000
|
nkm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||||||| |
245 |
10|aTemplo de la Profesa|pFototeca Constantino Reyes-Valerio|pColección Cajas Rojas |
520 |
|aEl Templo de la Profesa es un templo jesuita construido entre 1579 y 1610 en un céntrico predio que compraron a don Hernando Caballero, situado en la esquina de San José del Real, esquina con San Francisco, hoy Madero e Isabella Católica,albergaba a los sacerdotes jesuitas que habían profesado los votos de la Compañía. Su función era atender la vida espiritual de los habitantes de la ciudad, por lo que su labor era ante todo pastoral.
Fue destruido por la inundación de 1629. La segunda fase fue construída por el arquitecto Pedro de Arrieta siendo concluido en 1720. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, es adquirida por la Congregación del Oratorio. En 1774, el templo fue dedicado a San Felipe Neri y el interior remodelado totalmente por el arquitecto neoclásico Manuel Tolsá, quien inició los trabajos en 1799 y los concluyó en 1812 sin alterar su fisonomía exterior. |
520 |
|aTemplo; Centro Histórico de la Ciudad de México, Placa, La Profesa, Reja Luminaria, vida cotidiana, muro |
520 |
|aTemplo de la Profesa en Isabel la Católica número 21, Centro Histórico de la Ciudad de México |
655 |
7|aFotografía de registro |
655 |
7|aFotografia|2mediateca-genero |
887 |
|ahttp://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/479 |
046 |
|k1974-10-11 |
250 |
|aReprografía |
260 |
|aCiudad de México|g1974-10-11 |
710 |
2 |aLa Profesa |
700 |
1 |aMariano|ePhotographer|eCreator |
700 |
1 |aLaura Mariana|eCollection registrar |
700 |
1 |aJulieta|eResponsible party |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH)|eConservator |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eHost institution |
300 |
|a5 x 7 in |
852 |
|aFototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos |
787 |
0 |tFototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |