Gaceta de Museos. De la comunicación educativa a la educación patrimonial Núm. 80 (2021)
- Título(s)
- Título
- De la comunicación educativa a la educación patrimonial
- Gaceta de Museos N°. 80 Tercera Época (2021) agosto-noviembre
- Resumen:
- La educación en los museos tiene una función primordial. Por ello, esta edición se enfoca en la vocación educativa del INAH y su compromiso en la formación de sus públicos mediante el conocimiento y la divulgación de la riqueza patrimonial; se exponen ejemplos de educación patrimonial en campos como la arqueología, la conservación de bienes muebles y monumentos históricos y la antropología; y cómo se trabaja en la educación para la conservación. Además, se ofrece un texto sobre la educación patrimonial con perspectiva de género en los museos. “Testimonios” está dedicada a María Engracia Vallejo Bernal, una gran educadora de museos; otro texto se centra en el Taller de Patrimonio Cultural en escuelas de Culhuacán. En la Foto del Recuerdo, educadores del Museo Nacional de Historia rememoran la tradición formativa institucional con la invitación semanal a escolares para rendir honores a la bandera en ese recinto.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Ana Graciela Bedolla Giles. - De la comunicación educativa a la educación patrimonial: una perspectiva por Ana Graciela Bedolla Giles. - Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural Educación para la conservación por María Bertha Peña Tenorio. - Échale un ojo a tus monumentos Dos acercamientos a un monumento histórico inmueble para jóvenes por Claudia Morales Vázquez. - Si persisten las molestias, consulte a l@s niñ@s por Jaime Delgado Rubio. - Museos Violetas Educación patrimonial con enfoque de género por Carolina Carreño Vargas. - Experiencias incluyentes en el Museo de las Constituciones por Alejandra Betancourt Castro. - Entrevista a María Engracia Vallejo Bernal. In memoriam “Los museos son importantes por el conocimiento histórico y el desarrollo moral” por Ana Graciela Bedolla Giles. - El patrimonio cultural en la mirada de la niñez de Tlayacapan, Morelos por Tania Alejandra Ramírez Rocha. - Reseñas por María del Carmen Mendoza Aburto. - Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec por Roberto Gándara Sandoval y Gerardo Enciso Pérez.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-11-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ana Graciela Bedolla Giles (Centro Comunitario Culhuacán, INAH)
- María Bertha Peña Tenorio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Claudia Morales Vázquez (Responsable operativa del programa “Échale un ojo a tus monumentos”)
- Jaime Delgado Rubio (Centro de Estudios Antropológicos, FCPyS-UNAM)
- Carolina Carreño Vargas (Subdirectora de Educación Patrimonial, Públicos y Comunidades, de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, INAH)
- Tania Alejandra Ramírez Rocha (Centro INAH Morelos)
- María del Carmen Mendoza Aburto (Centro Comunitario Culhuacán, INAH)
- Roberto Gándara Sandoval (Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, INAH)
- Gerardo Enciso Pérez (Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones: Editor
- Felipe Lacouture Fornelli; Director fundador
- Jaime Eduardo García Cruz (Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, INAH): Editor
- Ana Graciela Bedolla Giles (Centro Comunitario Culhuacán, INAH); Coordinadora del número
- Gliserio Castañeda García (Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, INAH): Fotógrafo
- Subdirección de Publicaciones Periódicas: Diseñador; Edición y cuidado editorial
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 68 p.
- Identificadores
- issn
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20211130-000000:7_4233
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- De la comunicación educativa a la educación patrimonial
- Gaceta de Museos N°. 80 Tercera Época (2021) agosto-noviembre
- Resumen:
- La educación en los museos tiene una función primordial. Por ello, esta edición se enfoca en la vocación educativa del INAH y su compromiso en la formación de sus públicos mediante el conocimiento y la divulgación de la riqueza patrimonial; se exponen ejemplos de educación patrimonial en campos como la arqueología, la conservación de bienes muebles y monumentos históricos y la antropología; y cómo se trabaja en la educación para la conservación. Además, se ofrece un texto sobre la educación patrimonial con perspectiva de género en los museos. “Testimonios” está dedicada a María Engracia Vallejo Bernal, una gran educadora de museos; otro texto se centra en el Taller de Patrimonio Cultural en escuelas de Culhuacán. En la Foto del Recuerdo, educadores del Museo Nacional de Historia rememoran la tradición formativa institucional con la invitación semanal a escolares para rendir honores a la bandera en ese recinto.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Ana Graciela Bedolla Giles. - De la comunicación educativa a la educación patrimonial: una perspectiva por Ana Graciela Bedolla Giles. - Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural Educación para la conservación por María Bertha Peña Tenorio. - Échale un ojo a tus monumentos Dos acercamientos a un monumento histórico inmueble para jóvenes por Claudia Morales Vázquez. - Si persisten las molestias, consulte a l@s niñ@s por Jaime Delgado Rubio. - Museos Violetas Educación patrimonial con enfoque de género por Carolina Carreño Vargas. - Experiencias incluyentes en el Museo de las Constituciones por Alejandra Betancourt Castro. - Entrevista a María Engracia Vallejo Bernal. In memoriam “Los museos son importantes por el conocimiento histórico y el desarrollo moral” por Ana Graciela Bedolla Giles. - El patrimonio cultural en la mirada de la niñez de Tlayacapan, Morelos por Tania Alejandra Ramírez Rocha. - Reseñas por María del Carmen Mendoza Aburto. - Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec por Roberto Gándara Sandoval y Gerardo Enciso Pérez.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-11-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ana Graciela Bedolla Giles (Centro Comunitario Culhuacán, INAH)
- María Bertha Peña Tenorio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Claudia Morales Vázquez (Responsable operativa del programa “Échale un ojo a tus monumentos”)
- Jaime Delgado Rubio (Centro de Estudios Antropológicos, FCPyS-UNAM)
- Carolina Carreño Vargas (Subdirectora de Educación Patrimonial, Públicos y Comunidades, de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, INAH)
- Tania Alejandra Ramírez Rocha (Centro INAH Morelos)
- María del Carmen Mendoza Aburto (Centro Comunitario Culhuacán, INAH)
- Roberto Gándara Sandoval (Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, INAH)
- Gerardo Enciso Pérez (Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones: Editor
- Felipe Lacouture Fornelli; Director fundador
- Jaime Eduardo García Cruz (Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, INAH): Editor
- Ana Graciela Bedolla Giles (Centro Comunitario Culhuacán, INAH); Coordinadora del número
- Gliserio Castañeda García (Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, INAH): Fotógrafo
- Subdirección de Publicaciones Periódicas: Diseñador; Edición y cuidado editorial
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 68 p.
- Identificadores
- issn
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20211130-000000:7_4233
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Gaceta de Museos
- URL Gaceta de Museos. De la comunicación educativa a la educación patrimonial Núm. 80 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui