Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Casa grande y capilla, ex-hacienda San Lorenzo
- Título(s)
- Título
- Casa grande y capilla, ex-hacienda San Lorenzo
- Anotaciones:
- I.O. En la guarda lleva escrito con lápiz: " Casa Grande y Capilla, ex hacienda e San Lorenzo", "María Ignacia Ortíz". Ex-hacienda de San Lorenzo, ésta hacienda presenta espacios destacados como lo son la capilla y el tinacal. La fachada principal tiene un bello trabajo de ladrillo aparejado, que llega a su culminación en el balcón central, sobre el cual aparece la frase "San Lorenzo" enmarcada con una serie de aparejos oblicuos y un frontón denticulado. Los balcones superiores presentan una venera de barro, enmarcada por el frontón curvo. El basamento de piedra negra de la fachada contrasta con el tratamiento del resto. El pretil superior está también decorado con balaustras de barro y una especie de jarrones geométricos. El balcón central está cerrado por un arco rebajado de tabique. La clave de la entrada sur al patio lleva la fecha "1910" y un monograma. El cancel es de fierro, también con un monograma. el costado poniente cuenta con una serie de botaguas de cantera. Al oriente del casco, al frente de la fachada principal, se abre un jagüey, todavía con agua, alimentado por un sistema de conducción de agua que se abastecía de un manantial cercano. El costado norte del casco está limitado en parte por una gran troje reforzada por contrafuertes. Una serie de aspilleras en la parte superior ventilan el espacio. Un arco en el costado norte presenta la fecha "1918", este arco ha sido burdamente clausurado con tabicón, concreto y tabique. V.F. 843698. Referencias: LORENZO MONTERRUBIO, Lorenzo, et. al., "Catálogo del Patrimonio Cultural del Estado de Hidalgo", Region I, Tomo I, Gobierno del Estado de Hidalgo, México, 1998, pp. 146. María Ignacia Ortíz afirma que esta fotografía le parece interesante ya que muestra los dos elementos clave de una población; tanto la casa grande, la hacienda, como la iglesia. Lo curioso de la imagen es que están una junto a la otra. Catalogó: Perla Ibarra, 09/10/09.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Emiliano Zapata, Hidalgo, México
- Fecha de creación
- 2002
- Autoría
- María Ignacia Ortiz: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Mayores de 40.5 - 51 cm
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:843696
- Catálogo
- 843696
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, G. G
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Casa grande y capilla, ex-hacienda San Lorenzo
- Anotaciones:
- I.O. En la guarda lleva escrito con lápiz: " Casa Grande y Capilla, ex hacienda e San Lorenzo", "María Ignacia Ortíz". Ex-hacienda de San Lorenzo, ésta hacienda presenta espacios destacados como lo son la capilla y el tinacal. La fachada principal tiene un bello trabajo de ladrillo aparejado, que llega a su culminación en el balcón central, sobre el cual aparece la frase "San Lorenzo" enmarcada con una serie de aparejos oblicuos y un frontón denticulado. Los balcones superiores presentan una venera de barro, enmarcada por el frontón curvo. El basamento de piedra negra de la fachada contrasta con el tratamiento del resto. El pretil superior está también decorado con balaustras de barro y una especie de jarrones geométricos. El balcón central está cerrado por un arco rebajado de tabique. La clave de la entrada sur al patio lleva la fecha "1910" y un monograma. El cancel es de fierro, también con un monograma. el costado poniente cuenta con una serie de botaguas de cantera. Al oriente del casco, al frente de la fachada principal, se abre un jagüey, todavía con agua, alimentado por un sistema de conducción de agua que se abastecía de un manantial cercano. El costado norte del casco está limitado en parte por una gran troje reforzada por contrafuertes. Una serie de aspilleras en la parte superior ventilan el espacio. Un arco en el costado norte presenta la fecha "1918", este arco ha sido burdamente clausurado con tabicón, concreto y tabique. V.F. 843698. Referencias: LORENZO MONTERRUBIO, Lorenzo, et. al., "Catálogo del Patrimonio Cultural del Estado de Hidalgo", Region I, Tomo I, Gobierno del Estado de Hidalgo, México, 1998, pp. 146. María Ignacia Ortíz afirma que esta fotografía le parece interesante ya que muestra los dos elementos clave de una población; tanto la casa grande, la hacienda, como la iglesia. Lo curioso de la imagen es que están una junto a la otra. Catalogó: Perla Ibarra, 09/10/09.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Emiliano Zapata, Hidalgo, México
- Fecha de creación
- 2002
- Autoría
- María Ignacia Ortiz: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Mayores de 40.5 - 51 cm
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:843696
- Catálogo
- 843696
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, G. G
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Interpretando la mirada histórica
- Haciendas pulqueras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui