Señales de humo Num. 30 (2012)
- Título(s)
- Título
- Señales de humo N°. 30 Año 9 (2012) septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Editorial por Hugo Reynoso Urtiz. - Reflexiones sobre el concepto de intervención por Martha Robles Baldenegro. - Monumentos históricos. - Como la flor embrisada Cancionero popular yoreme/mayo por Alejandro Aguilar Zeleny. - La Misión de San José de Mátape en un espacio en formación. La provincia de Sonora del virreinato de la Nueva España en el siglo XVII por Juan José Gracida Romo. - La Misión de San José de Mátape en un espacio en formación. La provincia de Sonora del virreinato de la Nueva España en el siglo XVII por Juan José Gracida Romo. - La Antigua Penitenciaría, una mirada a la parte interna del edificio. El drenaje por S. Adrián López Dávila. - Los caminos coloniales: Sonora y su articulación con regiones aledañas en los siglos XVII-XIX por Esperanza Donjuan Espinoza. - Aspectos técnicos del cañón de Guaymas Por Rodolfo del Castillo López. - Los irredentos parias. Presentaciones por Raquel Padilla Ramos. - Curso de actualización de información bibliográfica.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Sonora, México
- Origen
- Lugar
- Sonora, México
- Fecha de publicación
- 2012-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 12 p.
- Ubicación
- Centro INAH Sonora
- Identificadores
- MID
- 34_20121231-000000:22_2233
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Señales de humo N°. 30 Año 9 (2012) septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Editorial por Hugo Reynoso Urtiz. - Reflexiones sobre el concepto de intervención por Martha Robles Baldenegro. - Monumentos históricos. - Como la flor embrisada Cancionero popular yoreme/mayo por Alejandro Aguilar Zeleny. - La Misión de San José de Mátape en un espacio en formación. La provincia de Sonora del virreinato de la Nueva España en el siglo XVII por Juan José Gracida Romo. - La Misión de San José de Mátape en un espacio en formación. La provincia de Sonora del virreinato de la Nueva España en el siglo XVII por Juan José Gracida Romo. - La Antigua Penitenciaría, una mirada a la parte interna del edificio. El drenaje por S. Adrián López Dávila. - Los caminos coloniales: Sonora y su articulación con regiones aledañas en los siglos XVII-XIX por Esperanza Donjuan Espinoza. - Aspectos técnicos del cañón de Guaymas Por Rodolfo del Castillo López. - Los irredentos parias. Presentaciones por Raquel Padilla Ramos. - Curso de actualización de información bibliográfica.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Sonora, México
- Origen
- Lugar
- Sonora, México
- Fecha de publicación
- 2012-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 12 p.
- Ubicación
- Centro INAH Sonora
- Identificadores
- MID
- 34_20121231-000000:22_2233
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Señales de humo
- URL Señales de humo Num. 30 (2012)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui