Represión y desalojo en Bellas Artes


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Represión y desalojo en Bellas Artes

    Anotaciones:
    En la guarda se lee: "INCREMENTO FOTOTECA/Donación de Fotográfos contemporáneos Foto: Rubén Pax. 1988 Represión y desalojo en Bellas Artes." I.O. En la parte inferior: "Represión y desalojo en Bellas Artes Rubén Pax 1988". Es probable que la imagen corresponda al 12 de julio de 1988, cuando muchos días antes de calificarse la elección, Manuel J. Clouthier protesta frente a Miguel de la Madrid a las puertas de Bellas Artes, es jaloneado y encañonado por miembros del Estado Mayor Presidencial (EMP). Ya que las elecciones de ese año cambiaron la vida política nacional, Clouthier llamó a la resistencia civil "activa y pacífica", "sin odio y sin violencia estamos cambiando a México" y declaró: "No se dejen pisar, pueblo mexicano: el alma de la no violencia es la no cooperación y con ella sola bastaría para derribar a la tiranía, y si el pueblo toma conciencia, no se podrá usurpar el poder". Véase: *www.jornada.unam.mx/2005/04/24/mas-jesus.html, 25 de abril de 2005. *MÉXICO: FRAUDES ELECTORALES, AUTORITARISMO Y REPRESIÓN Del Estado benefactor al Estado neoliberal, Martín Carlos Ramales Osorio, www.eumed.net/rev/cccss/05/mcro.pdf, julio 2009. Catalogó: Ariadna Herrera R. 8 de octubre de 2009.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Represión estatal
    Hombres
    Moda masculina
    Policías
    Uniformes
    Accesorios de vestir
    Zapatos
    Estudiantes
    Armas blancas
    Animales domésticos
    Perros
    Arquitectura civil
    Edificios públicos
    Decoración arquitectónica
    Escaleras
    Pancartas
    Fotografía documental
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1988
    Género
    Palacio de bellas artes

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    1988

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Mayores de 40.5 - 51 cm
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:842344
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, Gloria Gutiérrez

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 147.02 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 83.58 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Represión y desalojo en Bellas Artes

    Anotaciones:
    En la guarda se lee: "INCREMENTO FOTOTECA/Donación de Fotográfos contemporáneos Foto: Rubén Pax. 1988 Represión y desalojo en Bellas Artes." I.O. En la parte inferior: "Represión y desalojo en Bellas Artes Rubén Pax 1988". Es probable que la imagen corresponda al 12 de julio de 1988, cuando muchos días antes de calificarse la elección, Manuel J. Clouthier protesta frente a Miguel de la Madrid a las puertas de Bellas Artes, es jaloneado y encañonado por miembros del Estado Mayor Presidencial (EMP). Ya que las elecciones de ese año cambiaron la vida política nacional, Clouthier llamó a la resistencia civil "activa y pacífica", "sin odio y sin violencia estamos cambiando a México" y declaró: "No se dejen pisar, pueblo mexicano: el alma de la no violencia es la no cooperación y con ella sola bastaría para derribar a la tiranía, y si el pueblo toma conciencia, no se podrá usurpar el poder". Véase: *www.jornada.unam.mx/2005/04/24/mas-jesus.html, 25 de abril de 2005. *MÉXICO: FRAUDES ELECTORALES, AUTORITARISMO Y REPRESIÓN Del Estado benefactor al Estado neoliberal, Martín Carlos Ramales Osorio, www.eumed.net/rev/cccss/05/mcro.pdf, julio 2009. Catalogó: Ariadna Herrera R. 8 de octubre de 2009.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Represión estatal
    Hombres
    Moda masculina
    Policías
    Uniformes
    Accesorios de vestir
    Zapatos
    Estudiantes
    Armas blancas
    Animales domésticos
    Perros
    Arquitectura civil
    Edificios públicos
    Decoración arquitectónica
    Escaleras
    Pancartas
    Fotografía documental
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1988
    Género
    Palacio de bellas artes

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    1988

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Mayores de 40.5 - 51 cm
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:842344
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, Gloria Gutiérrez

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Incrementoacervo
    Movimientos sociales y políticos

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.