Aguador de Querétaro
- Título(s)
- Título
- Aguador de Querétaro
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "Aguador de Querétaro, 1912". Nota: La mayoría de los fotógrafos activos en México durante las dos ultimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX como Cruces y Campa, José Maria Lupecio, Charles B. Waite y Hugo Brehme tenían una serie fotográfica que llamaban "Tipos mexicanos" por el contrario de Guillermo Kahlo solo se ha encontrado una imagen de este arqueotipo con fecha de 1905 con el titulo de San Cristobal que capta a algunos de los integrantes representativos de las étnicas de Chiapas. Esta imagen demuestra que pudo haber tomado mas de este tipo de fotografías. Ver: Guillermo Kahlo, fotógrafo 1872-1941: vida y obra, México, INBA, CONACULTA, 1993, p. 59.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Querétaro, Querétaro, México
- Fecha de creación
- 1912
- Autoría
- Guillermo Kahlo: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Mutilaciones
- Raspaduras
- Retocado
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:843530
- Catálogo
- 843530
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, Alejandra del Valle
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Aguador de Querétaro
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "Aguador de Querétaro, 1912". Nota: La mayoría de los fotógrafos activos en México durante las dos ultimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX como Cruces y Campa, José Maria Lupecio, Charles B. Waite y Hugo Brehme tenían una serie fotográfica que llamaban "Tipos mexicanos" por el contrario de Guillermo Kahlo solo se ha encontrado una imagen de este arqueotipo con fecha de 1905 con el titulo de San Cristobal que capta a algunos de los integrantes representativos de las étnicas de Chiapas. Esta imagen demuestra que pudo haber tomado mas de este tipo de fotografías. Ver: Guillermo Kahlo, fotógrafo 1872-1941: vida y obra, México, INBA, CONACULTA, 1993, p. 59.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Querétaro, Querétaro, México
- Fecha de creación
- 1912
- Autoría
- Guillermo Kahlo: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Mutilaciones
- Raspaduras
- Retocado
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:843530
- Catálogo
- 843530
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, Alejandra del Valle
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Familia Alvarez Bravo y Urbajtel
- Varios
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui