El Vallecito, Baja California


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El Vallecito, Baja California

    Resumen
    En el estado de Baja California hay varios sitios arqueológicos; los mejor conocidos y divulgados hasta el momento son los referentes a la pintura rupestre. Estos fueron ocupados por los grupos nómadas que vivieron en la región, los que basaban su existencia en la recolección de frutos, semillas, raíces, la caza y los productos marinos. Esos hombres dejaron plasmada su presencia, mediante diversos dibujos, en las paredes y techos de los resguardos rocosos o en las paredes exteriores de los bloques pétreos. Dichos lugares fueron campamentos estacionales, talleres de lítica o concheros.

    Créditos
    La información de esta miniguía se basa en los trabajos de Julia Bendímez P., Ken Hedges, Malcolm Rogers y Jorge Serrano G.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Zonas Arqueológicas
    Pintura rupestre
    Cazadores-recolectores
    Agricultura
    Geográfica
    Baja California, México
    Norte
    Temporal
    Etapa lítica
    2000 a.C.
    1000 a.C.

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de publicación
    1993

    Autoría
    Jorge Serrano González

    Personas
    / Instituciones
    Jorge Serrano G.: Fotógrafo
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
    CONACULTA: Editor

    Tipo de recurso
    Texto
    Guía turística

    Descripción física
    Forma
    Folleto impreso en papel a color
    Extensión
    8 p.

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    72_20150907-122000:6

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

    Objetos relacionados

    Zona Arqueológica El Vallecito

  • Imagen mediana (JPG) 154.6 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 75.41 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El Vallecito, Baja California

    Resumen
    En el estado de Baja California hay varios sitios arqueológicos; los mejor conocidos y divulgados hasta el momento son los referentes a la pintura rupestre. Estos fueron ocupados por los grupos nómadas que vivieron en la región, los que basaban su existencia en la recolección de frutos, semillas, raíces, la caza y los productos marinos. Esos hombres dejaron plasmada su presencia, mediante diversos dibujos, en las paredes y techos de los resguardos rocosos o en las paredes exteriores de los bloques pétreos. Dichos lugares fueron campamentos estacionales, talleres de lítica o concheros.

    Créditos
    La información de esta miniguía se basa en los trabajos de Julia Bendímez P., Ken Hedges, Malcolm Rogers y Jorge Serrano G.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Zonas Arqueológicas
    Pintura rupestre
    Cazadores-recolectores
    Agricultura
    Geográfica
    Baja California, México
    Norte
    Temporal
    Etapa lítica
    2000 a.C.
    1000 a.C.

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de publicación
    1993

    Autoría
    Jorge Serrano González

    Personas
    / Instituciones
    Jorge Serrano G.: Fotógrafo
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
    CONACULTA: Editor

    Tipo de recurso
    Texto
    Guía turística

    Descripción física
    Forma
    Folleto impreso en papel a color
    Extensión
    8 p.

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    72_20150907-122000:6

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia


    Zona Arqueológica El Vallecito

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Espacio


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.