MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
245 10|aTemplo de San Francisco Javier|pFototeca Constantino Reyes-Valerio|pColección Negativos
520 |aEl templo de San Francisco Javier fue construido entre 1670 y 1682, salvo la fachada principal y la torre que datan del siglo XVIII. Este recinto conserva uno de los conjuntos retablísticos más importantes del estilo Barroco Estípite o Churrigueresco, realizado de 1750 a 1758 bajo el rectorado del padre Pedro Reales. Fuente: Ramos, Abel, Tepotzotlán, Estado de México, Excolegios de San Martín y San Francisco Javier, Miniguías INAH, 1999
520 |aHombre junto a una ventana octagonal, Arquitectura barroca, arquitectura religiosa, Hombre junto a ventana, Ventana octagonal, cúpula, Claraboya
520 |aPlaza Hidalgo número 99, Tepotzotlán, Estado de México
655 7|aFotografía de registro
655 7|aFotografia|2mediateca-genero
887 |ahttp://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/479
250 |aOriginal
260 |aEstado de México
710 2 |aMuseo Nacional del Virreinato
710 2 |aTemplo de San Francisco Javier
710 2 |aAntiguo Colegio Noviciado Jesuita de Tepotzotlán
700 1 |aCristina|eCollection registrar
700 1 |aJulieta|eResponsible party
710 2 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH)|eConservator
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eHost institution
300 |a5 x 7 in
852 |aFototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
787 0 |tFototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.