Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 53 Tomo V (1974-1975) Séptima Época (1967-1976)
- Título(s)
- Título
- Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 53 Tomo V (1974-1975) Séptima Época (1967-1976)
- Resumen
- Publicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.
- Tabla de Contenido
- - Exploraciones en Palenque durante 1972 por Jorge R. Acosta. - Exploraciones en Palenque, temporada 1973-1974 por Jorge R. Acosta. - Tercera temporada de salvamento arqueológico en la Presa de la Angostura, Chiapas por Jordi Gussinyer. - San Juan Parangaricutiro: Memorias de un campesino por Celedonio Gutiérrez. - El Ixtépete como un ejemplo de desarrollo cultural en el occidente de México por Lorenzo Ochoa S. y Marcia Castro Leal. - El trabajo educativo y su relación con algunos aspectos de la sociolingüística por Antonio García de León. - Cerámica de Uxmal, Yucatán por César A. Sáenz. - La ceiba-cocodrilo por Alfredo Barrera Vázquez. - Artefactos en piedra pulida del México prehispánico por Constanza Vega Sosa. - Relaciones familiares en el pedigree de los lacandones de México por Lourdes Cobo de Gallegos, Alfonso L. de Garay y James E. Bowman.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1975-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Anual
- Autoría
- Jorge Ruffier Acosta 1908-1975 (Universidad de Cambridge, Inglaterra)
- Jordi Gussinyer Alfonso (Universidad de Barcelona)
- Celedonio Gutiérrez
- Lorenzo Ochoa Salas (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Marcia Cirenia Patricia Carlota Castro Leal Espino (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Antonio García de León (Centro INAH Morelos)
- César A. Sáenz
- Alfredo Barrera Vásquez 1900-1980 (Museo Arqueológico e Histórico de Yucatán)
- Constanza Vega Sosa 1932-2011 (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Lourdes Cobo de Gallegos
- Alfonso León de Garay Castro 1920-2002 (Universidad Nacional Autónoma de México)
- James Edward Bowman 1923-2011 (University of Chicago)
- Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 310 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0374-5317
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_529
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 53 Tomo V (1974-1975) Séptima Época (1967-1976)
- Resumen
- Publicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.
- Tabla de Contenido
- - Exploraciones en Palenque durante 1972 por Jorge R. Acosta. - Exploraciones en Palenque, temporada 1973-1974 por Jorge R. Acosta. - Tercera temporada de salvamento arqueológico en la Presa de la Angostura, Chiapas por Jordi Gussinyer. - San Juan Parangaricutiro: Memorias de un campesino por Celedonio Gutiérrez. - El Ixtépete como un ejemplo de desarrollo cultural en el occidente de México por Lorenzo Ochoa S. y Marcia Castro Leal. - El trabajo educativo y su relación con algunos aspectos de la sociolingüística por Antonio García de León. - Cerámica de Uxmal, Yucatán por César A. Sáenz. - La ceiba-cocodrilo por Alfredo Barrera Vázquez. - Artefactos en piedra pulida del México prehispánico por Constanza Vega Sosa. - Relaciones familiares en el pedigree de los lacandones de México por Lourdes Cobo de Gallegos, Alfonso L. de Garay y James E. Bowman.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1975-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Anual
- Autoría
- Jorge Ruffier Acosta 1908-1975 (Universidad de Cambridge, Inglaterra)
- Jordi Gussinyer Alfonso (Universidad de Barcelona)
- Celedonio Gutiérrez
- Lorenzo Ochoa Salas (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Marcia Cirenia Patricia Carlota Castro Leal Espino (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Antonio García de León (Centro INAH Morelos)
- César A. Sáenz
- Alfredo Barrera Vásquez 1900-1980 (Museo Arqueológico e Histórico de Yucatán)
- Constanza Vega Sosa 1932-2011 (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Lourdes Cobo de Gallegos
- Alfonso León de Garay Castro 1920-2002 (Universidad Nacional Autónoma de México)
- James Edward Bowman 1923-2011 (University of Chicago)
- Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 310 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0374-5317
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_529
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
- Revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- URL Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 53 Tomo V (1974-1975) Séptima Época (1967-1976)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui