Apolo urbano


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Apolo urbano

    Anotaciones:
    I.O. En el reverso se lee: "Armando CRISTETO", "81", "Apolo Urbano", "Armando CRISTETO 1981 México, D.F.", "Impresión 1993". Armando Cristeto; n. en la Ciudad de México en 1957. Hace su debut en la fotografía el 4 de junio de 1977, la primera exposición en la que participó se tituló "México a través de los flashes". Hermano menor de Adolfo Patiño Torres o "Adolfotógrafo". Ha formado parte del Grupo de fotógrafos Independientes, Grupo Interdisciplinario Peyote y la Compañía, y ha participado en las exposiciones ambulantes: Fotografía en la Calle. Su trabajo ha estado en más de 70 exposiciones colectivas, entre ellas en la sección de Gráfica del Salón Nacional de artes Plásticas del INBA,Hecho en Latinoamérica I,II y III (México, 1981; La Habana, 1984), El Cuerpo Marginal; 20 jóvenes latinoamericanos /Sydney, australia, 1986), Salón de Triunfadores: XXX años de Arte joven, itinerante por México durante 1996, y en Washington, D.C. en 1997. Beca para desarrollo de ensayo fotográfico otorgado por el INBA Y CMF (Consejo Mexicano de Fotografía). Ponente en diversos foros y coloquios de fotografía, también ha sido jurado de la V Bienal de Fotografía del INBA, así como curador y coordinador de numerosas muestras de fotografía. Actualmente es curador de la Fototeca del Consejo Mexicano de Fotografía, organismo al cual pertenece desde 1981. Ha impartido cursos y charlas sobre la Historia de la fotografía en México durante la segunda década del siglo XX en la Fototeca Nacional del INAH. Recopilación e información obtenida por Mahali Vázquez, Centro de Documentación de la Fototeca Nacional del INAH, julio de 2010. Comunicación personal de Armando Cristeto, diciembre de 2009.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cuerpo humano
    Hombres
    Deportistas
    Modelos
    Retratos
    Muebles y ebanistería
    Fotografía de expresión personal
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1981

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de creación
    1993

    Autoría
    Armando Cristeto: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:868489
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 101.53 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 51.56 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Apolo urbano

    Anotaciones:
    I.O. En el reverso se lee: "Armando CRISTETO", "81", "Apolo Urbano", "Armando CRISTETO 1981 México, D.F.", "Impresión 1993". Armando Cristeto; n. en la Ciudad de México en 1957. Hace su debut en la fotografía el 4 de junio de 1977, la primera exposición en la que participó se tituló "México a través de los flashes". Hermano menor de Adolfo Patiño Torres o "Adolfotógrafo". Ha formado parte del Grupo de fotógrafos Independientes, Grupo Interdisciplinario Peyote y la Compañía, y ha participado en las exposiciones ambulantes: Fotografía en la Calle. Su trabajo ha estado en más de 70 exposiciones colectivas, entre ellas en la sección de Gráfica del Salón Nacional de artes Plásticas del INBA,Hecho en Latinoamérica I,II y III (México, 1981; La Habana, 1984), El Cuerpo Marginal; 20 jóvenes latinoamericanos /Sydney, australia, 1986), Salón de Triunfadores: XXX años de Arte joven, itinerante por México durante 1996, y en Washington, D.C. en 1997. Beca para desarrollo de ensayo fotográfico otorgado por el INBA Y CMF (Consejo Mexicano de Fotografía). Ponente en diversos foros y coloquios de fotografía, también ha sido jurado de la V Bienal de Fotografía del INBA, así como curador y coordinador de numerosas muestras de fotografía. Actualmente es curador de la Fototeca del Consejo Mexicano de Fotografía, organismo al cual pertenece desde 1981. Ha impartido cursos y charlas sobre la Historia de la fotografía en México durante la segunda década del siglo XX en la Fototeca Nacional del INAH. Recopilación e información obtenida por Mahali Vázquez, Centro de Documentación de la Fototeca Nacional del INAH, julio de 2010. Comunicación personal de Armando Cristeto, diciembre de 2009.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cuerpo humano
    Hombres
    Deportistas
    Modelos
    Retratos
    Muebles y ebanistería
    Fotografía de expresión personal
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1981

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de creación
    1993

    Autoría
    Armando Cristeto: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:868489
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Cien fotografos contemporaneos
    Fotógrafos contemporáneos del siglo XX

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.