MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
245 10|aLavadero de chatarra|hpicture
700 1 |aDavid|ephotographer|ecreator
650 |a1990|zCananea, Sonora, México
650 1 |aprocesos industriales
650 1 |aminería|xmineros|xhombres|xequipos mineros|xinstalaciones mineras|xtransportes de carga|xcarga y descarga|xmaquinaria industrial|xinstalaciones eléctricas|xalumbrado público|xformaciones rocosas|xpiedras|xcerros|xnubes|xfotografía documental
046 |k1990
260 |aCananea, Sonora, México|g1990
852 |aFototeca Nacional
773 0 |tDavid Mawaad|iFondo
773 0 |tMinas|iSerie
655 7|aFotografía|2mediateca-genero
500 |aI.O. Al reverso de la fotografía lleva la firma: "David Maawad". Nota: chatarra para proceso de lixiviación. Referencias: V.F. 860250. Del lado derecho un hombre realiza operación en interior de maquinaria. En el proceso de lixiviación, primero se trituran las menas o rocas que contienen el mineral para después se amontonadas en un cúmulo que se coloca sobre una plataforma de lixivación. El tamaño de ésta plataforma puede tener entre 1 y 50 acres (1 hectárea equivale a 2.471 acres). Una vez que el mineral triturado es apilado en la plataforma de lixiviación, se rocía uniformemente con una solución de cianuro. Los ciclos de lixiviación pueden durar desde unos cuantos días hasta meses. Véase: http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya6/6mineria_oro_lixiviacion.htm. Catalogó: Perla Ibarra, 03/11/09.
540 |aDerechos reservados por los respectivos autores
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.