro Social
700 1 |aMónica Paola|eauthor|ecreator|uDirección de Antropología Física
700 1 |aVíctor Hugo|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México
700 1 |aJeús Paul|eauthor|ecreator|uRed Diversificadores Sociales, A. C.
700 1 |aIsrael|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de la Ciudad de México
700 1 |aMaría Eugenia|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de Nuevo León
700 1 |aVíctor Hugo|eauthor|ecreator
022 |a1870-4255
710 2 |aCoordinación Nacional de Difusión|eEditor
700 1 |aEdith Yesenia|eEditor|uDirección de Antropología Física
700 1 |aJoan|eEditor|uUniversidad Autónoma del Estado de Morelos
505 0 |a- Editorial, por Edith Yesenia Peña Sánchez y Joan Vendrell Ferré - Sobre la maldición del sexo, por Leticia Hernández Valderrama - Hipermodernidad: la sopa erótica se come con tenedor, por Erika Coronas Olivera - Estudios sobre pornografía [l]: el femdom y el género como sistema de castas, por Joan Vendrell Ferré - La medicina higienista en el siglo XIX y la regulación sexual: el modelo monógamo, por Olivia López Sánchez - Anorexia y sexualidad: trayectoria de una mujer diagnosticada con anorexia nerviosa en el Distrito Federal, por Diana Socorro Gómez López - Deseo sexual, paternidad y el papel de las instituciones, por Alejandra Salguero Velázquez, Diana Córdoba Basulto y Salvador Sapién López - Las mujeres con violencia de género en pareja en México: políticas públicas y su impacto en la prevalencia del problema, por Alma Gloria Nájera Ahumada - Ser mujer en El Salvador: sexualidad y estrategias de vida entre adolescentes que viven en territorios controlados por maras, por Edith Yesenia Peña Sánchez y Mónica Paola Zúniga Escobar - Olas de pánico moral o de la ley de acción-reacción en el campo de lo sexual, por Víctor Hugo Ramírez García - La gayasidad: revolución o muerte, por Jeús Paul Ibarra Collazo - Reseñas: Matrimonio igualitario en la ciudad de México. ¿Por qué quieren casarse los gays?, por Israel Cruz Hernández; Discriminación y violencia. Sexualidad y situación de vulnerabilidad, por María Eugenia Flores Treviño; S=EX2. La ciencia del sexo, por Víctor Hugo Flores Ramírez.
774 0 |tRevista de Estudios de Antropología Sexual Vol. 1 Num. 5 (2014)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.