Hernando de Siles, embajador de Bolivia
- Título(s)
- Título
- Hernando de Siles, embajador de Bolivia
- Anotaciones:
- Nota: Hernando de Siles, nació en Sucre, en el año 1882 y murió en Lima, en 1942. Fue un político boliviano. Estudió derecho y pronto se convertió en uno de los abogados más solicitados del país. En 1911 fue invitado por el presidente Villazón a asumir la Oficialía Mayor del Ministerio de Justicia. Durante un tiempo se desempeñó como catedrático de la Universidad Mayor de San Andrés. Escribió varios libros sobre Derecho civil. A partir de 1920 incursionó en política. Este mismo año fue diputado por Oruro y luego senador por Chuquisaca. En 1922 fue nombrado Ministro de Instrucción Pública y Agricultura y seis meses más tarde fue designado como titular del Ministerio de Guerra y Colonización del gobierno de Saavedra (1921-25). En 1923 se reincorporó a la Cámara de Diputados. En las elecciones del 1 de diciembre de 1925, Hernando Siles y Abdón Saavedra, como presidente y vicepresidente respectivamente, obtuvieron mayoría absoluta. Uno de los aportes más importantes del gobierno de Siles fue la modernización y ordenamiento del sistema financiero. En mayo de 1930 renunció a la Presidencia de la República. Refencia: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/siles_hernando.htm. Última Consulta: 23/julio/2010, 14:41 pm.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1921-09-15
- Nombres
- Hernando De Siles
- Género
- Pilíticos
- Diplomáticos
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1921-09-15
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Sulfuración
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:42455
- Catálogo
- 42455
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hernando de Siles, embajador de Bolivia
- Anotaciones:
- Nota: Hernando de Siles, nació en Sucre, en el año 1882 y murió en Lima, en 1942. Fue un político boliviano. Estudió derecho y pronto se convertió en uno de los abogados más solicitados del país. En 1911 fue invitado por el presidente Villazón a asumir la Oficialía Mayor del Ministerio de Justicia. Durante un tiempo se desempeñó como catedrático de la Universidad Mayor de San Andrés. Escribió varios libros sobre Derecho civil. A partir de 1920 incursionó en política. Este mismo año fue diputado por Oruro y luego senador por Chuquisaca. En 1922 fue nombrado Ministro de Instrucción Pública y Agricultura y seis meses más tarde fue designado como titular del Ministerio de Guerra y Colonización del gobierno de Saavedra (1921-25). En 1923 se reincorporó a la Cámara de Diputados. En las elecciones del 1 de diciembre de 1925, Hernando Siles y Abdón Saavedra, como presidente y vicepresidente respectivamente, obtuvieron mayoría absoluta. Uno de los aportes más importantes del gobierno de Siles fue la modernización y ordenamiento del sistema financiero. En mayo de 1930 renunció a la Presidencia de la República. Refencia: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/siles_hernando.htm. Última Consulta: 23/julio/2010, 14:41 pm.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1921-09-15
- Nombres
- Hernando De Siles
- Género
- Pilíticos
- Diplomáticos
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1921-09-15
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Sulfuración
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:42455
- Catálogo
- 42455
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Fiestas y ceremonias del Centenario de 1921
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui