Río Perdido en Monterrey


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Río Perdido en Monterrey

    Anotaciones:
    I.O. En el reverso: "Alejandro Cartagena 2009", firma "Guadalupe 2008". De la serie: Suburbia Mexicana causa y efecto. Alejandro Cartagena; n. en Santo Domingo, República Dominicana en 1977. Desde 1990 reside en Monterrey, realiza estudios sobre Administración del Tiempo Libre en UMNE y Malaspina University, BC. Canadá. Comienza su actividad como fotógrafo a partir de 2004. Ha tomado cursos y talleres con artistas y curadores como Enrique Méndez de Hoyos, Gerardo Montiel Klint, Yolanda Andrade, Aristeo Jiménez, Mariana Gruener, Carmen Lozano, Carlos Aranda y Armando Cristeto entre otros. En 2005 realizó dos exposiciones individuales; "Fragmentos de la Isla" y "Fotografía y Texto" en el Corredor del Arte de San Nicolás de los Garza y en la Galería Regia de Monterrey, respectivamente. También participó en una serie de exposiciones colectivas entre las cuales destacan "Nuestra Fotografía 2005" en el Museo Metropolitano de Monterrey, "Estatal 05" en el V Encuentro de Fotografía de Nuevo León, "Gracias a la Vida" organizada por la Galería Emma Molina en San Pedro Garza García, entre otras. En el mismo año de 2005 obtiene menciones honoríficas en los concursos "Fotografía Juvenil de san Nicolás", "Nuevo León a través de la Lente" y "El Patrimonio Cultural de Nuevo León a través de sus Fotógrafos". Es co-creador del proyecto "Identidad: Nuevo León (www.identidadnl.com) ganador de la Beca FONECA 2005 del Consejo para la Cultura y las artes de Nuevo León. En 2006 presentó la individual "Espacios Habitables", curada por Marcela Torres, en la Casa de la Cultura de Nuevo León y en la Galería del Gran Parque de San Nicolás, e "Identidades: Nuevo León", curada por Carlos Aranda, en la Fototeca del Centro de las Artes. Recopilación e información obtenida por Mahali Vázquez, Centro de Documentación de la Fototeca Nacional del INAH, julio de 2010.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Paisajes
    Gente
    Arquitectura civil
    Casas habitación
    Decoración arquitectónica
    Ventanería
    Calles y avenidas
    Instalaciones eléctricas
    Alumbrado público
    Cerros
    Vegetación
    Ríos
    Basura
    Tuberías de agua
    Agua
    Piedras
    Arboles
    Escaleras
    Objetos diversos
    Fotografía de paisaje
    Geográfica
    Juárez, Nuevo León, México
    Temporal
    2008

    Origen
    Lugar
    Juárez, Nuevo León, México
    Fecha de creación
    2009

    Autoría
    Alejandro Cartagena: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Mayores de 40.5 - 51 cm
    Impresión láser

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:868678
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PIBARRA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 159 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 72.88 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Río Perdido en Monterrey

    Anotaciones:
    I.O. En el reverso: "Alejandro Cartagena 2009", firma "Guadalupe 2008". De la serie: Suburbia Mexicana causa y efecto. Alejandro Cartagena; n. en Santo Domingo, República Dominicana en 1977. Desde 1990 reside en Monterrey, realiza estudios sobre Administración del Tiempo Libre en UMNE y Malaspina University, BC. Canadá. Comienza su actividad como fotógrafo a partir de 2004. Ha tomado cursos y talleres con artistas y curadores como Enrique Méndez de Hoyos, Gerardo Montiel Klint, Yolanda Andrade, Aristeo Jiménez, Mariana Gruener, Carmen Lozano, Carlos Aranda y Armando Cristeto entre otros. En 2005 realizó dos exposiciones individuales; "Fragmentos de la Isla" y "Fotografía y Texto" en el Corredor del Arte de San Nicolás de los Garza y en la Galería Regia de Monterrey, respectivamente. También participó en una serie de exposiciones colectivas entre las cuales destacan "Nuestra Fotografía 2005" en el Museo Metropolitano de Monterrey, "Estatal 05" en el V Encuentro de Fotografía de Nuevo León, "Gracias a la Vida" organizada por la Galería Emma Molina en San Pedro Garza García, entre otras. En el mismo año de 2005 obtiene menciones honoríficas en los concursos "Fotografía Juvenil de san Nicolás", "Nuevo León a través de la Lente" y "El Patrimonio Cultural de Nuevo León a través de sus Fotógrafos". Es co-creador del proyecto "Identidad: Nuevo León (www.identidadnl.com) ganador de la Beca FONECA 2005 del Consejo para la Cultura y las artes de Nuevo León. En 2006 presentó la individual "Espacios Habitables", curada por Marcela Torres, en la Casa de la Cultura de Nuevo León y en la Galería del Gran Parque de San Nicolás, e "Identidades: Nuevo León", curada por Carlos Aranda, en la Fototeca del Centro de las Artes. Recopilación e información obtenida por Mahali Vázquez, Centro de Documentación de la Fototeca Nacional del INAH, julio de 2010.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Paisajes
    Gente
    Arquitectura civil
    Casas habitación
    Decoración arquitectónica
    Ventanería
    Calles y avenidas
    Instalaciones eléctricas
    Alumbrado público
    Cerros
    Vegetación
    Ríos
    Basura
    Tuberías de agua
    Agua
    Piedras
    Arboles
    Escaleras
    Objetos diversos
    Fotografía de paisaje
    Geográfica
    Juárez, Nuevo León, México
    Temporal
    2008

    Origen
    Lugar
    Juárez, Nuevo León, México
    Fecha de creación
    2009

    Autoría
    Alejandro Cartagena: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Mayores de 40.5 - 51 cm
    Impresión láser

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:868678
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PIBARRA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Cien fotografos contemporaneos
    Fotógrafos contemporáneos del siglo XX/XXI

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.