Floating World I
- Título(s)
- Título
- Floating World I
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso:firma "98". Autor: Carla Rippey. Biografía de Carla Rippey: n. en Kansas, EUA el 21 de mayo de 1950. Estudia en la Sorbona, París (1968-69), asiste a la Universidad Estatal de Nueva York en Old Westbury (1969-72). Recibe su licenciatura en Humanidades en 1972. En 1970 como parte del programa educativo, trabaja en diseño e impresión offset en la editorial "The New England Free Press" en Boston, Massachusetts. Aprende grabado en metal en los talleres de la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile (1972-73). En la serigrafía inicia elaborando carteles para el movimiento feminista en Boston y el movimiento de izquierda en Chile. Llega a México en 1973. Participó en el taller colectivo de grabado del Molino Santo Domingo (1974-76). Integrante del grupo experimiental de arte Peyote y la Compañía (1976-84). Desempeñó el cargo de profesor encargado del taller de grabado en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (Xalapa, Veracruz 1980-85). Desde 1985 reside y trabaja en la Ciudad de México. Actualmente trabaja en su obra e imparte el curso "Gráfica alternativa" en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda. De las exposiciones individuales que ha realizado destacan: Filosofía barata y viajes a las pirámides, Museo de Arte Alvar y Carmen T. de Carrillo Gil (1985), Dos décadas de obra gráfica en el Museo Nacional de la estampa (1992), El sueño que come al sueño, Museo de arte Moderno, (1993) El uso de la memoria, Museo de Monterrey, N.L. (1994). Del finito al infinito, Museo Carrillo Gil (1995), Todas las cosas de la nada, Museo Universitario del Chopo (1998), Jardín de Ecos, ecos del jardín, Galería de arte Mexicano (2000), La imagen fija (se mueve en la memoria), exposición itinerante, Veracruz (2003). Ha participado en más de 30 exposiciones colectivas dentro del país y en el extranjero. De sus publicaciones recientes se pueden nombrar: Splendid Pages: The Molly and Walter Bareiss Collection of Modern Illustrated Books (2003), Gritos y Sucurros: Experiencias intempestivas de 38 mujeres mexicanas (2004), 160 Años de la fotografía en México (2004), Los dos volcanes, Artes de México, núm. 73 (2005), Voces de artistas (2005). Recopilación e información obtenida por Mahali Vázquez, Centro de Documentación de la Fototeca Nacional del INAH. Julio de 2010.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1998
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2008
- Autoría
- Carla Rippey: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión láser
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:868571
- Catálogo
- 868571
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Floating World I
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso:firma "98". Autor: Carla Rippey. Biografía de Carla Rippey: n. en Kansas, EUA el 21 de mayo de 1950. Estudia en la Sorbona, París (1968-69), asiste a la Universidad Estatal de Nueva York en Old Westbury (1969-72). Recibe su licenciatura en Humanidades en 1972. En 1970 como parte del programa educativo, trabaja en diseño e impresión offset en la editorial "The New England Free Press" en Boston, Massachusetts. Aprende grabado en metal en los talleres de la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile (1972-73). En la serigrafía inicia elaborando carteles para el movimiento feminista en Boston y el movimiento de izquierda en Chile. Llega a México en 1973. Participó en el taller colectivo de grabado del Molino Santo Domingo (1974-76). Integrante del grupo experimiental de arte Peyote y la Compañía (1976-84). Desempeñó el cargo de profesor encargado del taller de grabado en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (Xalapa, Veracruz 1980-85). Desde 1985 reside y trabaja en la Ciudad de México. Actualmente trabaja en su obra e imparte el curso "Gráfica alternativa" en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda. De las exposiciones individuales que ha realizado destacan: Filosofía barata y viajes a las pirámides, Museo de Arte Alvar y Carmen T. de Carrillo Gil (1985), Dos décadas de obra gráfica en el Museo Nacional de la estampa (1992), El sueño que come al sueño, Museo de arte Moderno, (1993) El uso de la memoria, Museo de Monterrey, N.L. (1994). Del finito al infinito, Museo Carrillo Gil (1995), Todas las cosas de la nada, Museo Universitario del Chopo (1998), Jardín de Ecos, ecos del jardín, Galería de arte Mexicano (2000), La imagen fija (se mueve en la memoria), exposición itinerante, Veracruz (2003). Ha participado en más de 30 exposiciones colectivas dentro del país y en el extranjero. De sus publicaciones recientes se pueden nombrar: Splendid Pages: The Molly and Walter Bareiss Collection of Modern Illustrated Books (2003), Gritos y Sucurros: Experiencias intempestivas de 38 mujeres mexicanas (2004), 160 Años de la fotografía en México (2004), Los dos volcanes, Artes de México, núm. 73 (2005), Voces de artistas (2005). Recopilación e información obtenida por Mahali Vázquez, Centro de Documentación de la Fototeca Nacional del INAH. Julio de 2010.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1998
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2008
- Autoría
- Carla Rippey: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión láser
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:868571
- Catálogo
- 868571
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Cien fotografos contemporaneos
- Fotógrafos contemporáneos del siglo XX
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui