Calle Umarán en San Miguel de Allende
- Título(s)
- Título
- Calle Umarán en San Miguel de Allende
- Fototeca Constantino Reyes-Valerio Colección Negativos
- Descripción
- Umarán Número 4
- Contenido
- Fachada de una casa colonial. Arquitectura civil, Arquitectura colonial, Fachadas, Ménsulas de cantera, Balcones, Cornisas voladas, Cantera negra, Ventanas, Puertas
- Nota
- La casa del insurgente Juan de Umarán, también es conocida como Casa de los Perros porque las ménsulas de cantera del balcón central los configuran. La construyó el Lic. Juan Antonio de Umarán y Arenaza. La habitó su nieto, el insurgente don Juan de Umarán. A decir de Miguel J. Malo los balcones son los más hermosos de la ciudad. Sus barandillas de forja con barrotes verticales y cuadrados, gruesos remaches y vistosas perillas de bronce refrendan el aspecto típico y colonial de la fachada e interiores. A los balcones dan sombra imponentes cornisas voladas de cantera negra. Fuente: Malo, J. Miguel. San Miguel de Allende, INAH, México, p. 60
- Temática
- Tópico
- Fachadas
- Casas coloniales
- Geográfica
- San Miguel de Allende
- Calle Umarán
- Origen
- Lugar
- Guanajuato
- Versión
- Original
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografia
- Género
- Fotografía de registro
- Descripción física
- Forma
- Horizontal
- Material
- Película sobre soporte plástico
- Proceso fotográfico
- Acetato o nitrato de plata
- Dimensiones
- 5 x 7 in
- Estado de Conservación
- Regular
- Identificadores
- MID
- 57_20191106-175619:8733
- Catálogo
- Icnmhf_cnmc_IV_IV-7
- Inventario
- IV-9
- Local
- 328
- IV
- Catalogación
- Fuente
- Subdirección de Investigación de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Catalogación
- 2016-03-03
- Edición de catalogación
- 2016-03-07
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformatted digital
- Formato del recurso digital
- Image/tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Calle Umarán en San Miguel de Allende
- Fototeca Constantino Reyes-Valerio Colección Negativos
- Descripción
- Umarán Número 4
- Contenido
- Fachada de una casa colonial. Arquitectura civil, Arquitectura colonial, Fachadas, Ménsulas de cantera, Balcones, Cornisas voladas, Cantera negra, Ventanas, Puertas
- Nota
- La casa del insurgente Juan de Umarán, también es conocida como Casa de los Perros porque las ménsulas de cantera del balcón central los configuran. La construyó el Lic. Juan Antonio de Umarán y Arenaza. La habitó su nieto, el insurgente don Juan de Umarán. A decir de Miguel J. Malo los balcones son los más hermosos de la ciudad. Sus barandillas de forja con barrotes verticales y cuadrados, gruesos remaches y vistosas perillas de bronce refrendan el aspecto típico y colonial de la fachada e interiores. A los balcones dan sombra imponentes cornisas voladas de cantera negra. Fuente: Malo, J. Miguel. San Miguel de Allende, INAH, México, p. 60
- Temática
- Tópico
- Fachadas
- Casas coloniales
- Geográfica
- San Miguel de Allende
- Calle Umarán
- Origen
- Lugar
- Guanajuato
- Versión
- Original
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografia
- Género
- Fotografía de registro
- Descripción física
- Forma
- Horizontal
- Material
- Película sobre soporte plástico
- Proceso fotográfico
- Acetato o nitrato de plata
- Dimensiones
- 5 x 7 in
- Estado de Conservación
- Regular
- Identificadores
- MID
- 57_20191106-175619:8733
- Catálogo
- Icnmhf_cnmc_IV_IV-7
- Inventario
- IV-9
- Local
- 328
- IV
- Catalogación
- Fuente
- Subdirección de Investigación de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Catalogación
- 2016-03-03
- Edición de catalogación
- 2016-03-07
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformatted digital
- Formato del recurso digital
- Image/tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Espacio Fototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui