La Revolución Mexicana y su proyección internacional. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 10 Núm. 31-32 (1992)
- Título(s)
- Título
- La Revolución Mexicana y su proyección internacional. Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología N°. 31-32 (1992) Segunda época Vol. 10 julio-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Hilda Iparraguirre Locicero. - De historias pasadas, de tiempos idos por Eugenia Meyer Walerstein. - José Inés Chávez frente al constitucionalismo en Michoacán: la contrarrevolución en la historiografía revolucionaria por Alejandro Pinet Plasencia. - La Revolución Mexicana y los intereses españoles por Josefina Mac Gregor Gárate. - La Revolución Mexicana y los Estados Unidos de América por Pablo A. Pozzi. - Las relaciones México-Estados Unidos durante el gobierno de Madero: la gestión de Pedro Lascuráin por Graziella Altamirano Cozzi. - La Revolución Mexicana y el primer antimperialismo argentino. Manuel Ugarte y su campaña solidaria de 1914 por Pablo Yankelevich Rosembaum. - Las lecturas andinas de la Revolución Mexicana por Ricardo Melgar Bao. - Cuerpo, parentesco y poder entre los baruya de Nueva Guinea por Maurice Godelier. - Los presagios de la caída del imperio azteca por Michel Graulich. - El Peñón de los Baños (Tepetzinco), un sitio de la Cuenca de México por Margarita Carballal Staedtler y María Flores Hernández. - Fronteras disciplinarias y factores de alteración del registro arqueológico. El caso Ecatepec por Luis Alberto López Wario. - El acceso a las lenguas según Kenneth Pike por Francisco Barriga Puente. - Reflexiones sobre la historiografía costarricense por Pablo Yankelevich Rosenbaum.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1992-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Hilda Iparraguirre Locicero
- Eugenia Meyer Walerstein
- Alejandro Pinet Plasencia
- Josefina Mac Gregor Gárate
- Pablo A. Pozzi
- Graziella Altamirano Cozzi
- Julio César Olivé Negrete
- Pablo Yankelevich Rosembaum
- Ricardo Melgar Bao
- Maurice Godelier
- Michel Graulich
- Margarita Carballal Staedtler
- María Flores Hernández
- Luis Alberto López Wario
- Francisco Barriga Puente
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Juan Antonio Perujo Cano: Editor
- María del Carmen Cruz; Equipo técnico
- Nora Hernández; Equipo técnico
- Víctor Cuchi Espada; Equipo técnico
- Romina García González; Equipo técnico
- Adriana Incháustegui; Equipo técnico
- Alicia Pérez Estañol; Equipo técnico
- Mauricio del Río; Equipo técnico
- Víctor Manuel Uc Chávez; Equipo técnico
- Moises Lozano Lozano: Registro de colección; Digitalización
- Hilda Iparraguirre Locicero; Coordinadora del Número
- Pablo Yankelevich Rosembaum; Coordinadora del Número
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 128 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0185 1659
- Identificadores
- MID
- 44_19921231-000000:4_3743
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La Revolución Mexicana y su proyección internacional. Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología N°. 31-32 (1992) Segunda época Vol. 10 julio-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Hilda Iparraguirre Locicero. - De historias pasadas, de tiempos idos por Eugenia Meyer Walerstein. - José Inés Chávez frente al constitucionalismo en Michoacán: la contrarrevolución en la historiografía revolucionaria por Alejandro Pinet Plasencia. - La Revolución Mexicana y los intereses españoles por Josefina Mac Gregor Gárate. - La Revolución Mexicana y los Estados Unidos de América por Pablo A. Pozzi. - Las relaciones México-Estados Unidos durante el gobierno de Madero: la gestión de Pedro Lascuráin por Graziella Altamirano Cozzi. - La Revolución Mexicana y el primer antimperialismo argentino. Manuel Ugarte y su campaña solidaria de 1914 por Pablo Yankelevich Rosembaum. - Las lecturas andinas de la Revolución Mexicana por Ricardo Melgar Bao. - Cuerpo, parentesco y poder entre los baruya de Nueva Guinea por Maurice Godelier. - Los presagios de la caída del imperio azteca por Michel Graulich. - El Peñón de los Baños (Tepetzinco), un sitio de la Cuenca de México por Margarita Carballal Staedtler y María Flores Hernández. - Fronteras disciplinarias y factores de alteración del registro arqueológico. El caso Ecatepec por Luis Alberto López Wario. - El acceso a las lenguas según Kenneth Pike por Francisco Barriga Puente. - Reflexiones sobre la historiografía costarricense por Pablo Yankelevich Rosenbaum.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1992-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Hilda Iparraguirre Locicero
- Eugenia Meyer Walerstein
- Alejandro Pinet Plasencia
- Josefina Mac Gregor Gárate
- Pablo A. Pozzi
- Graziella Altamirano Cozzi
- Julio César Olivé Negrete
- Pablo Yankelevich Rosembaum
- Ricardo Melgar Bao
- Maurice Godelier
- Michel Graulich
- Margarita Carballal Staedtler
- María Flores Hernández
- Luis Alberto López Wario
- Francisco Barriga Puente
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Juan Antonio Perujo Cano: Editor
- María del Carmen Cruz; Equipo técnico
- Nora Hernández; Equipo técnico
- Víctor Cuchi Espada; Equipo técnico
- Romina García González; Equipo técnico
- Adriana Incháustegui; Equipo técnico
- Alicia Pérez Estañol; Equipo técnico
- Mauricio del Río; Equipo técnico
- Víctor Manuel Uc Chávez; Equipo técnico
- Moises Lozano Lozano: Registro de colección; Digitalización
- Hilda Iparraguirre Locicero; Coordinadora del Número
- Pablo Yankelevich Rosembaum; Coordinadora del Número
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 128 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0185 1659
- Identificadores
- MID
- 44_19921231-000000:4_3743
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista La Revolución Mexicana y su proyección internacional. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 10 Núm. 31-32 (1992)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui