Diario de Campo Num. 65 (2004)
- Título(s)
- Título
- Diario de Campo
- Subtítulo
- Boletín Interno de los investigadores del área de Antropología
- Diario de Campo N°. 65 (2004) mayo
- Tabla de Contenido
- - Presentación. Diario de Campo en su sexto aniversario por Sergio Raúl Arroyo García. - Monjas Coronadas: la investigación por Alma Montero Alarcón. - El lenguaje de las flores en la clausura femenina por Nuria Salazar Simarro. - La música en la América española por Luis Lledías. - La denominación traslingüística de los olores por Héctor Manuel Enríquez Andrade. - Escatología en primera novela antropológica sobre el Pacífico latinoamericano por Ricardo Melgar Bao. - La conservación de las pinturas rupestres de la cueva Oxtotitlán, Guerrero por Sandra Cruz Flores. - Alimentación y magia en las prácticas del embarazo y nacimiento en Villa Milpa Alta por María de la Luz del Valle B. - El Puerto de San Blas y el significado de habitar en una zona de marismas por Hugo Arciniega. - De las tierras que los españoles dividieron en provincias y particularmente a la que dieron por nombre Ecab por Vicente Camacho.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guerrero
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-05-31
- Fecha de creación
- 2004-05-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 72 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Antropología
- URL:
- Https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/684
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20040531-000000:13_1451
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Diario de Campo
- Subtítulo
- Boletín Interno de los investigadores del área de Antropología
- Diario de Campo N°. 65 (2004) mayo
- Tabla de Contenido
- - Presentación. Diario de Campo en su sexto aniversario por Sergio Raúl Arroyo García. - Monjas Coronadas: la investigación por Alma Montero Alarcón. - El lenguaje de las flores en la clausura femenina por Nuria Salazar Simarro. - La música en la América española por Luis Lledías. - La denominación traslingüística de los olores por Héctor Manuel Enríquez Andrade. - Escatología en primera novela antropológica sobre el Pacífico latinoamericano por Ricardo Melgar Bao. - La conservación de las pinturas rupestres de la cueva Oxtotitlán, Guerrero por Sandra Cruz Flores. - Alimentación y magia en las prácticas del embarazo y nacimiento en Villa Milpa Alta por María de la Luz del Valle B. - El Puerto de San Blas y el significado de habitar en una zona de marismas por Hugo Arciniega. - De las tierras que los españoles dividieron en provincias y particularmente a la que dieron por nombre Ecab por Vicente Camacho.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guerrero
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2004-05-31
- Fecha de creación
- 2004-05-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 72 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Antropología
- URL:
- Https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/684
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20040531-000000:13_1451
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Revista Diario de Campo
- Url Diario de Campo Num. 65 (2004)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui