Eduardo Suárez Mujica con personal de la misión especial de la república de Chile, retrato de grupo
- Título(s)
- Título
- Eduardo Suárez Mujica con personal de la misión especial de la república de Chile, retrato de grupo
- Anotaciones:
- Ver : Casasola, Gustavo; Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, tomo 1, página 175. Eduardo Suárez Mujica. Nació en Santiago el 31 de abril de 1859. Hijo de Eugenio Suárez Pérez y de Benedicta Mujica Mujica. Casado con Leonor Orrego González. Estudió en el Instituto Nacional, en el colegio de los Padres Franceses desde 1871 a 1873; en la Universidad de Chile, Facultad de Derecho, obteniendo su bachiller y suspendió sus estudios para dedicarse a la administración pública. Ministro en México y en Cuba en 1909; Ministro en EE.UU. en 1911; Embajador en EE.UU con sede en Washington en 1914. Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización del 12 de octubre de 1917 al 18 de enero de 1918, bajo la administración de Juan Luis Sanfuentes. Falleció en Santiago el 22 de abril de 1922. Referencia: http://biografias.bcn.cl/pags/biografias/detalle_par.phpid=3051, (última cosulta 02/062010).
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1910-09-06
- Nombres
- Eduardo Suarez Mujica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1910-09-06
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:35547
- Catálogo
- 35547
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Eduardo Suárez Mujica con personal de la misión especial de la república de Chile, retrato de grupo
- Anotaciones:
- Ver : Casasola, Gustavo; Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, tomo 1, página 175. Eduardo Suárez Mujica. Nació en Santiago el 31 de abril de 1859. Hijo de Eugenio Suárez Pérez y de Benedicta Mujica Mujica. Casado con Leonor Orrego González. Estudió en el Instituto Nacional, en el colegio de los Padres Franceses desde 1871 a 1873; en la Universidad de Chile, Facultad de Derecho, obteniendo su bachiller y suspendió sus estudios para dedicarse a la administración pública. Ministro en México y en Cuba en 1909; Ministro en EE.UU. en 1911; Embajador en EE.UU con sede en Washington en 1914. Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización del 12 de octubre de 1917 al 18 de enero de 1918, bajo la administración de Juan Luis Sanfuentes. Falleció en Santiago el 22 de abril de 1922. Referencia: http://biografias.bcn.cl/pags/biografias/detalle_par.phpid=3051, (última cosulta 02/062010).
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1910-09-06
- Nombres
- Eduardo Suarez Mujica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1910-09-06
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:35547
- Catálogo
- 35547
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Embajadas y misiones especiales
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui