El Tlacuache Núm. 1062 (2022)
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache N°. 1062 Año 22 (2023) enero
- Resumen:
- La importancia del tema de la Epifanía en México, se manifiesta no solo en las festividades, sino en los programas pictóricos conventuales e incluso en la dedicatoria de los mismos, tal es el caso de los conventos agustinos del Meztitlán, en Hidalgo, y el de Huatlatlahuca, en Puebla. Retablos y una producción prolífica de cuadros representan la escena desde la segunda mitad del siglo XVI, siguiendo los modelos fijados en Europa a través de los grabados, con adaptaciones que se integran el contexto del Nuevo Mundo.
- Crédito foto portada y contraportada:
- Mónica Morales, Pintura de los Reyes, Morelos. "Memoria Restauración", 2019.
- Tabla de Contenido
- - Epifanía la adoración de los Reyes Magos por Noel Serrano Aguirre y Mitzi de Lara Duarte.
- Referencias:
- De Benavente, T. de (Motolinía), Historia de los Indios de la Nueva España, Sánchez García. D. (ed.),Barcelona, Herederos de Juan Gil, 1914, Trat. I, cap. 13. El Auto de los Reyes Magos, también conocido como Representación de los Reyes Magos, es una primitiva pieza dramática toledana que conmemora la visita de unos magos en la Epifanía; esta fue escrita probablemente en el siglo XII según se deduce de la letra. Obtenido de https://emad.defensa.gob.es/ Museo Nacional del Virreinato. Anónimo. S.XVII Óleo sobre tela. Mediateca INAH. Página 21. Epifanía de la Virgen /Catedral de Morelia Pitacua , S. XVIII – renovado en el S. XIX.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Festividades
- Temporal
- Siglo XVI
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2023-01-07
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 22 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- MID
- 25_20230107-000000_32_2576
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Morelos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache N°. 1062 Año 22 (2023) enero
- Resumen:
- La importancia del tema de la Epifanía en México, se manifiesta no solo en las festividades, sino en los programas pictóricos conventuales e incluso en la dedicatoria de los mismos, tal es el caso de los conventos agustinos del Meztitlán, en Hidalgo, y el de Huatlatlahuca, en Puebla. Retablos y una producción prolífica de cuadros representan la escena desde la segunda mitad del siglo XVI, siguiendo los modelos fijados en Europa a través de los grabados, con adaptaciones que se integran el contexto del Nuevo Mundo.
- Crédito foto portada y contraportada:
- Mónica Morales, Pintura de los Reyes, Morelos. "Memoria Restauración", 2019.
- Tabla de Contenido
- - Epifanía la adoración de los Reyes Magos por Noel Serrano Aguirre y Mitzi de Lara Duarte.
- Referencias:
- De Benavente, T. de (Motolinía), Historia de los Indios de la Nueva España, Sánchez García. D. (ed.),Barcelona, Herederos de Juan Gil, 1914, Trat. I, cap. 13. El Auto de los Reyes Magos, también conocido como Representación de los Reyes Magos, es una primitiva pieza dramática toledana que conmemora la visita de unos magos en la Epifanía; esta fue escrita probablemente en el siglo XII según se deduce de la letra. Obtenido de https://emad.defensa.gob.es/ Museo Nacional del Virreinato. Anónimo. S.XVII Óleo sobre tela. Mediateca INAH. Página 21. Epifanía de la Virgen /Catedral de Morelia Pitacua , S. XVIII – renovado en el S. XIX.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Festividades
- Temporal
- Siglo XVI
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2023-01-07
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 22 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- MID
- 25_20230107-000000_32_2576
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Morelos
- Revista El Tlacuache
- URL El Tlacuache Núm. 1062 (2023)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui