Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 7 Núm. 20 (1988)
- Título(s)
- Título
- Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología N°. 20 (1988) Segunda época Vol. 7 enero-marzo
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Revista Cuicuilco. - Hacia la construcción de la lengua nacional en México durante el siglo XIX por María Bárbara Cifuentes García, Dora Pellicer Silva. - El don de una madre mito indígena e historia española por Roberto Flores Ortiz. - Religión, popular, identidad y etnociencia por Revista Cuicuilco. - Religión y resistencia popular en América Latina por Elio Masferrer Kan. - Comunidades eclesiales de base: Religión y poder Apuntes para una interpretación por Artemia Fabre Zarandona. - Creencias y costumbres relativas a la muerte en el departamento de Iglesia, Argentina por María Cristina Krause Yornet. - Conflictos en el catolicismo colombiano por Mario Calderón Villega. - Los rom* montenegrinos de Las Piedras por Nelly Salinas. - Notas sobre la rebelión de Tamóchic por Carlos González Herrera, Alejandro Pinet Plasencia. - De mixteco a Teñuu Tuuidabi. Reflexiones en trono al difícil camino de ser por Franco Gabriel Hernández. - ¡Aquí no se rinde nadie! La ley de Autonomía para las comunidades de la Costa Atlántica de Nicaragua por Hazel Law. - Simbolismo y ritual: La Semana Santa en San Juan Ahuacatlán por Carlos Benjamín Lara Martínez. - Lo ideal y lo material. Maurice Godelier porMaurice Godelier y Francoise Vatant. - Las peregrinaciones en la obra de V. Turner por Carlos Garma Navarro. - Bibliografía de medicina tradicional por Alberto Villa Kamel.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1988-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Revista Cuicuilco
- María Bárbara Cifuentes García (Investigadora ENAH)
- Dora Pellicer Silva (Investigadora ENAH)
- Roberto Flores Ortiz (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Artemia Fabre Zarandona
- María Cristina Krause Yornet (Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan, República Argentina)
- Nelly Salinas (Departamento Canciones (Uruguay))
- Carlos González Herrera
- Alejandro Pinet Plasencia (Maestría en Historia, ENAH)
- Franco Gabriel Hernández (Te ñuu Tnuuidabi, miembro de la Alianza de Profesionales Indígenas Bilingües, A.C.)
- Hazel Law (Diputado Miskito)
- Carlos Benjamín Lara Martínez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Maurice Godelier
- Carlos Garma Navarro (Depto. de Antropología, UAM-lztapalapa)
- Alberto Villa Kamel (Biblioteca, ENAH)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Beatriz Quintanar Hinojosa: Editor; Coordinación general
- Angel Valtierra: Diseñador; Equipo técnico
- Jorge Uzeta Iturbide: Diseñador; Equipo técnico
- Jorge Uzeta Iturbide: Redactor; Formación
- Ramón Cruz; Equipo técnico
- Esperanza Muñoz Elizondo; Equipo técnico
- Rosamaría Núñez; Equipo técnico
- Víctor Manuel Uc Chávez; Equipo técnico
- Fausto Martínez; Equipo técnico
- Moises Lozano Lozano: Registro de colección; Digitalización
- Mario Calderón Villega (CINEP, Colombia): Traductor
- Francoise Vatant: Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 108 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0185 1659
- Identificadores
- MID
- 44_19880331-000000:4_3526
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología N°. 20 (1988) Segunda época Vol. 7 enero-marzo
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Revista Cuicuilco. - Hacia la construcción de la lengua nacional en México durante el siglo XIX por María Bárbara Cifuentes García, Dora Pellicer Silva. - El don de una madre mito indígena e historia española por Roberto Flores Ortiz. - Religión, popular, identidad y etnociencia por Revista Cuicuilco. - Religión y resistencia popular en América Latina por Elio Masferrer Kan. - Comunidades eclesiales de base: Religión y poder Apuntes para una interpretación por Artemia Fabre Zarandona. - Creencias y costumbres relativas a la muerte en el departamento de Iglesia, Argentina por María Cristina Krause Yornet. - Conflictos en el catolicismo colombiano por Mario Calderón Villega. - Los rom* montenegrinos de Las Piedras por Nelly Salinas. - Notas sobre la rebelión de Tamóchic por Carlos González Herrera, Alejandro Pinet Plasencia. - De mixteco a Teñuu Tuuidabi. Reflexiones en trono al difícil camino de ser por Franco Gabriel Hernández. - ¡Aquí no se rinde nadie! La ley de Autonomía para las comunidades de la Costa Atlántica de Nicaragua por Hazel Law. - Simbolismo y ritual: La Semana Santa en San Juan Ahuacatlán por Carlos Benjamín Lara Martínez. - Lo ideal y lo material. Maurice Godelier porMaurice Godelier y Francoise Vatant. - Las peregrinaciones en la obra de V. Turner por Carlos Garma Navarro. - Bibliografía de medicina tradicional por Alberto Villa Kamel.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1988-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Revista Cuicuilco
- María Bárbara Cifuentes García (Investigadora ENAH)
- Dora Pellicer Silva (Investigadora ENAH)
- Roberto Flores Ortiz (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
- Artemia Fabre Zarandona
- María Cristina Krause Yornet (Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan, República Argentina)
- Nelly Salinas (Departamento Canciones (Uruguay))
- Carlos González Herrera
- Alejandro Pinet Plasencia (Maestría en Historia, ENAH)
- Franco Gabriel Hernández (Te ñuu Tnuuidabi, miembro de la Alianza de Profesionales Indígenas Bilingües, A.C.)
- Hazel Law (Diputado Miskito)
- Carlos Benjamín Lara Martínez (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Maurice Godelier
- Carlos Garma Navarro (Depto. de Antropología, UAM-lztapalapa)
- Alberto Villa Kamel (Biblioteca, ENAH)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Beatriz Quintanar Hinojosa: Editor; Coordinación general
- Angel Valtierra: Diseñador; Equipo técnico
- Jorge Uzeta Iturbide: Diseñador; Equipo técnico
- Jorge Uzeta Iturbide: Redactor; Formación
- Ramón Cruz; Equipo técnico
- Esperanza Muñoz Elizondo; Equipo técnico
- Rosamaría Núñez; Equipo técnico
- Víctor Manuel Uc Chávez; Equipo técnico
- Fausto Martínez; Equipo técnico
- Moises Lozano Lozano: Registro de colección; Digitalización
- Mario Calderón Villega (CINEP, Colombia): Traductor
- Francoise Vatant: Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 108 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0185 1659
- Identificadores
- MID
- 44_19880331-000000:4_3526
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 7 Núm. 20 (1988)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui