Rutas de Campo - Num. 6 (2015) De ires y venires. Procesos migratorios en Guerrero
- Título(s)
- Título
- De ires y venires. Procesos migratorios en Guerrero
- Rutas de Campo. De ires y venires. Procesos migratorios en Guerrero N°. 6 Año 2 (2015) enero-febrero
- Tabla de Contenido
- - Aquí y allá por Enrique Serrano Carreto y Diego Prieto Hernández. - Presentación por Netzahualcóyotl Bustamante Santín. - De ires y venires. Procesos migratorios en Guerrero por Samuel L. Villela F. - Movimientos de población y rutas de intercambio en el Guerrero prehispánico por Rosa maría Reyna Robles. - La migración, una tradición prehispánica: la Montaña de Guerrero por Danièle Dehouve. - Trabajar y morir en el surco. El destino funesto de los jornaleros agrícolas de la Montaña de Guerrero por Abel Barrera Hernández e Isabel Margarita Nemecio. - El padre maíz y las vertientes de la transformación cultural. Los mixtecos migrantes de Cahuatache por Juan José Atilano Flores. - Presencia social de la población indígena en Acapulco por Beatriz Canabal Cristiani. - Migración, cohesión social e identidad étnica entre los nahuas de Acatlán, Guerrero, en la ciudad de México por Rosalba Díaz Vásquez. - Identidades en movimiento. La migración en el estado de Guerrero: el caso de los jornaleros agrícolas por Ramiro Arroyo Sepúlveda. - Enclave migratorio de nahuas oriundos de Chilacachapa, Guerrero, en la colonia Vista Hermosa, Distrito Federal por Olivia Leal Sorcia. - Vínculos, trayectorias y territorios migratorios de la agricultura en Morelos por Kim Sánchez Saldaña. - De migrantes temporales a asentados. Presencia de población indígena de la Montaña guerrerense en la región centro-oriente de Morelos por Adriana Saldaña Ramírez. - Migraciones indígenas del sur de México: viajeros y norteños nahuas por Martha García Ortega. - De Balsas y la Montaña a Chicago-Manhattan: “migradólares” y remesas culturales por Samuel L. Villela F. - Iniciativas y políticas públicas para migrantes guerrerenses 2011-2015: un recuento de esfuerzos institucionales por Netzahualcóyotl Bustamante Santín.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-02-28
- Fecha de creación
- 2015-01-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Enrique Serrano Carreto
- Diego Prieto Hernández
- Netzahualcóyotl Bustamante Santín
- Samuel L. Villela F.
- Rosa María Reyna Robles
- Danièle Dehouve
- Abel Barrera Hernández
- Isabel Margarita Nemecio
- Juan José Atilano Flores
- Beatriz Canabal Cristiani
- Rosalba Díaz Vásquez
- Ramiro Arroyo Sepúlveda
- Olivia Leal Sorcia
- Kim Sánchez Saldaña
- Adriana Saldaña Ramírez
- Martha García Ortega
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Antropología: Editor
- Alma Olguín Vázquez: Editor
- Sergio Ramírez Caloca; Asistente editorial
- Marco Antonio Campos Zapata; Asistente editorial
- Sergio Pliego Fuentes; Corrección de estilo
- Héctor Siever; Corrección de estilo
- Paola Ascencio Zepeda; Comunicación visual
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 112 pp.
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20150228-000000:26_1199
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Rutas de Campo
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- De ires y venires. Procesos migratorios en Guerrero
- Rutas de Campo. De ires y venires. Procesos migratorios en Guerrero N°. 6 Año 2 (2015) enero-febrero
- Tabla de Contenido
- - Aquí y allá por Enrique Serrano Carreto y Diego Prieto Hernández. - Presentación por Netzahualcóyotl Bustamante Santín. - De ires y venires. Procesos migratorios en Guerrero por Samuel L. Villela F. - Movimientos de población y rutas de intercambio en el Guerrero prehispánico por Rosa maría Reyna Robles. - La migración, una tradición prehispánica: la Montaña de Guerrero por Danièle Dehouve. - Trabajar y morir en el surco. El destino funesto de los jornaleros agrícolas de la Montaña de Guerrero por Abel Barrera Hernández e Isabel Margarita Nemecio. - El padre maíz y las vertientes de la transformación cultural. Los mixtecos migrantes de Cahuatache por Juan José Atilano Flores. - Presencia social de la población indígena en Acapulco por Beatriz Canabal Cristiani. - Migración, cohesión social e identidad étnica entre los nahuas de Acatlán, Guerrero, en la ciudad de México por Rosalba Díaz Vásquez. - Identidades en movimiento. La migración en el estado de Guerrero: el caso de los jornaleros agrícolas por Ramiro Arroyo Sepúlveda. - Enclave migratorio de nahuas oriundos de Chilacachapa, Guerrero, en la colonia Vista Hermosa, Distrito Federal por Olivia Leal Sorcia. - Vínculos, trayectorias y territorios migratorios de la agricultura en Morelos por Kim Sánchez Saldaña. - De migrantes temporales a asentados. Presencia de población indígena de la Montaña guerrerense en la región centro-oriente de Morelos por Adriana Saldaña Ramírez. - Migraciones indígenas del sur de México: viajeros y norteños nahuas por Martha García Ortega. - De Balsas y la Montaña a Chicago-Manhattan: “migradólares” y remesas culturales por Samuel L. Villela F. - Iniciativas y políticas públicas para migrantes guerrerenses 2011-2015: un recuento de esfuerzos institucionales por Netzahualcóyotl Bustamante Santín.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-02-28
- Fecha de creación
- 2015-01-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Enrique Serrano Carreto
- Diego Prieto Hernández
- Netzahualcóyotl Bustamante Santín
- Samuel L. Villela F.
- Rosa María Reyna Robles
- Danièle Dehouve
- Abel Barrera Hernández
- Isabel Margarita Nemecio
- Juan José Atilano Flores
- Beatriz Canabal Cristiani
- Rosalba Díaz Vásquez
- Ramiro Arroyo Sepúlveda
- Olivia Leal Sorcia
- Kim Sánchez Saldaña
- Adriana Saldaña Ramírez
- Martha García Ortega
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Antropología: Editor
- Alma Olguín Vázquez: Editor
- Sergio Ramírez Caloca; Asistente editorial
- Marco Antonio Campos Zapata; Asistente editorial
- Sergio Pliego Fuentes; Corrección de estilo
- Héctor Siever; Corrección de estilo
- Paola Ascencio Zepeda; Comunicación visual
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 112 pp.
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20150228-000000:26_1199
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Rutas de Campo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui