Bibliotecas
El Instituto Nacional de Antropología e Historia cuenta con una red de bibliotecas compuesta por 67 acervos bibliográficos especializados en antropología, arqueología, lingüística, historia, etnohistoria, etnología, restauración, museología, paleontología, y áreas afines, los cuales se encuentran en los diversos museos, centros de investigación y dependencias ubicados a lo largo de todo el territorio nacional. Desde 1992, la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia ha sido la encargada de coordinar la Red de Bibliotecas, apoyar en los procesos tecnológicos necesarios para la automatización del catálogo e implementar el Sistema de Canje a nivel regional y nacional.
+52 (311) 212 1900
| ||||
+52 (442) 212 0172
| ||||
+52 (771) 714 3520
| ||||
+52 (312) 313 4945
| ||||
+52 (55)4040 4300
| ||||
+52 (871) 713 9545
| ||||
+52 (961) 613 4479, ext. 168032
| ||||
+52 (55)5022 3470, ext. 413320
| ||||
Se formó en 1986, principalmente con las donaciones de las bibliotecas particulares de los hijos de diputados constituyentes, así como las contribuciones del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, del gobierno del Estado de Puebla y el gobierno del Estado de Chiapas.
Proporciona recursos materiales y los servicios de información a los investigadores especializados, docentes y servidores públicos para contribuir al desarrollo de sus conocimientos y de investigación.
El acervo de la biblioteca e compone de las siguientes colecciones:
| ||||
| ||||
+52 (246) 462 0262
| ||||
+52 (993) 352 1022
| ||||
+52 (662) 217 2580
| ||||
+52 (722) 215 7080
| ||||
Biblioteca "Guillermo Bonfil Batalla" La Biblioteca "Guillermo Bonfil Batalla" (ISO 9001:2000) cuenta con un acervo de aproximadamente 100 000 títulos en sus diferentes colecciones, las cuales están integradas por libros, folletos, obras de consulta, censos, directorios, atlas, mapas, tesis, publicaciones periódicas, CD's y colecciones especiales en comodato o en fondo reservado sobre temáticas antropológicas e históricas. Se crea en noviembre de 1979, pero es hasta el año de 1994 cuando se le asigna el nombre que lleva actualmente en homenaje al destacado antropólogo visionario y prolífico investigador. Al p... | ||||
+52 (442) 212 4888
| ||||
+52 (55)4040 5300
| ||||
+52 (55) 4040 5650, ext. 413019
| ||||
+52 (229) 934 5282
| ||||
+52 (55) 5522 4162
| ||||
+52 (981) 8116218
| ||||
+52 (834) 306 0159
| ||||
+52 (55)4040 5600
| ||||
Lunes a sábado de 9:00 a 18:00 hrs., +52 (444) 812 0358, ext. 106
| ||||
+52 (55)40405137
| ||||
| ||||
+52 (55)4040 5400
| ||||
+52 (55)4040 5350
| ||||
+52 (55)5876 2770, ext. 412834
| ||||
+52 (55)5022 3410
| ||||
+52 (55)5542 0165
| ||||
+52 (686) 552 8279
| ||||
+52 (55)4040 5300, ext. 412370
| ||||
+52 (55)4040 5300, ext. 412519
| ||||
| ||||
+52 (55)4040 5600, ext. 413128
| ||||
+52 (492) 923 2386
| ||||
+52 (55)5839 5864
| ||||
+52 (449) 915 1853
| ||||
Cuentan con 22,000 imágenes digitalizadas. Al momento se espera rescatar, restaurar y catalogar cerca de 200 mil fotografías y negativos., +52 (614) 410 3948
| ||||
| ||||
+52 (473) 733 0857
| ||||
+52 (747) 472 0035
| ||||
+52 (33) 3613 1075
| ||||
+52 (777) 312 3108, ext. 258030
| ||||
+52 (951) 513 3352, ext. 288009
| ||||
+52 (222) 213 7390, ext. 298032
| ||||
+52 (983) 837 2411
| ||||
+52 (444) 813 4941
| ||||
+52 (667) 713 9252, ext. 338010
| ||||
+52 (999) 944 0043
| ||||
+52 (55)4040 5500
| ||||
+52 (55)4040 5217
| ||||
+52 (443) 313 2651
| ||||
+52 (739) 395 0255
| ||||
+52(594) 958 3981
| ||||
+52 (55) 5022 3440
| ||||
+52 (246) 416 0000
| ||||
+52 (951) 501 2311
|